La estación de castanesa tendrá un complejo residencial con 13.000 camas

Aramón plantea promover la construcción de 2.300 viviendas y más de 3.500 plazas hoteleras en el municipio de Montanuy. El conjunto de las instalaciones ocupará 42,1 hectáreas.

Fuente: 28-07-2006. heraldo.es

Aramón prevé construir tres campos de golf ligados a cerler y castanesa

Los centros deportivos se ubicarían en los términos de Montanuy, Laspaúles y Bisaurri. Cada uno ocuparía 80 hectáreas y tendría un depósito para 100.000 m3 de agua.

Fuente: 27-07-2006. heraldo.es

Aramón y el ayuntamiento de panticosa han firmado el convenio para la viabilidad de la estación

A última hora de la mañana del jueves ha tenido lugar la rubrica del documento por el que” Aramón se compromete a ejecutar un plan financiero de viabilidad y un plan de inversiones y mejora de las instalaciones e infraestructuras de la estación de esquí de Panticosa.

Fuente: 20-07-2006 radiohuesca.com

Panticosa cederá a aramón 14 de las 28 hectáreas que va a recalificar

El Ayuntamiento de Panticosa recalificará 28 hectáreas de terreno rústico de propiedad privada y las 14 hectáreas que le cederán los propietarios las aportará a la sociedad Aramón (Montañas de Aragón) para la construcción de 800 plazas hoteleras, además de una actuación residencial, que asegure la viabilidad económica de la estación de esquí y la modernización de sus instalaciones…

Fuente: 21-07-2006 heraldo.es

La nieve y el futuro del pirineo aragonés

El anuncio de que la segunda fase de urbanización de Cerler va a suponer 120 millones de euros de beneficios para Aramón ha reabierto el debate sobre la explotación del esquí en el Pirineo. Ecologistas y oposición denuncian “especulación” del Gobierno, quien defiende su gestión y asegura que lo obtenido se reinvertirá en el territorio.

Fuente: 18-07-2006 aragondigital.es

La dga declarará monte los campos que lleven diez años sin cultivar

El proyecto de Ley de Montes excluye el suelo urbanizable, esté edificado o no. El Gobierno podrá comprar montañas salvo si se aportan a sociedades privadas.

Fuente: 13-07-2006 elperiodicodearagon.com

Aramón-formigal continúa su ampliación ilegalmente

Aramón-Formigal ha continuado, una vez retiradas las nieves, con sus ilimitados planes de ampliación. Pero en esta ocasión las prisas y las urgencias de la empresa les ha llevado a realizar obras de manera ilegal, como la Plataforma en Defensa de las Montañas ha denunciado ante la administración competente.

Fuente: Comunicado de Prensa de la PDMA. 12-07-2006.

Montañas: mi valle feliz

…Usted señor Iglesias, debería explicarnos todo esto, debería explicarnos los criterios que se siguen para conceder licencias y aprobar planes urbanos. Pero desde luego si esto sigue así, además de sentir su engaño, sentiremos que nuestra tierra se pierde entre ladrillos y polvo.

Fuente: 11-07-2006. Carta de Araceli Cucalón Cases, Zaragoza. elperiodicodearagon.com

«la montaña acabará siendo como marbella»

La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón acaba de terminar su Informe sobre el esquí alpino y el urbanismo en las zonas de montaña de Aragón.

Fuente: 07-07-2006 20minutos.es

La plataforma denuncia el impacto urbanístico en zonas de montaña

La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón presentó ayer un informe sobre el urbanismo en las montañas aragonesas que, a su juicio, está causando un auténtico desastre ambiental, una situación que dará a conocer a partir del próximo mes de septiembre fuera de la Comunidad Autónoma y de España.

Fuente: 06-07-2006 diariodelaltoaragon.com

Aramón niega «tajantemente» que sea una inmobiliaria

«Aramón no es una empresa de promoción inmobiliaria», aseguró ayer el presidente de Aramón, Francisco Bono, tras conocer las declaraciones de la Plataforma en Defensa de las Montañas. «Otra cosa es que la empresa sí realice promociones reducidas con el exclusivo fin de obtener…

Críticas a la especulación urbanística que vive el pirineo

Aramón es realmente una empresa constructora dedicada a la especulación en el Pirineo». Con esta contundencia presentó ayer la Plataforma en Defensa de las Montañas el Informe sobre el esquí alpino y el urbanismo en las zonas de montaña de Aragón.

Fuente: 06-07-2006 elperiodicodearagon.com

La pdma presenta el «informe sobre el esquí y el urbanismo en las zonas de montaña de aragón»

La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón presenta el «Informe sobre el esquí y el urbanismo en las zonas de montaña de Aragón» elaborado durante los últimos meses para analizar las consecuencias del actual modelo urbanístico en la montaña aragonesa. Puedes bajarte el informe es esta página web.

Fuente: PDMA, 05-07-2006

Qué verde era mi valle: cosecha de telesillas en espelunciecha

El suelo urbanizado en España ha aumentado un 25% en sólo 10 años. Visitamos siete paisajes perdidos últimamente por la acción humana: el valle inundado por un embalse, la montaña desmontada por una mina, la costa sembrada de macrohoteles y adosados. ¿Progreso? ¿Es éste el país que queremos?

Fuente: 02-07-2006 elpais.es

Entregados los premios de ecología y desarrollo

Zaragoza La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón y un equipo de investigación de la Universidad de Zaragoza sobre una nueva vacuna contra la tuberculosis recibieron ayer los galardones que otorga la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) para premiar los proyectos locales e internacionales que trabajan por el desarrollo sostenible. Estos galardones pretenden difundir el trabajo en ámbitos medioambientales.

Fuentes: 27-06-2006 elperiodicodearagon.com
www.ambientum.com

Ecología y desarrollo premia la labor en defensa de las montañas

La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón y un equipo de investigación sobre una nueva vacuna contra la tuberculosis recibieron ayer los galardones que otorga la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) para premiar los proyectos locales e internacionales que trabajan por el desarrollo sostenible.

Fuente: 27-06-2006 diariodelaltoaragon.es

Escalan 50 cumbres en defensa de la montaña

Piden una ley para el Pirineo. Cientos de personas, entre montañeros, ecologistas y amantes de la naturaleza, realizaron durante el fin de semana un ascenso simultáneo a medio centenar de cimas de todo el mundo (la mayoría de ellas en Aragón) para reivindicar una mayor protección para las montañas.

Fuente: 26-06-2006 20minutos.es

Comprometidos con el medio ambiente

Por esto no entendemos cómo algunas personas como el autor de la carta a la que hacemos referencia pueden denostar este proyecto -y sólo éste- y tildarlo de especulador sin ni siquiera haberse dirigido a nosotros previamente para recabar información veraz sobre el mismo, instrumentalizando el trabajo de muchas personas con fines que desconocemos. Sólo nos consuela saber que son sólo unos pocos.

Fuente: Artículo de opinión de Javier Blecua, Consejero Delegado de ARAMON, 24-06-2006 elpais.es

Montañas amenazadas

… Aramón no sólo muestra su verdadera naturaleza de empresa inmobiliaria sino que especula directamente en los valles orientales del Pirineo de Aragón comprando fincas rurales en el valle de Castanesa, influyendo en los Planes Generales de Ordenación Urbana de algunos ayuntamientos y multiplicando por diez precios de terrenos en el valle de Benasque…

Fuente: 23-06-2006, Carta de Opinión de Juan Antolín elperiodicodearagon.com

Jaca, descartada para organizar los jjoo de invierno de 2014

Jaca no consiguió, por cuarta vez, cumplir su sueño de convertirse en ciudad sede de los Juegos Olímpicos de Invierno. Las aspiraciones aragonesas para 2014 se vieron truncadas por el COI

Fuentes: 22-06-2006 heraldo.es

La pdma recibe el prestigioso premio que otorga la fundación ecología y desarrollo

El premio «Desarrollo sostenible 2006» reconoce el esfuerzo de la Plataforma por fomentar la participación ciudadana presentando la Iniciativa Legislativa Popular a las Cortes de Aragón: La propuesta de Ley de Protección de la Alta Montaña de Aragón.

Fuente: Fundación ECODES, 22-06-2006

Toque de queda en la prensa aragonesa

Después del toque de queda en la prensa aragonesa, impuesto por ARAMON después del escándalo de Benasque, los medios aragoneses han guardado silencio obedeciendo ordenes de arriba. Pero no sólo existen en Zaragoza Heraldo y Periódico de Aragón, las noticias se van colando en las webs y en medios mas modestos, insumisos, o en medios nacionales.

Fuente: PDMA, 21-06-2006

Aragón, un país de montañas amenazadas

ARAMON Montañas de Aragón no sólo muestra su verdadera naturaleza de empresa inmobiliaria (no señalada en sus objetivos fundacionales), sino que especula directamente en los valles orientales del Pirineo de Aragón comprando fincas rurales en el valle de Castanesa, influyendo en los Planes Generales de Ordenación Urbana…

Fuente: Carta de Opinión de Juan Antolín, 20-06-2006 elpais.es

Presentación de «cumbres vivas» (25 junio) en defensa de las montañas de aragón

La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón ha presentado la campaña internacional «Cumbres Vivas» consistente en la ascensión simultánea el 25 de junio a cimas de medio mundo para pedir la Defensa de las Montañas de Aragón.

Fuente: 20-06-2006, PDMA

¿porqué camino nos lleva sr. iglesias?

Sr. Director, lo más significativo de las políticas de desarrollo rural del Gobierno de Aragón es poner freno a la despoblación, asentar a los jóvenes y atraer nuevos pobladores hacia las zonas de montaña principalmente. El Gobierno de Aragón ha transferido esa responsabilidad a ARAMON y se ha desentendido de esta cuestión como si se hubiera quitado un peso de encima. La maquinaria para realizar este propósito va a ser esta empresa participada al 50% por Ibercaja y por la DGA que basa toda su estrategia en la promoción del esquí como única opción posible de desarrollo. No hay nada más.

Fuente: Carta de Opinión de Manuel Badia Tolo, Presidente de la Asociación Naturaleza Rural, Castanesa. 20-06-2006