Aramón, en la picota

La población aragonesa ha perdido hace tiempo la confianza en Aramón. Si no se creen esto último, y consideran que es también una especulación, rogamos que lo comprueben con una encuesta. Cartas de Opinión, Maribel Martínez, Manuel Badía Tolo y Juan Antolín Coma.

Fuente: 07-02-2007, 20minutos.es

Los empresarios pedirán que candanchú y astún sean zona catastrófica por falta de nieve

La iniciativa ha partido de la asociación empresarial de la Jacetania, que habla de un 40% de pérdidas y reclama a las administraciones créditos blandos y reducción de impuestos.

Fuente: 07-02-2007, heraldo.es

Aramón cesó a blecua en contra del directivo, que no quería dimitir

El consejero delegado no dejó el cargo porque suponía reconocerse culpable. Su actividad estaba ya cuestionada por sectores relacionados con la empresa mixta.

Fuente: 07-02-2007, elperiodicodearagon.com 

Remiten a la fiscalía el «expediente blecua»

El alcalde de Barbastro sale así al paso de las críticas de la oposición.

Fuente: 07-02-2007, elperiodicodearagon.com  

El ayuntamiento de barbastro aceptó la escritura de blecua sin datos catastrales ni registrales como título de propiedad

El informe de Cosculluela contra los reparos de la interventora dice que «es obligatorio» que «aparezca la referencia catastral». El alcalde firmó que conocía el título de dominio de un solar que en parte es de otro.

Fuente: 07-02-2007, heraldo.es  

Aramon y el «pelotazo» de barbastro

Tiene razón la Plataforma por la Defensa de las Montañas de Aragón. Lo sucedido en el Ayuntamiento de Barbastro es preocupante, y no deja de ser la muestra más palpable del modelo de desarrollo en que se mueve nuestra economía regional.

Fuente: 07-02-2007, franjadigital.com

Montanuy confía en cerrar dentro de un mes el estudio de alegaciones al pgou

El alcalde cree que el cese de Blecua al frente de Aramon no afectará el
proyecto para ampliar Cerler.
El Ayuntamiento llevó a cabo la aprobación inicial del plan urbanístico
municipal hace unos tres meses.

Fuente: La mañana, 07-02-2007

El oso provoca nuevas estampidas del ganado

Los municipios ribagorzanos de Monanuy, Bonansa y Las Paules declarados «zona osera»

Fuente: Segre, 04-02-2007

¿en manos de quién están nuestras montañas?

Éste es un caso más en que se pone de manifiesto el modelo especulativo-urbanístico que se ha asentado en Aragón, que también les funciona a algunos ayuntamientos a la hora de buscar fondos para su financiación y del que es un ejemplo claro la empresa Aramon, gestionada a partes iguales por Ibercaja y el Gobierno de Aragón.

Fuente: 06-02-2007, Carta de Opinión de Maribel Martínez (PDMA), elpais.com, 20minutos.es

«pelotazo» en barbastro

El alcalde de Barbastro, a la sazón presidente de la Diputación Provincial de Huesca, va a tener que dar unas cuantas explicaciones acerca del súbito incremento del precio de unos terrenos adquiridos por el consejero delegado de Aramon -la sociedad responsable de cinco estaciones de esquí aragonesas, participada por el Gobierno de Marcelino Iglesias e Ibercaja-. En un año, subió nada menos que un 1.900 por ciento.

Fuente: 06-02-2007, abc

Aramón cesa a javier blecua por el ‘pelotazo’ de barbastro

La empresa de la nieve no quiere que los negocios del exconsejero le afecten. La fiscalía sigue de cerca la compra pública de suelo por veinte veces lo que costó.

Fuente: 05-02-2007, elperiodicodearagon.com

Javier blecua cesa como consejero delegado de aramón por el caso urbanístico de barbastro

El consejo de administración del grupo de la nieve aragonesa lo destituyó en la tarde de ayer en una reunión extraordinaria. Llevaba en la dirección de la empresa dos años, desde que relevó a Martínez Ibargüen.

Fuente: 05-02-2007, heraldo.es

Fiscalía estudia si investigará un posible pelotazo en barbastro

El alcalde convoca un pleno para hablar de la compra de un solar muy por encima de su precio. Iglesias está «convencido» de que el consistorio ha hecho «las cosas bien».

Fuente: 03-02-2007, elperiodicodearagon.com

La plataforma en defensa de las montañas pide que se revise el «modelo aramón»

La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón entiende que las noticias sobre un presunto “pelotazo urbanístico” en Barbastro, en el que estaría implicado el consejero delegado de Aramón, Javier Blecua, “son la prueba física y fehaciente que hacía falta para desenmascarar definitivamente al “modelo Aramón”.

Fuente: 05-02-2007, diariodelaltoaragon.es

El pp pide que la fiscalía investigue el pelotazo con la finca de barbastro

La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón señaló en un comunicado que «la noticia del pelotazo urbanístico de Javier Blecua era la prueba física y fehaciente que hacía falta para desenmascarar definitivamente al modelo Aramón».

Fuente: 03-02-2007, heraldo.es

De muestra… el independiente por j. l. trasobares

¿Qué están haciendo con nuestro dinero?…

Fuente: 02-02-2007, elperiodicodearagon.com

Los antiguos dueños de cerler demandan a aramón para que les devuelva los terrenos

La petición afecta sólo a la urbanización, pero el grupo puede dejar de ganar 120 millones y perder otros 100 en pagos y reversiones.

Fuente: 02-02-2007, heraldo.es

El ayuntamiento de barbastro permite un pelotazo urbanístico con la ampliación de un área industrial

La Alcaldía adquiere suelos de Javier Blecua, consejero delegado de Aramón, veinte veces más caros de lo que le costaron un año antes. La compra de la finca, situada en el polígono Valle del Cinca, se tramitó en tiempo récord.

Fuente: 01-02-2007, heraldo.es

Agua: el pirineo francés al límite

Nieve escasa o con niveles muy por debajo de lo normal, estaciones de esquí funcionando al mínimo, ríos con caudales bajísimos… Este invierno castigo al Pirineo francés y a todo el Sur-Oeste de Francia. Ya se habla de sequía en pleno invierno. Una situación inhabitual del otro lado de la cordillera…

Fuente: 31-01-2007, pirineos.com

Sanguijuelas pirenaicas

Hace unos días, podíamos leer en un medio aragonés, las clarificadoras palabras del Presidente de Aramón: «El urbanismo es la única forma de amortizar la inversión en la nieve».
Creo que no puede haber una declaración de principios más aberrante, más usurera y más repugnante que la que se extrae de dicha afirmación, por lo demás de una absoluta falta de criterio, de razonamiento lógico desde los puntos de vista medioambiental, sociológico e incluso atropológico cultural.

Fuente: 25-01-2007, diariosigloxxi.com

Nieve por un tubo

Mientras que vecinos, agricultores, defensores del Ebro y promotores sinceros del desarrollo sostenible y uso racional del agua y la energía en la Expo-2008 intentamos ahorrar, nuestra peculiar empresa ARAMON, bendecida con todos los sellos medioambientales por la administración autonómica, derrocha agua y energía por un tubo…

Fuente: 17-01-2007, Carta al Director de Juan Antolin
elpais, aragondigital.es, diariodelaltoaragon.es, elperiodicodearagon.com

«el urbanismo es la única forma de amortizar la inversión en la nieve»

Entrevista a Francisco Bono, Presidente de ARAMON

Fuente: 14-01-2007, El Periódico de Aragón

En la soledad del himalaya: reportaje sobre santiago sagaste

Deportista comprometido: Sagaste es un montañero comprometido y desearía que se siguiera otra política en el desarrollo turístico del Pirineo. «Se debería haber sacado adelante la Ley del Pirineo. La Plataforma de la Defensa de las Montañas reunió muchas firmas en apoyo de la iniciativa, pero la DGA rechazó directamente la iniciativa».

Fuente: 14-01-2007, redaragon.com

El esquí desaparecerá del pirineo por debajo de los 2.000 metros

La inquietante falta de nieve que están sufriendo las estaciones de esquí catalanas puede ser solo el primer aviso serio de la urgencia de reconvertir el modelo turístico por el que han apostado las comarcas de montaña. Los informes encargados por la Generalitat para evaluar el impacto del cambio climático en Catalunya avisan, desde el año 2004, de que en el futuro la práctica del esquí en la cara sur del Pirineo solo será posible por encima de los 2.000 metros, con cañones de nieve y en temporadas más cortas, incluso si el calentamiento global crece según una previsión moderada de 1,8°.

Fuente: 13-01-2007, elperiodico.com

La rentabilidad de las estaciones depende del sector inmobiliario

Un estudio oficial da por inevitable que dinero público mantenga el sector…

Fuente: 13-01-2007, elperiodico.com