…Tras cinco años sin ir por el maravilloso Valle de Tena, he pasado allí mis últimas vacaciones de verano, y la situación es terrible, uno no sabe si llorar o gritar…
Fuente: 21-08-2006, Carta al Director de Eduardo Ros Ibarra – Bonn (Alemania) elperiodicodearagon.com
El proyecto del holding Aramon (DGA e Ibercaja) para la ampliación de la estación de esquí de Cerler hacia el valle de Castanesa, en La Ribagorça oscense, y las operaciones inmobiliarias que de éste se están derivando están disparando el precio del suelo en la zona, elevándolo en estos momentos hasta 240.000 euros la hectárea.
Fuente: 30-08-2006, lamanyana.es
Las operaciones inmobiliarias ponen a 240.000 euros la hectárea de monte en la Ribagorza. Los agricultores son reacios a vender al intuir que sus perspectivas de negocio pueden ser mayores.
Fuente: 27-08-06, elperiodicodearagon.com
… no es cierto, como se dice, que el actual modelo de desarrollo del Pirineo se base en el turismo. Aunque es verdad que el parque inmobiliario de segundas residencias en la montaña se está incrementando de forma exponencial, esto no implica la llegada de muchos más turistas que generen riqueza…
Fuente: 23-08-2006, Artículo de opinión de José Javier Rueda en el Heraldo de Aragón
En mi valle hay oso y yo estoy orgulloso de ello, y estoy seguro de que mi ganado, también…
Fuente: 23-08-2006, artículo de opinión de Enrique Fernández Martínez en el Heraldo de Aragón
El Ayuntamiento de Montanuy aprobará su nuevo Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) hacia principios del próximo mes de setiembre, según ha confirmado el alcalde, Josep Maria Agullana. Este plan está directamente ligado al del holding Aramón para la ampliación de Cerler hacia el valle de Castanesa.
Fuente: 23-08-2006, lamañana.es
El Gobierno de Aragón solicitará al Ministerio de Medio Ambiente el marcaje de todos los osos del Pirineo; hará frente a los gastos extraordinarios derivados de su presencia; indemnizará a los ganaderos por los daños producidos por muertes y abortos, y contratará vigilantes. Ésos son los acuerdos alcanzados por la DGA y los afectados.
Fuente: 22-08-2006, aragondigital.es
Agentes de Protección de la Naturaleza buscan desde el miércoles a una osa y un osezno que fueron avistados el martes por un pastor a unos 200 metros de su ganado en el término municipal de Montanuy, junto a Aneto. Los osos han estado y parece que permanecen en la zona de Castanesa.
Fuentes: 18-08-2006, elperiodicodearagon.com; europapress.es; heraldo.es;
Se ha publicado con fecha de 28 de Julio de 2006, la resolucion del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental por el que se somete a evaluacion del impacto ambiental el proyecto de telecabina que unirá Benasque con la estacion de esqui de Cerler.
Fuente: 09-08-2006, BOA
El Boletín Oficial de Aragón (BOA) con fecha 9 de agosto publica una resolución de la Dirección General de Calidad Ambiental del GA por la que se modifica puntualmente otra de 24 de agosto de 2005 por la que se aprueba el trazado definitivo de los remontes B3 y B7 del proyecto de ampliación y remodelación de la estación de esquí de Formigal.
Fuente: 10-06-2006, diariodelaltoaragon.es
Con la expansión prevista por Castanesa, Ubago de Aneto, collado de Liri y cabecera del Isábena, sumará una superficie esquiable que sólo supera Grand Valira, en Andorra.
Fuente: 09-08-2006, heraldo.es
La actuación, planificada a largo plazo, completaría la futura expansión por el valle de Castanesa y aportaría 25 kilómetros esquiables y un nuevo acceso al centro invernal.
Fuente: 07-08-2006, heraldo.es
La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón ha expresado su posición respecto al proyecto de Aramon para la ampliación de la estación de esquí de Cerler hacia Castanesa tras trascender en algunos medios sus características (construcción de campos de golf, pantanos, canalización de cauces, recalificaciones urbanísticas, nuevas residencias, nuevas carreteras y multiplicación de las viviendas actuales por cien, entre otros aspectos…).
Fuente: 03-08-2006, La Mañana.
Subraya que sólo por sus características como construcción de campos de golf, pantanos, canalización de cauces, recalificaciones urbanísticas “salvajes y alegales”, “miles de nuevas residencias, nuevas carreteras, multiplicación de las viviendas actuales por cien y operaciones de miles de millones de pesetas”, podría parecer “un proyecto de los promovidos recientemente en Marbella o Benidorm, por su desmesura y dilapidación del territorio”. Sin embargo, recuerdan que este “megalómano proyecto” se ubica en una zona de alta montaña “de alto valor ecológico y cultural”.
El convenio entre Aramón y el Ayuntamiento de Montanuy estipula la promoción de un desarrollo urbanístico suficiente para garantizar «la viabilidad del proyecto.
Fuente: 02-08-2006, heraldo.es
Tras conocer por la prensa el proyecto de la empresa inmobiliaria ARAMON para la zona de la Ribagorza, centrado en Cerler y Castanesa, desde la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón queremos mostrar nuestra posición al respecto…
Fuente: 02-08-2006, PDMA.
El alcalde, José María Agullana, aseguró que el ayuntamiento paga la redacción del plan. Fuentes municipales puntualizaron que el convenio preveía inicialmente que Aramon se hiciese cargo de estos gastos, aunque añadieron que esta cláusula fue posteriormente retirada.
El ayuntamiento de Montanui, (Huesca) formará parte del consejode administración de la empresa Nieves Castanesa SL, participadapor Aramon e impulsora de la ampliación de Cerler, para supervisar el cumplimiento del convenio urbanístico firmado entre la empresay el consistorio, según explicaron fuentes municipales.
Proyectan urbanizar 20 hectáreas en Vilaller junto a la expansiónde Cerler: Inmobiliarias negocian la compra de fincas rústicas destinadasa pastos.
Fuente: 30-07-2006, Segre
Aramón promueve el proyecto para descongestionar la única entrada actual. La telecabina recorrerá 7,5 kilómetros hasta el collado de Liri, donde habrá siete pistas.
Fuente: 30-07-2006, heraldo.es
Aramón plantea promover la construcción de 2.300 viviendas y más de 3.500 plazas hoteleras en el municipio de Montanuy. El conjunto de las instalaciones ocupará 42,1 hectáreas.
Fuente: 28-07-2006. heraldo.es
Los centros deportivos se ubicarían en los términos de Montanuy, Laspaúles y Bisaurri. Cada uno ocuparía 80 hectáreas y tendría un depósito para 100.000 m3 de agua.
Fuente: 27-07-2006. heraldo.es
A última hora de la mañana del jueves ha tenido lugar la rubrica del documento por el que” Aramón se compromete a ejecutar un plan financiero de viabilidad y un plan de inversiones y mejora de las instalaciones e infraestructuras de la estación de esquí de Panticosa.
Fuente: 20-07-2006 radiohuesca.com
El Ayuntamiento de Panticosa recalificará 28 hectáreas de terreno rústico de propiedad privada y las 14 hectáreas que le cederán los propietarios las aportará a la sociedad Aramón (Montañas de Aragón) para la construcción de 800 plazas hoteleras, además de una actuación residencial, que asegure la viabilidad económica de la estación de esquí y la modernización de sus instalaciones…
Fuente: 21-07-2006 heraldo.es
El anuncio de que la segunda fase de urbanización de Cerler va a suponer 120 millones de euros de beneficios para Aramón ha reabierto el debate sobre la explotación del esquí en el Pirineo. Ecologistas y oposición denuncian “especulación” del Gobierno, quien defiende su gestión y asegura que lo obtenido se reinvertirá en el territorio.
Fuente: 18-07-2006 aragondigital.es
El proyecto de Ley de Montes excluye el suelo urbanizable, esté edificado o no. El Gobierno podrá comprar montañas salvo si se aportan a sociedades privadas.
Fuente: 13-07-2006 elperiodicodearagon.com