Carta de Manuel Badia Tolo. Presidente de la asociación “Naturaleza Rural – asociación de propietarios y vecinos del valle de Castanesa”
Aragón Digital. 15-11-5005
EL MUNDO DE LOS PIRINEOS, Nº 48. noviembre-diciembre 2005
La sociedad Aramón, holding formado por el gobierno aragonés y la entidad financiera Ibercaja, va a invertir 27 millones de euros en los próximos tres años para la ampliación y modernización de sus instalaciones.
El proyecto más relevante es el crecimiento de la superficie esquiable hacia el valle de Castanesa, cerca del parque natural de Posets-Maladeta. La inversión se financiará con proyectos urbanísticos vinculados al centro de esquí y contempla la construcción de un remonte de gran capacidad (el mayor del Estado español), que partirá de Ribera y tendrá una longitud de seis kilómetros.
EL MUNDO DE LOS PIRINEOS, Nº 48. noviembre-diciembre 2005
La comisión ciudadana promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por una Ley de Protección de la Alta Montaña de Aragón logró reunir 30.000 firmas (el doble de las necesarias legalmente para que pueda ser tramitada en las Cortes de Aragón), después de cinco meses de campaña en diferentes ciudades de la Comunidad Autónoma. La importante movilización social ha contado con el respaldo de cerca de un millar de voluntarios, que han sido los físicamente encargados de recoger las firmas una a una a pie de calle.
La estación de esquí del Pirineo Leridano ha presentado un proyecto de reforma gracias al cual superaría los 100 km esquiables.
Desnivel – 11.11.2005
A pesar de la prohibición de la UE de ampliar la estación de Baqueira, la Generalitat ha garantizado que ésta se llevará a cabo.
Desnivel – 14.11.2005
El valle de Àrreu será incluido en la red de espacios protegidos
LLUÍS VISA – Lleida EL PAÍS – 11-11-2005
El Departamento de Medio Ambiente incluirá el valle de Àrreu (Pallars Sobirà) en la red de espacios protegidos Natura 2000 a requerimiento de la Unión Europea. Con esta medida, la Generalitat elude una posible sanción de la Unión Europea por violación de tres directivas europeas y se desautoriza a la estación de Baqueira-Beret ampliar las pistas hacia esa zona, situada al norte de la comarca.
La ampliación de Cerer está en estudio, según el presidente aragonés.
La DGA apuesta por el liderato de Aramón en el esquí.
La Mañana, 6 de noviembre de 2005
Por Daniel Orte Menchero (Habitante de Benasque)
Vivo en el Valle de Benasque desde hace 5 años. Soy guía de montaña y tengo una miniproductora de vídeo. Vine de Madrid haciendo realidad ese sueño de tantos montañeros de vivir en la montaña. Pero la montaña está ahora más lejos de mi que nunca. Mi carácter comprometido me impide disfrutar de ella. Consumo mi tiempo y mi juventud colaborando, junto con otros idealistas, en que estos paisajes no mueran del todo.
EL PUNT DIGITAL. ACN. Barcelona. 09-11-2005
L’estació d’esquí Boí-Taüll (Alta Ribagorça) ha encarregat un estudi a una enginyeria de camins per determinar les possibilitats d’ampliació i millora de la superfície esquiable
Martí Boada, Premio Nacional de Medio Ambiente 2004 y Premio Global 500 de Naciones Unidas estuvo en Zaragoza para impartir una conferencia.
Nozar, en la expansiónn de Cerler en la montaña de Castanesa como promotor inmobiliario, junto a otras empresas del sector.
Segre, 28 de Octubre de 2005
La región mediterránea sufrirá el impacto del aumento de la temperatura, la escasez de agua y los incendios forestales.
Otras regiones europeas especialmente vulnerables, son las montañosas, donde el desplazamiento de las nieves hacia mayores alturas no sólo afectará radicalmente al turismo, sino que perturbará los regímenes fluviales. En los Alpes, la cota de nieve pasará de los 1.300 metros de altura actualmente a 1.500 ó 1.750 a finales del siglo XXI.
El Consejero de Industria, Comercio y Turismo, Arturo Aliaga López, responde a dos preguntas parlamentarias sobre las inversiones de ARAMON previstas en Cerler en los próximos dos años y sobre los proyecto solicitados por Aramón en esa misma estación.
Las inversiones ascienden a 10.700.000¤, fundamentalmente dedicados a remontes (48%) e innivación artificial (37%).
Además el Inaga acordó NO SOMETER a evaluación de impacto ambiental la sustitución de los telesquíes Labert y Rincón del Cielo.
Ya son unas cuantas las generaciones que han visto como ha ido decayendo una vasta zona de alta montaña, los Pirineos. Eso sí, sin dejar de despertar esperanzas de futuro como espacio en el qué, entre otras cosas, se puede llegar a un desarrollo en armonía con las fuerzas de la naturaleza que dominan el entorno.
Jordi Garriga. El Temps 15-10-2005
Diario del Alto Aragón, 8 octubre 2005
HUESCA.- El Ejecutivo autónomo ha denegado a Aramón la construcción de uno de los remontes que tenía previsto ubicar en la zona de Espelunciecha, según publicó ayer el Boletín Oficial de Aragón (BOA). Las alternativas propuestas para esta instalación son rechazadas “por no considerarlas ambientalmente compatibles, bien por su visibilidad, bien por situarse en un área de fuertes pendientes que motivaría el desencadenamiento de fenómenos de importancia”, se explica en el BOA.
La Comisión Promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por una Ley de Protección de la Alta Montaña de Aragón entregó el 8 de septiembre de 2005 en el registro de las Cortes 30.000 firmas de apoyo a esta propuesta que, entre otras medidas, reclama una moratoria de dos años para la aprobación de proyectos de creación o ampliación de estaciones de esquí.
Castanesa es un pequeño pueblo del municipio de Montanuy, en la comunidad autónoma de Aragón. En el centro del Pirineo por su vertiente sur, justo al lado del macizo de la Maladeta. La cabecera del valle de Castanesa limita con la estación de esquí de Cerler…..
Por Manel Badía, presidente de NATURALEZA RURAL-Asociación de propietarios y vecinos de Castanesa
Heraldo de Aragón 26 de junio de 2005.
El remonte de gran capacidad, con salida en el núcleo de Ribera, evita construir aparcamientos en cotas altas de la montaña. La infraestructura salvará 600 metros de desnivel con el apoyo de sólo ocho pilonas. Las obras de la nueva zona esquiable se financiarán con desarrollos urbanísticos.
Segre · jueves, 23 de junio de 2005. El consorcio Aramon llega a un acuerdo para arrendar Castanesa más de 50 años.
El consorcio aragonés Aramon, formado por la Diputación General de Aragón e Ibercaja para la gestión de pistas de esquí, ha alquilado unas 500 hectáreas de la montaña de Castanesa, en el límite entre Aragón y Cataluña, para ampliar la estación de Cerler hacia la carretera N-230 y los municipios de El Pont de Suert y Vilaller. El acuerdo se cerró con la sociedad de la montaña el pasado sábado e implica el arrendamiento por 50 años de una zona cercana a Boí-Taull.
La ampliación de Valdelinares sale a exposición
pública.
Aramón lo presenta al Ayuntamiento al igual que el
estudio de impacto ambiental. La estación llegará
hasta los 20 kilómetros
Columna de opinión de José Luis Trasobares en El Periódico de Aragón, del día 19 de mayo de 2005.
«El movimiento masivo de automóviles agrava el efecto invernadero, que a su vez eleva las temperaturas y acorta la temporada de nieve». Lo ha dicho Francesco Frangialli Secretario General de La Organización Mundial de Turismo.
Puedes leer aquí el texto completo.
El Comité Olímpico Español cree que la candidatura de Jaca puede entorpecer las aspiraciones de Madrid 2012.
Los deseos de Jaca de albergar los Juegos Olímpicos de Invierno en el 2014 recibieron ayer un serio revés tras las declaraciones realizadas por José María Echeverría, presidente del Comité Olímpico Español (COE), en su visita a Zaragoza.
La Comisión Europea ha pedido a España información sobre el estudio de impacto ambiental de la ampliación de la estación de esquí de Formigal, según consta en una respuesta remitida al eurodiputado español del Grupo de Los Verdes David Hammerstein.
El consejero y las montañas 13/05/2005 El hecho de que las obras de ampliación de la estación de Formigal cuenten con los apoyos de las Entidades Locales del Pirineo y las instituciones aragonesas no significa que el proyecto esté exento de riesgos y problemas,…
La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón responde las declaraciones de Alfredo Boné y… Marcelino Iglesias.
Puedes leer aquí el comunicado de prensa… ante la censura de otros medios de comunicación «independientes» desde no sé que año.