Hoy es un día triste para Aragón. El Gobierno de Aragón tenía, finalmente y obligado por la ILP promovida por la sociedad aragonesa, que tomar partido: ponerse de parte del pueblo aragonés y del patrimonio de Aragón, o ponerse de parte de los intereses inmobiliarios y especulativos. Finalmente, el Gobierno de Aragón, PSOE y PAR, en solitario, se han situado junto a los intereses inmobiliarios, condenando a las montañas de Aragón.
Fuente: Comisión Promotora de la Iniciativa Legislativa Popular por una Ley de protección de la alta montaña de Aragón.
Quizá los señores de Aramón tengan razón, innatamente, y no necesiten consultar para convertir el Pirineo en una cementada.
Fuente: El Periódico de Aragón. JUAN Bolea (15/12/2005)
La Plataforma para la Defensa de las montañas presenta mañana ante las Cortes su propuesta de ley para proteger el monte aragonés.
Fuente: Revista Desnivel – 14.12.2005
ZARAGOZA.- Ecologistas en Acción critica la actuación de la sociedad Aramón por haber puesto en funcionamiento la cinta de Turberes en la estación de Cerler antes de obtener la concesión de ocupación de los terrenos, todavía en fase de exposición pública.
Fuente: Diario del Altoaragón, 14-12-2005
ZARAGOZA.- La comisión promotora de la ILP (Iniciativa Legislativa Popular) por una ley de protección de la alta montaña de Aragón, presentará su proyecto mañana en las Cortes, a través del coordinador en Aragón de SEO-Birdlife, Juan Carlos Cirera.
Fuente: Diario de Altoaragón, 14 de diciembre de 2005
Esta edificabilidad es superior a las 40 viviendas que se preveían inicialmente.
Fuente: El Periodico de Aragón. 14-12-2005
El portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Adolfo Barrena, preguntará al Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, sobre la apertura de nuevos equipamientos en la estación de esquí de Cerler, así como sobre si la DGA piensa tomar alguna medida al respecto.
Fuente: www.naturaldearagon.org, 14-12-2005
Las Cortes de Aragón decidirán este jueves si se admite a trámite la ILP por una Ley de protección de la alta montaña de Aragón. Desde la comisión promotora de esta iniciativa, se defiende la necesidad de continuar con un proceso democrático correcto que admita el texto a debate.
Fuente: www.naturaldearagon.org, 13-12-2005
Ampliacions · Les estacions de Vaquèira-Beret, Boí-Taüll i Port del Comte tenen plans pendents per créixer Finances · Espot i Portainé són exemples de la debilitat econòmica de les empreses
Avui – Dom 11 Dic 2005. Joan Tort.
El Parlamento de Estrasburgo tumba las cuatro enmiendas presentadas por
el PPE contra el texto. El Parlamento Europeo ha aprobado hoy un dictamen, no vinculante, que pide una moratoria urbanística en el litoral valenciano. El texto contempla la suspensión, hasta la aprobación de una nueva ley, de los proyectos urbanísticos que impliquen la reclasificación de suelo rústico o no urbanizable en urbanizable lo que supondría la paralización, según fuentes oficiosas, de 150.000 nuevas viviendas. Las cuatro enmiendas presentadas contra él por el PPE han sido rechazadas.
Fuente: El País. 13-12-2005
Los nuevos impuestos ‘verdes’ pretenden paliar la menor presión fiscal sobre las familias.
PATRICIA MARTÍN – Madrid. EL PAÍS – Economía – 07-12-2005
Ecologistas en Acción considera vergonzosas las declaraciones de ARAMON recogidas en la prensa aduciendo al «interés social» para la puesta en funcionamiento de la cinta Turberes y de la construcción del telesilla «Labert – Rincón del Cielo». Ambas instalaciones se encuentran actualmente hasta el próximo día 18 a información pública para la obtención de la concesión de ocupación de terrenos en el dominio público forestal del Monte de Utilidad Pública de Benasque.
Fuente: Ecologistas en Acción
… Como no se pueden hacer las cosas es como las está haciendo últimamente Aramón, con prisas…
El Periodico de Aragón. 13 de diciembre de 2005
La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón sostiene que los deslizamientos de la ladera de Sextas y el Portalet se agravarán trás el próximo deshielo.
Heraldo de Aragón. 13 de diciembre de 2005
Sólo CHA e IU tenían ayer decidido apoyar el jueves en el pleno de las Cortes de Aragón la toma en consideración de la iniciativa legislativa popular que propone, con el apoyo de más de 30.000 firmas…
El Periodico de Aragón. 13 de diciembre de 2005
Cerler puso en marcha la cinta de transporte de Turberes «atendiendo al interés social manifestado, tanto por el Ayuntamiento de Benasque como por vecinos y empresarios del valle», según una carta remitida ayer por Aramón a este diario. La concesión del permiso para ocupar…
El ayuntamiento se equivocó de trámite, por lo que debe reiniciar las gestiones. Aramón niega su interés en la iniciativa aunque mantuvo contactos sobre él.
El Periodico de Aragón. 13 de diciembre de 2005
El Departamento de Medio Ambiente de la DGA se muestra contrario al cambio de uso de los montes de dominio público forestal –solicitado para una urbanización en Sallent– salvo si la mayor parte del terreno es destinado a usos también populares. La consejería rechaza tramitar los expedientes urbanísticos sesgados, caso de la presentación por partes de algunas macrourbanizaciones.
El Periodico de Aragón. 13 de diciembre de 2005
Anula la información pública de Valdelinares porque el ayuntamiento no expuso un proyecto sino un borrador. La declaración de impacto ambiental impondrá restricciones al complejo de Camarena de la Sierra.
El Periodico de Aragón. E. BAYONA (13/12/2005)
Negocia con el ayuntamiento la puesta en marcha de Punta Suelza, el complejo más alto del Pirineo. Proyecta financiar la inversión mediante operaciones inmobiliarias sobre 180 hectáreas en todo el Sobrarbe.
El Periodico de Aragón. 12 de diciembre de 2005
La estación de Cerler ha puesto en marcha una cinta de transporte de esquiadores antes de disponer de los permisos necesarios y anuncia para dentro de un mes un telesilla para el que tampoco dispone de autorización. La concesión de la ocupación del terreno en el que se encuentran –en ambos casos dominios públicos forestales
pertenecientes al Ayuntamiento de Benasque– se halla sometido a un proceso de información pública que concluye el próximo domingo, 18 de diciembre.
El Periodico de Aragón. 12 de diciembre de 2005
La Cámara Alta propone primar las casas rurales y los hoteles en detrimento de las segundas residencias. El ritmo de edificación en algunas zonas de la Jacetania es de 25 viviendas por cada nuevo vecino.
El Periodico de Aragón. E. BAYONA (10/12/2005)
Afimra: «Hubo una cierta mala fe al presentar imágenes de obras inconclusas, con desmontes y cosas naturales en esas actuaciones. Pero cuando se acaba la obra, como es el caso del aparcamiento del Portalet, se corrigen esas cosas y se solucionan con normalidad. Fueron críticas oportunistas, tendenciosas y parciales. Se podrían hacer ahora otras fotos de la estación, que esta preciosa, y si se comparasen con las que hicieron a mitad de obra la gente pensaría que las nuevas son de Suiza».
Heraldo de Aragón. 11 de diciembre de 2005
Coincidiendo con la celebración el próximo domingo 11 de diciembre del Día Internacional de las Montañas, Ecologistas en Acción denuncia el proceso de degradación que están sufriendo la mayoría de las áreas de montaña del Estado español, debido especialmente a los proyectos urbanísticos relacionados con las estaciones de esquí.
Ecologistas en Acción de Aragón. 9 de diciembre de 2005
¡Señor, que vértigo!. Y es que ARAMON, como el Barça, es algo más que un club … de la nieve. Es un parque temático, con su atracción reina, “El Gran Tobogán”.
Sube y baja. Sube y baja. Suben sus imponentes máquinas hasta las faldas del Anayet. Bajan toneladas de roca demolida del valle de Espelunciecha. Suben un gigantesco parking a las puertas de Francia. Bajan kilométricas grietas por las laderas hasta el nicho del Gállego. ¡Trepidante!
José Luis Martinez. Miembro de la Red Aragonesa de la Tierra