Este proyecto, encargado a una compañía canadiense, supondría una inversión de más de treinta millones de euros en el Pirineo.
Fuente: 17-02-2010, altoaragon
Tierra Aragonesa ha expresado su rechazo al proyecto de ampliación de la estación de esquí de Cerler por el valle de Castanesa. Desde la formación política se apuesta por un desarrollo turístico sostenible que sirva para la recuperación de los núcleos abandonados y el asentamiento de población en un territorio desvertebrado y despoblado.
Fuente: 17-02-2010, aragondigital
El grupo reconoce que habrá afecciones «inevitables», destaca que se minimizarán con 38 medidas correctoras y recuerda que a cambio se potenciará el desarrollo de la zona afectada.
Fuente: 16-02-2010, heraldo
La Plataforma en Defensa de las Montañas negó ayer que el documento de la Mesa de las Montañas con los quince criterios exigibles a cualquier proyecto de nieve sea «de consenso». En un comunicado, el grupo ecologista recordó las discrepancias mostradas por sus representantes y por el miembro científico del Instituto Pirenaico de Ecología, y que terminaron con el abandono de los tres de dicha mes de diálogo.
Fuente: 14-02-2010, elperiodico, altoaragon, abc
Ante la publicación de los denominados Criterios de la Nieve y las múltiples declaraciones aparecidas en prensa por parte del Gobierno de Aragón la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón desea manifestar:
Fuente: 13-01-2010, PDMA
El estudio de la DGA sobre la nieve concluye que en el entorno del 2040 las cotas bajas tendrán problemas aunque estén innivadas. La ampliación de Cerler se ha diseñado con esa premisa
Fuente: 14-02-2010, heraldo
Presume don Marcelino Iglesias de cuán exigentes son los famosos quince puntos consensuados para orientar la futura Ley de la Montaña (norma que lleva en el Limbo varios lustros y que ahora ha quedado inmersa en la agitación olímpica y patriótica que nos inunda). ¿Exigentes? Cualquiera diría más bien que son vagorosos, genéricos y sujetos a interpretación.
Fuente: 12-02-2010, artículo de opinión de José Luis Trasovares, elperiodico
…No es cuestión de retoques, sino de cambio radical de criterios, de no hacer de la nieve el eje casi exclusivo del desarrollo económico del Pirineo, sino de apostar por un crecimiento probablemente más lento, pero más sostenible, diversificado y respetuoso con las condiciones de desarrollo endógeno…
Fuente: 12-02-2010, carta de opinión de Enrique Tordesillas, elperiodico
La Asociación Turística del Valle del Aragón, en la que están los dos centros, las empresas y los ayuntamientos de la zona, ha encargado un estudio sobre la viabilidad del proyecto.
Fuente: 12-02-2010, heraldo
El incremento podría llegar a medio millón, lo que supondrá casi triplicar la afluencia actual. El 89% de esos nuevos visitantes utilizarán los accesos a Castanesa y Aneto, y el resto seguirá yendo por Benasque.
Fuente: 12-02-2010, heraldo
El informe de la DGA recomienda una organización más respetuosa. Las ampliaciones habrán de analizar su impacto en el territorio. Los clientes dicen que Aragón es caro.
Fuente: 11-02-2010, elperiodico
Fuente: 11-02-2010, heraldo
La publicación ayer en el BOA de la ampliación de Cerler activa las denuncias y alegaciones que en su día abrieron en diferentes frentes los grupos conservacionistas y que permanecían dormidas hasta ahora. Unas ante Europa y otras dos son vías administrativas interpuestas por Naturaleza Rural (compuesta por vecinos del valle de Castanesa) contra el Plan General de Montanuy, que prevé la construcción de más de 3.500 viviendas supeditadas a la creación de la estación de esquí y contra la declaración del proyecto de Cerler como de carácter supramunicipal y, por ende, de interés general.
Fuente: 11-02-2010, elperiodico
Ayuntamientos y colectivos disponen ahora de dos meses para presentar sus alegaciones.El proyecto deberá cumplir todos los criterios aprobados por la Mesa de las Montañas.
Fuente: 11-02-2010, elperiodico
El presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, aplaudió hoy en una entrevista concedida a Onda Cero, las «muy exigentes» conclusiones aprobadas por la mayoría de la Mesa de la Montaña relativas a los proyectos de desarrollo del turismo de la nieve.
Fuente: 10-02-2010, que, aragondigital, elperiodico
El Boletín Oficial de Aragón publica hoy (10.02.2010) la aprobación inicial de la ampliación de la estación de esquí de Cerler y se abre un periodo de información pública de dos meses para ayuntamientos (Montanuy, Bisauri, Castejón de Sos, Laspaúles y Benasque), y también para particulares y organizaciones sociales y ciudadanas.
Fuente: 10-02-2010, artículo de opinión de Plácido Diez en radiohuesca
Un estudio sobre el sector asegura que la comunidad está en «óptimas condiciones» para competir
Fuente: 10-02-2010, altoaragon, heraldo, elperiodico, adn
La entidad ha aprobado los criterios que deberán cumplir todos los proyectos de nieve. El documento final refuerza la protección en un intento para atraer el apoyo de los ecologistas. Sin concretar la altura a partir de la cual se define la alta montaña.
Fuente: 10-02-2010, elperiodico
No es un documento vinculante, pero existe el compromiso de la DGA de cumplirlo
Fuente: 09-02-2010, altoaragon
Fuente: 08-02-2010, heraldo
El presidente del Gobierno aragonés, Marcelino Iglesias, hizo ayer un llamamiento para «recuperar el diálogo» en el seno de la Mesa de las Montañas, en referencia al abandono cautelar de la misma por parte de la Plataforma en Defensa de las Montañas, al estar en desacuerdo con el inicio de los trámites para la ampliación de la estación de esquí Cerler Aramón por el valle de Castanesa.
Fuente: 08-02-2010, elperiodico, altoaragon, aragondigital
La mesa que debía compatibilizar el desarrollo sostenible con los proyectos turísticos en el Pirineo se ha roto, con la salida precipitada de los ecologistas, después de una filtración sobre la ampliación de Cerler.
Fuente: 07-02-2010, elperiodico
La asociación insta a la Plataforma a retomar su participación en la Mesa de la Montaña
Fuente: 06-02-2010, altoaragon, elperiodico
El Gobierno de Aragón pide a la Plataforma de Defensa de las Montañas su retorno a los debates sobre la futura Ley de la Montaña.
Fuente: 03-02-2010, radiohuesca
La Plataforma en Defensa de las Montañas abandonó ayer cautelarmente la Mesa de la Montaña, porque entiende que el debate sobre la Ley de la Montaña «no tiene sentido» después de que se hayan abierto los trámites administrativos necesarios para llevar adelante el proyecto de ampliación de Cerler por Castanesa.
Fuente: 03-02-2010, altoaragon