Apadrina un remonte

…Apadrina un remonte, compañera, compañero. No mires a otro lado. La nieve –su ausencia- ha jugado una mala pasada. No te sumes a las dificultades del sector del pelotazo. No seas egoísta. Hoy por ellos. Mañana, ya veremos.

Fuente: 29-03-2007, Carta de Opinión de Mª. Victoria Trigo Bello

Los ingresos de astún y candanchú han bajado entre el 70 y el 75% esta temporada

Los gastos han aumentado del 15 al 20%, según la Asociación de Empresarios, que pide la declaración de zona catastrófica.

Fuente: 29-03-2007, heraldo.es

Montanuy quiso aprobar las 3.500 casas sin el visto bueno de la che

El alcalde convocó el pleno para aprobarlo antes de que el organismo lo informara. Biel dice que el PGOU no es asunto de su consejería cuando decide en Ordenación.

Fuente: 28-03-2007, elperiodicodearagon.com

El plan de montanuy para aramón-castanesa

La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón quiere recordar su postura, mantenida desde hace años, sobre los planes de los gestores de Montanuy para Aramón-Castanesa en estos tiempos de agitada información.

Fuente: 27-03-2007, Comunicado de Prensa de la PDMA

Los ecologistas defienden un estudio socio-económico del valle de castanesa

La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón reivindica, según informó ayer, “un estudio socioeconómico que se realizó hace unos años del valle de Castanesa, en el municipio de Montanuy, que daba una serie de pautas para su desarrollo basado en la calidad, tanto de su paisaje como de una economía ganadera que con pequeñas ayudas podía obtener altos rendimientos”.

Fuente: 27-03-2007, lamanyana.es

El plan de montanuy recalifica suelos del alcalde y otro concejal

Aramón prevé edificar en fincas del primer edil en Aneto y del ´número 2´ en la cabecera local. El ayuntamiento celebra en 5 minutos el pleno para aplazar la revisión urbanística.

Fuente: 27-03-2007, elperiodicodearagon.com

Los silencios de espelunciecha

En los diferentes mensajes de reprobación a Aramón que los miembros y simpatizantes de la Plataforma en Defensa de las Montañas expresaron en la IV concentración del pasado domingo día 18 de Marzo en El Portalé, hubo varias menciones al silencio: silencio de quienes niegan respuestas, silencio de quienes rehúyen el diálogo, silencio de quienes se dejan comprar, silencio de quienes extienden su cazo para pillar su palmo de especulación.

Fuente: 27-03-2007, Carta de Opinión de Mª Victoria Trigo Bello, radiohuesca.com

Mezquindad en las cumbres

La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón inicia de nuevo hoy otra campaña que reclama el apoyo ciudadano para tratar de poner coto legal al desaforado desarrollismo salvaje que está demoliendo lo más bello del país. No lo dudéis.

Fuente: 27-03-2007, Artículo de Opinión de Joaquín Berdun, 20minutos.es

Marcelino iglesias afirma que astún y candanchú podrían integrarse en poco tiempo en aramon

El presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, ha indicado que la idea del Ejecutivo Autónomo es “integrar a todas las estaciones en Aramon”. Las conversaciones con Astún y Candanchú están “avanzadas”, según ha afirmado Iglesias, quién también ha dicho que en “poco tiempo podríamos trabajar también en el Valle del Aragón”.

Fuente: 27-03-2007, radiohuesca.com

La campaña diálogo por las montañas se lanza a toda la sociedad

Este martes 27 de marzo la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón lanza la campaña Diálogo por las Montañas mediante un acto-fiesta en la sala Liberagoza

Fuente: 26-03-2007, PDMA

José maría agullana alcalde de montanuy : «me critican por todos los lados por recalificar»

Entrevista a José María Agullana ALCALDE DE MONTANUY

Fuente: 26-03-2007, elperiodicodearagon.com

El gran proyecto de montanuy

Las radiografías de el Periódico.
El alcalde de Montanuy, el socialista José María Agullana ha decidido aplazar la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de su municipio hasta después de las elecciones, ante las críticas surgidas al proyecto que prevé la recalificación de suelo para construir 3.500 pisos.

Fuente: 26-03-2007, elperiodicodearagon.com

Iu y cha califican la operación de «pelotazo»

La operación urbanística prevista en Montanuy recibió ayer el rechazo frontal de IU y CHA, el visto bueno del PAR y el silencio del PP y el PSOE.

Fuente: 25-03-2007, elperiodicodearagon.com

Montanuy no aprobará su pgou hasta después de las municipales

Pese a tener concluida la redacción de Plan General de Ordenación Urbana, el Ayuntamiento de Montanuy ha decidido no elevar al pleno del lunes su aprobación y esperar a las próximas elecciones para que sean los vecinos quienes refrenden o no en las urnas este proyecto de gran calado que ha sido el eje del equipo de gobierno durante esta legislatura.

Fuente: 25-03-2007, diariodelaltoaragon.es

Montanuy paraliza la recalificación de 3.500 pisos hasta las elecciones

El alcalde justifica la medida aduciendo que así los vecinos podrán decidir con su voto. El Plan General que cambia el uso del suelo ha recibido unas 400 alegaciones.

Fuente: 25-03-2007, elperiodicodearagon.com

Montanuy deja en manos de los vecinos su futuro desarrollo urbanístico

El alcalde de Montanuy, Josep Maria Agullana, manifestó ayer a este periódico que el equipo de gobierno municipal propondrá mañana lunes, en el pleno que debe celebrarse a partir de las 21.00 horas, que quede aplazada hasta después de las elecciones municipales la aprobación provisional del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) del municipio.

Fuente: 25-03-2007, lamanyana.es

Montanuy aprobará su nuevo plan de ordenación urbanística el próximo lunes

El Ayuntamiento de Montanuy tiene previsto llevar a cabo el próximo lunes 26 de marzo la aprobación provisional del nuevo Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) en una sesión plenaria que dará comienzo a las 21.00 horas. Tras la aprobación provisional del PGOU, el Ayuntamiento de Montanuy enviará el documento a la comisión de ordenación del territorio de Aragón.

Fuente: 24-03-2007, lamanyana.es

Montanuy recalifica el lunes las fincas de aramón en castanesa

Aprobará un plan urbano para erigir 3.500 casas en un municipio de apenas 300 vecinos. El PGOU crea suelo edificable junto a los núcleos de Fonchanina o Castarnés

Fuente: 24-03-2007, elperiodicodearagon.com

El deslizamiento del embalse de yesa

…no se utiliza nuestra experiencia antes de permitir tantos abusos como se cometen, tanto en Sallent con gleras reactivadas como en Panticosa.

Fuente: 23-03-2007, Carta de opinión del Dr. Pedro Monserrat elpais.com

Espelunciecha y castanesa, ¡nunca más!

Para que lo ocurrido en Espelunciecha no se repita en Castanesa, la Plataforma en Defensa de las Montañas convocó la IV Concentración de El Portalet, incluida la ya clásica ascensión al Ibón de Espelunciecha.

Fuente: 21-03-2007, desnivel

Presentación película «espelunciecha nunca mas»

Video «Espelunciecha nunca mas». Película realizada por www.inazio.com

La generalitat autoriza a baqueira a edificar 379 viviendas en un pueblo de 45 vecinos

La vorágine inmobiliaria de la estación de esquí de Baqueira-Beret (Lleida) ha alcanzado ya a la vecina comarca del Pallars Sobirà, una de las zonas pirenaicas más respetadas hasta ahora por la industria del ladrillo.

Fuente: 19-03-2007, elpais.com

La asignatura de la montaña

La falta de respuesta por parte de las instituciones a las reivindicaciones de muchos ciudadanos de la montaña y de la ciudad anima a muchos aragoneses a pedir un trato más exquisito para la montaña…

Fuente: 19-03-2007, El Periódico de Aragón (Opinión)

Iu de sabiñánigo reitera la necesidad de una ley de protección de la montaña

Izquierda Unida de Sabiñánigo ha indicado la “necesidad de un marco normativo que proteja a la montaña de los desmanes urbanísticos que está sufriendo en función de los desarrollos del esquí y de las construcciones inmobiliarias”.

Fuente: 19-03-2007, radiohuesca.com

Más de medio millar de personas se suman a la protesta contra el modelo «que impone aramón» en la montaña aragonesa

La IV Concentración en Espelunciecha-Portalet ha recordado la desaparición de este valle, propuesto en su día por la UNESCO para convertirse en Reserva de la Biosfera, y lo pone de ejemplo «para que no vuelva a suceder algo parecido». La jornada, a la que han asistido 500 personas, ha comenzado con la ascensión al Ibón de Espelunciecha.

Fuente: 18-03-2007, aragondigital.es