El proyecto presentado de mega estación de esquí en Castanesa probablemente vulnere diferente normativa europea, como la Directiva Hábitat, la Directiva Aves y la Directiva Marco del Agua.
Fuente: 13-04-2010, comunicado de prensa PDMA, elperiodico, abc, radiohuesca
Las explotaciones venderían sus productos artesanos como en Francia.Agricultores y ganaderos piden políticas especiales para subsistir
Fuente: 09-04-2010, elperiodico, abc, 20minutos, aragondigital, altoaragon
La aventura olímpica está plagada de humo, despilfarro y continuos ridículos ante un COI que no se deja engatusar por la demagogia y la sinrazón, algo que la mayor parte de los sobrarbenses estamos convencidos lo tienen muy claro, como nosotros desde Chunta Aragonesista. Queremos que despierte el país con oportunidades de futuro, no que se pierda con nuevas amenazas.
Fuente: 10-04-2010, Carta al Director de José Ramón Ceresuela, Presidente de CHA-Sobrarbe, radiohuesca, elperiodico
La Plataforma en Defensa de las Montañas presentó hoy en el Registro del Gobierno de Aragón, en Zaragoza, un total de 982 alegaciones en contra del proyecto de ampliación de la estación de esquí de Cerler por el valle de Castanesa.
Fuente: 09-04-2010, europapress, altoaragon, pirineodigital, abc, heraldo, heraldo, elperiodico, eleconomista
El viernes 9 de abril, a las 12 horas, en el Registro general del Pignatelli, la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón presentará en el Registro general los centenares de alegaciones individuales al proyecto de Castanesa que ha estado recogiendo en los últimos días.
Fuente: 08-04-2010, PDMA, abc, elperiodico
Aliaga sustituyó al presidente del Gobierno autónomo, Marcelino Iglesias, quien, nuevamente, delegó en su consejero la comparecencia.
Fuente: 08-04-2010, adn, elperiodico, aragondigital, heraldo
El dinero se obtendrá de las plusvalías que genere la construcción de unas 650 viviendas y 570 plazas hoteleras.
Fuente: 06-04-2010, heraldo
El holding recurrirá la sentencia, que no entra a valorar si las condiciones que le impuso el Consistorio en 2008 son excesivas.
Fuente: 01-04-2010, heraldo
Ayer se celebró la última reunión, que sirvió para ultimar el documento sobre el futuro de la ganadería tradicional.
Fuente: 31-03-2010, heraldo, elperiodico, altoaragon
La presidenta del Partido Popular (PP) en Aragón, Luisa Fernanda Rudi, abogó hoy por encontrar un punto de equilibrio entre el respeto al medioambiente y el desarrollo económico para que puedan vivir personas en las zonas de montaña y aseveró que «desde luego el turismo de nieve es una forma de conseguirlo».
Fuente: 29-03-2010, finanzas
…la creación del primer parque internacional sería un valioso y brillante gesto político por parte del Gobierno de la nación hacia Europa y hacia el mundo.
Fuente: 27-03-2010, artículo de opinión de Álvaro Fernández Durán, elpais
Chunta Aragonesista (CHA) ha trasladado al resto de partidos políticos que conforman Alianza Libre Europea (ALE) la necesidad de que se impulsen iniciativas en Europa para frenar planes urbanísticos como los que se plantean en el Pirineo aragonés.
Fuente: 28-03-2010, europapress, abc
Un 82,4% de los aragoneses es partidario de que la Comunidad organice los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022, según el último Barómetro de Opinión del Gobierno de Aragón, en el que el paro, la economía, la inmigración, la vivienda y la política aparecen como los principales problemas de los ciudadanos.
Fuente: 26-03-2010, heraldo
La asociación de vecinos y propietarios de Castanesa, Naturaleza Rural, con el apoyo de la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón, ha presentado una demanda contra el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Montanuy (Huesca) ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA).
Fuente: 26-03-2010, adn, abc, elperiodico, altoaragon
Los vecinos de Castanesa por medio de su asociación Naturaleza Rural, con el apoyo de la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón, han llevado ante los tribunales el Plan urbanístico (PGOU) de Montanuy, razón de ser del proyecto de Castanesa.
Fuente: 26-03-2010, comunicado de prensa de la PDMA
TA considera fundamental que se haga público para ver en base a qué criterios medio ambientales y de sostenibilidad se ha elaborado dicho proyecto y también para conocer con que criterios y porqué se esta impulsando desde el gobierno de la D.G.A. esta obra.
Fuente: 26-03-2010, tierraaragonesa
Chunta Aragonesista alegará contra el proyecto de ampliación de la estación de esquí de Cerler por el valle de Castanesa. El proyecto se encuentra hasta el 10 de abril en fase de información pública.
Fuente: 26-03-2010, altoaragon, adn
En rueda de prensa, varios de sus dirigentes calificaron de «inaceptable» la actitud del Gobierno de Aragón que dicen actúa como «juez y parte al participar en un cincuenta por ciento en el capital de Aramón», empresa promotora del proyecto.
Fuente: 25-03-2010, altoaragon, radiohuesca, heraldo
…Es el momento de abordar definitivamente un proyecto integral, de una oferta europeísta que pasa de lo local a lo internacional, de una acción agrupada que se concreta en la consecución de un Parque Internacional de los Pirineos…
Fuente: 21-03-2010, texto de Eduardo Martínez de Pisón con motivo de la VII Concentración en Espelunciecha
Un lema genérico que se concreta en que para lograr esa protección y ese futuro se debe impedir la destrucción del valle de Castanesa o Canal Roya y conseguir la figura del Parque Internacional de los Pirineos.
A las 10 de la mañana una columna de más de un centenar de personas con raquetas de nieve han ascendido hasta el Ibón de Espelunciecha.
Posteriormente, a las 13.30 h cerca de 300 personas se concentraban, a pesar de la lluvia, en el Portalet pidiendo una protección sin fronteras. Se ha leido una manifiesto doble, pidiendo la conservación de Castanesa por parte de Manel Badía (presidente de Naturaleza Rural, la asociación de vecinos del valle de Castanesa) y el Parque internacional de los Pirineos por parte de Eduardo Martínez de Pisón (Catedrático de geografía de montaña y referencia mundial en paisajes de alta montaña).
Después, para simbolizar el apoyo de esta petición, han intervenido brevemente representantes de todo el Pirineo (desde Cataluña hasta Euskadi, desde Aragón a representantes franceses) y de diferentes eurodiputados que apoyan esta iniciativa.
Como punto final, se ha celebrado una comida de trabajo en Escarrilla con los delegados territoriales y otras organizaciones nacionales e internacionales (RedMontañas, Mountain Wilderness, CIAPP, BirdLife, SEPANSO…)que apoyan el Parque Internacional de los Pirineos.
Nota: Se adjunta alguna imagen de la jornada, en breve se enviará un acta más detallada, del acto, de los apoyos recogidos y acuerdos adoptados.
Más información y contacto: Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón www.plataformamontanas.es
Paco Iturbe 600 649447
Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón www.plataformamontanas.es
Paco Iturbe 600 649447
La VII Concentración en Espelunciecha, organizada por la Plataforma en Defensa de las montañas de Aragón, congregó el domingo 21 de marzo, a cerca de 300 personas que, a pesar de la lluvia, reclamaron, “una protección sin fronteras”, para lograr tener, “un Pirineo con futuro”. Ese fue el lema de una protesta en la que participaron representantes de toda la cordillera pirenaica, “desde Cataluña hasta Euskadi, desde Aragón a representantes franceses, incluyendo diferentes eurodiputados que apoyan esta iniciativa”, comentaron desde la entidad organizadora.
Fuente: 22-03-2010, pirineodigital, radiohuesca, heraldo, elperiodico
Este domingo 21 de marzo la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón celebra la VII Concentración en Espelunciecha bajo el lema «Protección sin fronteras, Pirineo con futuro». Sus organizadores han determinado “un lema genérico que se concreta en que para lograr esa protección y ese futuro se debe impedir la destrucción del valle de Castanesa o Canal Roya y conseguir la figura del Parque Internacional de los Pirineos” ha destacado Paco Iturbe, de la organización.
Fuente-. 20-03-2010, radiohuesca, altoaragon, 20minutos
…En el año 2005 el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno formuló declaración de impacto ambiental desfavorable para el proyecto de carretera de acceso por la cara sur de la Sierra a las Pistas de Esquí. Sin embargo, los hay que no cesan de reivindicarla, aún incumpliendo la legalidad vigente, en la búsqueda de la cuota de crecimiento urbanístico para el sector sur de la sierra….
Fuente: 20-03-2010, artículo de opinión de Ángel Marco Barea, PDMA
Leo con tristeza que los ecologistas han abandonado, tras una decisión participativa y democrática, la Mesa de la Montaña. No es una buena noticia, aunque creo que tienen motivos justificados para ello.
Fuente: 18-03-2010, artículo de opinión de Javier Langarita Ezquerro, elperiodico
El consejero de Política Territorial, Justicia e Interior del Gobierno de Aragón, Rogelio Silva, aseguró ayer que el proyecto de la Ley de la Montaña, que está elaborando su Departamento, incorpora las «conclusiones» acordadas en la Mesa de la Montaña.
Fuente: 17-03-2010, altoaragon