11-diciembre: día internacional de las montañas

El 11 de diciembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional de las Montañas, un acuerdo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que es la encargada de promover y supervisar este acontecimiento.

Fuente: Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón

La iniciativa por una ley de alta montaña empezará a debatirse el próximo día 15

Avalada por más de 30.000 aragoneses

HUESCA.- El próximo 15 de diciembre las Cortes de Aragón comenzarán el proceso de debate de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por una Ley de protección de la alta montaña de Aragón. Una iniciativa avalada por la firma de más de 30.000 aragoneses, un hecho que según la Comisión Promotora de esta iniciativa, casi no tiene precedentes en la historia de la democracia en Aragón.

Diario del Altoaragón. 07 de Diciembre de 2005.

Medi ambient promete a la ue que baqueira no se ampliará hacia àrreu

El Departament de Medi Ambient ha prometido a la Comisión Europea (CE) que la Generalitat protegerá de forma íntegra el valle de Àrreu y que, por tanto, anulará la ampliación del dominio esquiable de la estación de Baqueira-Beret hacia esta zona del Pallars Sobirà. Así se recoge en la respuesta dada por este departamento a la carta de emplazamiento enviada por la CE – con fecha del pasado 5 de julio- a raíz del expediente abierto por las instituciones europeas contra la Generalitat por no proteger los hábitats alpinos en esta zona.

“La Vanguardia”, 12/2005. A. C. – BARCELONA

Las justificaciones de aramon (respuesta a las declaraciones del presidente de ibercaja)

El pasado domingo, día 4 de diciembre de 2005, el presidente de IBERCAJA, en un artículo publicado en el Heraldo de Aragón, refiriéndose a su participación en ARAMON, manifestó que «Una instalación mecánica no es rentable. Es un pozo sin fondo de meter dinero a pérdidas». En este sentido, justificó la necesidad de construir viviendas. El beneficio que generan permite «amortizar las instalaciones mecánicas».

Manuel Badia Tolo. Presidente de la asociación “Naturaleza Rural – asociación de propietarios y vecinos del valle de Castanesa”. Castanesa, 7 de diciembre de 2005

El presidente de ibercaja satisfecho con su participación en aramon

El presidente de IBERCAJA manifiestó: «Una instalación mecánica no es rentable. Es un pozo sin fondo de meter dinero a pérdidas». En este sentido, justificó la necesidad de construir viviendas. El beneficio que generan permite «amortizar las instalaciones mecánicas».

Fuente: Heraldo de Aragón, 4 de diciembre de 2005

Montañas de aragón, en peligro

Mientras que el Gobierno de Aragón dedica cantidades ingentes de dinero público a su holding privado de la nieve Aramon, con objeto de tener listos a principio de la temporada de esquí los accesos y grandes aparcamientos en las pistas de Formigal, se anuncia que la carretera que une Hecho y Ansó se cierra indefinidamente debido a que las condiciones invernales y la lentitud exasperante con la que su arreglo se acomete provocan problemas de inseguridad…

Juan Antolín Coma (Profesor de la Universidad de Zaragoza)
Cartas al Director. El País, 3 de diciembre de 2005

Pirineo enladrillado

El anuncio de que en la peña Foratata, uno de los parajes más bellos del Pirineo aragonés, se proyecta una urbanización de más de mil viviendas, es una de esas noticias sobre cuya credibilidad, de no estar ampliamente contrastada, cabría una duda razonable.
La herramienta promotora de esta orgía de ladrillo en un paraje declarado como Reserva de la Biosfera no es otra que Aramón…

Juan Bolea (05/12/2005). El Periódico de Aragón.

El 15 de diciembre comienza el debate de la ilp de las montañas

El próximo 15 de diciembre las Cortes de Aragón comienzan el proceso de debate de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por una Ley de protección de la alta montaña de Aragón.

Fuente: Comisión Promotora ILP

Campaña escolar en defensa de las montañas de aragón

Durante este curso escolar la Plataforma para la Defensa de las Montañas de Aragón, por medio de un colectivo de profesores ligados personalmente con la Plataforma, propone una reflexión a los centros educativos: se ha invitado a los integrantes de todo el entorno educativo (profesores primero pero también se espera que llegue a alumnos, padres, otros trabajadores) a realizar sus actividades de ocio y deporte en otro medio que no sean las estaciones de esquí.

Fuente: Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón

Iu pide que se graven los aparcamientos de las estaciones de esquí

Izquierda Unida va a presentar seis bloques de enmiendas a la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas del Gobierno de Aragón. Entre ellas figura la petición de que los estacionamientos de las estaciones de esquí paguen un impuesto como los de las grandes superficies. Otra de las enmiendas hace referencia al canon de saneamiento.

Fuente: Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón.

Reinhold messner se reune con los promotores de la ilp de las montañas como muestra de apoyo

El mítico alpinista fue informado de las destructoras actuaciones de Aramón y la llegada a las Cortes de Aragón de la ILP para la protección de la alta montaña.

Messner apoyó la iniciativa de la ILP mostrándose contrario al modelo de segunda residencia que promueve Aramón y que cementa los valles y montañas del Pirineo Central.

Fuente: Comisión Promotora ILP. Madrid 28-11-2005

La reserva de ordesa amenazada

Ante las dificultades económicas que atraviesan las estaciones de esquí, los planes urbanísticos se imponen como una buena solución.
Fuente: Desnivel. 29-11-2005

El desastre de aramón-formigal se agrava: aramón quiere recalificar y construir urbanizaciones en espacio público protegido

La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón denuncia la urbanización de 30 hectáreas en el valle de Tena dentro de la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala. La actuación pone suelo de utilidad pública al servicio de financieras e inmobiliarias privadas.

Fuente: Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón

Cena por las montañas de aragón

Este fin de semana se ha celebrado en Zaragoza una gran cena promovida por la Comisión Promotora de la ILP para una Ley por la protección de la Montaña de Aragón. Se celebró el éxito de esa recogida: más de 30.000 firmas de aragoneses han avalado la ILP, un resultado casi sin precedentes en la historia de la democracia aragonesa.

El nuevo impuesto medioambiental sobre el esquí costará entre 1,7 y 2,5 millones al año a las estaciones

La tasa ambiental, especialmente en años malos, podría acabar con los escasos beneficios de los centros invernales. El director de Candanchú advierte de que está dispuesto a recurrir la medida tributaria ante los tribunales de Justicia.
Heraldo de Aragón. 27-11-2005

Proposiciones de la chunta acerca del desarrollo del esquí

La formacion política aragonesista, apuesta por un desarrollo sostenible, moderno y con menos impacto medioambiental.
Aparcamientos cerca de los pueblos, mas hoteles, menos urbanizaciones y desestacionalizacion de los dias de esqui entre las proposiciones mas destacadas.

Fuente: Nevasport

Urbanismo en sobrarbe ¿desarrollo o destrucción?

El fin de semana del 18-20 de noviembre se celebraba en Aínsa (Sobrabe, Huesca) las V Jornadas de Arquitectura, con el título «Desarrollo urbanístico en Sobrarbe. Actualidad y perspectivas», organizadas por el Centro de Estudios del Sobrarbe y la Asociación Turística de Sobrarbe.
Un grupo de «disidentes» con el modelo de desarrollo que se está imponiendo en el Pirineo procedió durante la sesión del sábado a repartir unas octavillas entre l@s sistentes, cuyo texto se reproduce a continuación.
Fuente: http://www.llaveinglesa.com/alra

Sallent y aramón crean una sociedad para ampliar la urbanización de formigal

Se pretende actuar en una superficie de 30 hectáreas de monte público y las plusvalías se destinarán a la expansión de las pistas. Ahora se redactará un plan parcial que deberá contar con el visto bueno de la DGA.

Heraldo de Aragón, Huesca. 26 de noviembre de 2005

El parc natural de l’ alt pirineu desenvolupa actuacions de suport a la ramaderia per valor de més de 400.000 euros

El Departament de Medi Ambient i Habitatge, a través del Parc Natural de l’ Alt Pirineu, ha destinat 414.147 ¤ per establir mesures de suport a la ramaderia extensiva que garanteixin el seu manteniment en el futur. Aquest import representa el 30% del pressupost executat pel Parc que és de 1.400.000 ¤, tal i com s’ha anunciat durant la sisena sessió de la Junta Rectora del Parc Natural de l’Alt Pirineu a Llavorsí.

Gavín carga contra los ecologistas que vetan el desarrollo del esquí

El presidente de la Diputación de Lleida, Isidre Gavín, criticó ayer con dureza a los grupos ecologistas que van contra el desarrollo del territorio y, más concretamente, contra el desarrollo de las estaciones de esquí y aseguró que, de hecho, esta actividad “es la gran industria limpia del país desde el punto de vista medioambiental”. Señaló que en el ámbito del Pirineo “nuestra Seat es el mundo del esquí”, en referencia a que los complejos invernales son empresas estratégicas, por lo que pidió al Govern de la Generalitat “la sensibilidad necesaria y complicidad” para esta actividad.
La Mañana. Lleida – Redacción 2005-11-24

La plataforma para la defensa de las montañas se reúne en el valle de castanesa

Los miembros de la Plataforma para la Defensa de las Montañas se han reunido este fin de semana en La Ribagorza para visitar y analizar el impacto medio ambiental que conlleva el proyecto para la creación de una estación de esquí en el valle Virgen de Castanesa.

Natural de Aragón. 20-11-2005

Sale a información pública el nuevo plan urbanístico de montanuy

El consejero delegado del Holding Aramon, Javier Blecua, ha informado que se prevé que a mediados del próximo mes de noviembre salga a información pública el nuevo planeamiento urbanístico del municipio de Montanuy, documento en el que se verá reflejado qué zonas de las diferentes poblaciones del municipio pasarán de rústicas a urbanizables, estando ligada esta recalificación directamente al proyecto de ampliación de las pistas de esquí de Cerler hacia este municipio y en concreto hacia el valle de Castanesa.
C.Quintana/N.Castells – Montanuy 2005. La Mañana, 28-10-2005

El pirineu no esquiable

El patrimoni natural del Pirineu, per la seva fragilitat, tindrà sempre les de perdre si no es creen instruments de protecció i s’apliquen polítiques mediambientals valentes i decidides
ISIDRE Domenjó. Escriptor. El Periòdic – edició impresa

La plataforma para la defensa de las montañas de aragón continúa con los actos contra las ampliaciones en las estaciones de esquí

Con motivo de la presentación de la campaña Nieve Aragón 2005/2006, la Plataforma para la Defensa de las Montañas de Aragón organizó una protesta frente a la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza.

Desnivel – 17.11.2005

Un remonte y unas pilonas menos en la ampliación de formigal por espelunciecha

Revista Desnivel, noviembre de 2005

ESAS son las instalaciones que el Gobierno de Aragón ha denegado al proyecto de ampliación de Formigal por Espelunciecha que lleva a cabo Aramón.