Alcalde acusa a la dga de no invertir «ni un euro» en el sector de la nieve

Pero fue más allá y manteniendo el tono crítico y duro, atacó el modelo de nieve de la DGA y reiteró -al igual que hiciera el portavoz de medio ambiente del PP, Eloy Suárez, hace unos días- que «éste gira en torno a la especulación». «Nos criticaban cuando queríamos construir viviendas en La Romareda y ahora, plantean mil pisos libres en el Pirineo», incidió.

Fuente: 18-06-2006 heraldo.es

Iglesias avisa que sin «consenso político» parará la inversión en esquí

El jefe del Ejecutivo autonómico no quiso hacer ninguna valoración sobre las informaciones publicadas por este periódico sobre las recalificaciones pactadas entre Aramón y el Ayuntamiento de Benasque y el aumento de valor de los suelos, ya que «las valoraciones las hacen las empresas especializadas», dijo.

Fuente: 17-06-2006 heraldo.es

Iglesias no avanzará «un metro más» en las estaciones de esquí si no hay un amplio consenso

El presidente aragonés quiere reunirse con el PP para que aclare su posición en este tema y hace un llamamiento a la sensatez para no convertir en «munición electoral» estos proyectos «ampliamente apoyados». HERALDO había publicado este viernes que la oposición acusaba al Gobierno autónomo de «promover la especulación».

Fuente: 16-06-2006 heraldo.es

La oposición acusa a la dga y a la empresa de fomentar la «especulación urbanística»

La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón reclama elaborar una ley de protección para el Pirineo y exige responsabilidades.
Fuente: 16-06-2006 heraldo.es

Javier Blecua: «Hemos renunciado a 45 millones por promover hoteles en vez de viviendas»
Fuente: 16-06-2006 heraldo.es

El suelo de cerler que aramón venderá por 120 millones se valoró en 11,7 en 2004

La aprobación del plan parcial del barrio de Benasque ha multiplicado por diez el precio de los terrenos de la urbanización. El Tribunal de Cuentas afirmaba en 2001 que tenían un valor catastral de 7,2 millones.

Fuente: 16-06-2006 heraldo.es

Aramón potencia ‘un modelo especulativo’

El diputado de CHA Pedro Lobera denunció ayer en una nota de prensa la “voracidad urbanística de Aramón” que, a través de los convenios que está realizando con distintos Ayuntamientos para el desarrollo o creación de estaciones de esquí “está hipotecando a largo plazo a estos municipios y a la montaña en general potenciando un modelo especulativo, insostenible ambiental y económicamente”.
Fuente: 16-06-2006 diariodelaltoaragon.com

El PP pide a Aliaga que explique las actuaciones de Aramón en Cerler
Fuente: 15-06-2006 diariodelaltoaragon.com

Aramón y benasque pactan una expansión urbanística en cerler de extensión indefinida

El objetivo es que el Ayuntamiento obtenga 3,5 millones y los ceda a la empresa para el proyecto de ampliación de pistas en Ardonés. Acuerdan también construir un hotel en el valle del Ampriu.

Fuente: 15-06.2006 heraldo.es

9.500 viviendas y sólo 14 hoteles

Parece que el motivo de crear empleo ya no vale. Y la Plataforma por la Defensa de las Montañas denuncia la gestión de Aramón.

Fuente: 14.06.2006 web desnivel

En españa se urbaniza el doble que en europa

Un informe del Ministerio de Medio Ambiente señala que la media de superficie urbanizada en España ha superado casi en el 100% a la media europea entre 1990-2000.

Fuente: 14-06-2006 elmundo.es

Aramón prevé ingresar 120 millones con toda la urbanización de cerler

La PDMA criticó ayer con dureza la actuación de Aramón en Cerler. Su portavoz, Francisco Iturbe, dijo que «es otra prueba más de lo que es Aramón: una empresa inmobiliaria que se dedica a la especulación». «Estamos viendo cómo ofrece un precio para comprar terrenos en Castanesa y cómo vende a otro mucho más elevado en Cerler obteniendo una plusvalía enorme».

Fuente: 13-06-2006 heraldo.es

Ampliar la urbanización de cerler dará a aramón 25 millones en la primera fase

El grupo aragonés de la nieve negocia con el de López Soriano la compraventa de 4,4 hectáreas, al lado de la estación del valle de Benasque, donde está previsto construir 366 viviendas y 309 habitaciones de hotel.

Fuente: 12-06-2006 heraldo.es

Los ecologistas denuncian que siguen los problemas por las obras de formigal

La PDMA pide a ARAMON que explique cuáles son los riesgos que presentan las obras de formigal, qué medidas se están adoptando para evitarlos, quiénes son los responsables y cuánto vale».
Fuente: 09-06-2006 heraldo.es

La PDMA denuncia que las obras de Formigal siguen desestabilizando la ladera de las Corvas
Fuente: 09-06-2006 aragondigital.es

El deshielo descubre nuevas grietas en formigal

Los ecologistas denuncian más inestabilidades en las laderas.
La ampliación de la estación de Formigal figurará en los anales de la incompetencia en ingeniería», afirmó ayer Mariano Polanco, miembro de Ecologistas en Acción y de la Plataforma en Defensa de las Montañas. Los deshielos han vuelto a dejar al descubierto nuevas fisuras y movimientos de tierra como consecuencia de las obras que desde abril del 2004 lleva a cabo Aramón, empresa que negó estas acusaciones.

Fuente: 09-06-2006 elperiodicodearagon.com

Denuncian despilfarro y riesgos en la inspección de la ampliación de formigal

La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón (PDMA) ha denunciado el “despilfarro, la incompetencia y la negligencia” que se ha cometido en las obras de ampliación de la estación de esquí de Formigal con posibles riesgos de seguridad, tras realizar distintas inspecciones al desarrollo de los trabajos.

Fuente: 08-06-2006 diariodelaltoaragon.es

Aramon negocia la compra de más fincas urbanizables para construir junto a pistas de cerler

La sociedad Aramon, formada al 50% por el Gobierno aragonés e Ibercaja y que integra a la mayoría de las estaciones de esquí de Aragón, ha enviado cartas a varios vecinos propietarios de terrenos en el valle de Castanesa ofreciéndose a comprarlos. Son terrenos susceptibles de urbanizarse, cerca de la zona de ampliación de Cerler.

Fuente: Segre, 07-06-2006

El govern permitirá ampliar las pistas de esquí de baqueira y boí-taüll

El conseller de Política Territorial i Obres Públiques, Joaquim Nadal, presentó ayer en Talarn el Pla Director de les Estacions de Muntanya 2006-2011 aprobado recientemente por la Generalitat. Este plan tiene como principal objetivo impulsar las actividades turísiticas de nieve y montaña, aportar un marco regulador claro y estable, ordenar las ayudas públicas y mejorar la competitividad del sector.

Fuente: La mañana, 03-06-2006

La especulación urbanística es el principal problema ambiental de españa

Aprovechando la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, las cinco organizaciones ecologistas de ámbito estatal (WWF/Adena, SEO/Birdlife, Greenpeace, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra) denuncian las nefastas consecuencias ambientales y sociales del urbanismo sin control en España y solicitan a todos los Presidentes de Comunidades Autónomas y al Gobierno que impidan la especulación urbanística.

Fuente: Ecologistas en Acción; WWF/Adena; SEO/BirdLife; Greenpeace; Amigos de la Tierra. 04-06-2006

Formigal instalará dos telesillas de ocho plazas

Formigal instalará un telesilla de ocho plazas para sustituir al famoso huevo. El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publicó ayer el trámite de información pública para habilitar en la estación dos transportes con capacidad para ocho ocupantes. Aramón –la empresa que gestiona la mayoría de los centros invernales en Aragón– informó ayer que se trata de dos infraestructuras ya previstas en el plan de mejora que unirán la zona de Sextas con Cantal y ésta con Sarrios.

Fuente: 01-06-2006 elperiodicodearagon.com

Aramon ultima el alquiler de otras 140 hectáreas para ampliar cerler

En el municipio de Montanuy, tras conseguir el arrendamiento de 500 en junio.

Fuente: Segre, 28-05-2006

Vivienda de nieve, el boom

El precio de una segunda residencia a pie de pista en el Pirineo catalán ya llega a los 300.000 euros, más del doble que hace cuatro años. La escalada en el precio de las viviendas de nieve ha llevado a grupos como Fadesa o Nozar a comprar las propias estaciones de esquí, pero un exceso de viviendas lastra las cuentas de las estaciones.

Fuente: 24-05-2006 lavanguardia

La construcción en la montaña está arruinando la imagen del esquí ¿de quien es la culpa?

Varias empresas se han convertido en unas de las mayores constructoras sobre la montaña a pie de pista. Lo que para ellas es un modelo de ganar dinero rápido, está arruinando la montaña y puede que el futuro del esquí, ademas de la imagen que tenia el deporte en la nieve hasta ahora… pero ¿de quien es la culpa?.

Fuente: nevasport

Montañeros y ecologistas suben a 35 cumbres para pedir la urgente protección de las montañas

ELMUNDO.ES | AGENCIAS. MADRID.- Montañeros y ecologistas han ascendido simultáneamente a 35 cumbres repartidas por todo el país para solicitar la urgente protección de las montañas. Consideran que cuatro años después del Año Internacional de las Montañas, las áreas españolas se encuentran más amenazadas que nunca.

Fuente: 22-05-2006 elmundo.es

La defensa de las montañas logra un éxito inesperado

Una columna de más de un centenar de personas ascendió ayer el Moncayo en una iniciativa a favor de una Carta de las Montañas que asegure la conservación y la protección de estas zonas. Un éxito de participación sin precedentes que desbordó las mejores previsiones, y que la Plataforma en Defensa de las Montañas llevará a un próximo encuentro con la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, que esta semana solicitará.

Fuente: elperiodicodearagon.com 22-05-2006

Montañeros y ecologistas han ascendido simultáneamente a 35 cumbres

Montañeros y ecologistas denuncian que cuatro años después del Año Internacional de las Montañas, las áreas de montaña españolas se encuentran más amenazadas que nunca.

Fuente: RedMontañas, 21-05-2006. Tabla Ascensiones

21 mayo: 30 cimas por la carta de las montañas

En defensa de este paralizado documento, diferentes grupos conservacionistas, convocan, a través de RedMontañas, 30 ascensiones.

Fuente: 18-05-2006. En la pag. web desnivel puedes ver la Carta de las Montañas, el Listado de Cimas y una entrevista a Eduardo Mtnez de Pisón.