Nueva concentración en el portalet contra la especulación urbanística

Alrededor de 200 personas se concentraron ayer en el Portalet para denunciar, por cuarta vez, el «desarrollo especulativo-urbanístico» de la sociedad Aramón en el entorno de la estación de esquí de Formigal, una iniciativa convocada por la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón.

Fuente: 19-03-2007, elperiodicodearagon.com

Defensa de las montañas

Unas 200 personas, entre ellos miembros de CHA e IU, se concentraron ayer en el Portalet para denunciar, por cuarta vez, el desarrollo “especulativo-urbanístico” de Aramón en el entorno de Formigal. En la concentración, convocada por la Plataforma en Defensa de la Montaña bajo…

Varios cientos de personas se concentran contra la especulación en el pirineo

Los asistentes firmaron para efectuar una solicitud a la comisión de Peticiones de las Cortes de Aragón para que recupere el texto de la Ley de las Montañas

Fuente: 18-03-2007, heraldo.es

Pedro arrojo pide que los políticos retomen el debate de la ordenación del territorio del pirineo

La zona del Portalet ha sido el escenario de la IV concentración , con el lema “Espelunciecha nunca más”, que ha sido promovida por la plataforma en defensa de las montañas. Pedro Arrojo, catedrático de la Universidad de Zaragoza, ha señalado que los políticos deben retomar el debate de la ordenación del territorio del Pirineo Aragonés.

Fuente: 18-03-2007, radiohuesca.com

«espelunciecha nunca mas»

Textos leídos en la IV Concentración en Defensa de las Montañas en Portalet: ESPELUNCIECHA NUNCA MÁS
Por Eduardo Martínez de Pisón, Sabastián Álvaro y José Luis Mendieta

Fuente: 18-03-2007, PDMA

18 marzo: iv concentración en espelunciecha-portalet

Bajo el lema «Espelunciecha nunca más» la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón convoca el domingo 18 de marzo la IV Concentración en Espelunciecha-Portalet.

Fuente: 15-03-2007, Comunicado de Prensa de la PDMA

Martínez de pisón, sebastián álvaro y pedro arrojo se concentrarán por espelunciecha

“Espelunciecha Nunca más” es el lema de la concentración que la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón ha convocado, por cuarto año consecutivo, en el alto de Portalet, para denunciar la pérdida de este valle, “bajo las infraestructuras de la estación de esquí de Aramón-Formigal”, indican desde la plataforma. Este año, la protesta contará con varios invitados destacados como Sebastián Álvaro (“l filo de lo imposible”), Pedro Arrojo, Eduardo Martínez de Pisón, José Luis Mendieta (“Desnivel”) el himalayista aragonés, Santiago Sagaste.

Fuente: 15-03-2007, pirineodigital.com

La plataforma en defensa de las montañas convoca el domingo la iv concentración en espelunciecha-portalet

La Plataforma en Defensa de las Montañas ha convocado para el domingo una concentración bajo el lema “Espelunciecha nunca más”, por la perdida de dicho valle (propuesto por la UNESCO para Reserva de la Biosfera) bajo la estación de esquí Aramón-Formigal

Fuente: 15-03-2007, diariodelaltoaragon.es

Javier blecua defiende la legalidad de la venta de suelo industrial al ayuntamiento

El ex consejero delegado de ARAMON, Javier Blecua, admitió hoy ante el titular del Juzgado de Instrucción de Barbastro (Huesca) que habló en diversas ocasiones con el alcalde de esta localidad, Antonio Cosculluela, de la venta al consistorio de una parcela de suelo industrial, pero negó que se hubieran producido irregularidades.

Fuente: 15-03-2007, diariodelaltoaragon.es

«espelunciecha nunca más» lema de la iv concentración en el portalet

Este domingo día 18 la Plataforma en Defensa de las Montañas ha programado la cuarta Concentración en el Portalet con el lema “Espelunciecha nunca más” que se desarrolla en el término municipal de Sallent.

Fuente: 14-03-2007, radiohuesca.com

Proyectan una cantera en plena reserva de la biosfera de viñamala

La constructora Aliertrans, con sede en Sabiñánigo, ha solicitado al Departamento de Medio Ambiente de la DGA permiso para abrir una cantera de 42.200 metros cuadrados en una zona del término de Yésero incluida en la Reserva de la Biosfera de Viñamala.

Fuente: 12-03-2007, elperiodicodearagon.com

En respuesta a «división en un pueblo de 3 habitantes»

Respuesta al reportaje publicado por el diario El País el 5 de marzo de 2007.

Fuente: 09-03-2007, Carta al Director de Manel Badía Tolo, Presidente de la Asociación de Vecinos y Propietarios del Valle de Castanesa

División en un pueblo de tres habitantes

La posible ampliación de una estación de esquí acaba con la calma de Fonchanina

Fuente: 05-03-2007, elpais.com

Los ecologistas reclaman a los partidos que limiten los planes urbanísticos

Las principales organizaciones ecologistas presentaron ayer su llamamiento a los partidos políticos para que en las próximas elecciones municipales y autonómicas protejan el medio ambiente.

Fuente: 09-03-2007, elpais.com

Coplas al portalet

Y si la nieve viene o no viene, Si la especulación se mantiene,
Qué más da, Qué más da,
Si la montaña tiene o no tiene.
El dividendo es mi profeta, Yo me quedo en la cuneta
Y que canten los poetas.

Por un aficionado anónimo

El 5 de marzo empieza la campaña para exigir una ley de las montañas

La Plataforma en Defensa de las Montañas comenzará el próximo 5 de marzo una campaña de recogida de firmas para instar al Gobierno autónomo a aprobar una Ley de las Montañas de Aragón. Los voluntarios distribuirán los formularios en el parque de Oriente de Zaragoza, coincidiendo con la Cincomarzada.

Fuente: 26-02-2007, elperiodicodearagon.com

Otra recogida de firmas para salvar la montaña de la pdma

Los desmanes urbanísticos y las estaciones de esquí y sus continuas ampliaciones vuelven a estar en el punto de mira de las organizaciones ecologistas, que ven en estas actividades un peligro, a veces irreversible, para el equilibrio medioambiental en el Pirineo aragonés y su desarrollo sostenible.

Fuente: 21-02-2007, 20minutos.es

Campaña para que las cortes debatan sobre el urbanismo en el pirineo

La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón quiere llevar al Parlamento autonómico el debate sobre el desarrollo urbanístico en las áreas de montaña y el futuro de las estaciones de esquí bajo el efecto del calentamiento global.

Fuente: 21-02-2007, diariodelaltoaragon.es

Preocupación por el cambio climático en la montaña

Los grupos ecologistas piden al Gobierno de Aragón que reconsidere su política de desarrollo de las montañas. Y anuncian una nueva campaña de recogida de firmas para solicitar que las Cortes aragonesas aborden un debate técnico, similar a la Comisión del Agua, que estudie tanto «el crecimiento insostenible del Pirineo como la crisis del modelo turístico basado en el esquí, ya que no habrá nieve a menos de 2.000 metros de altitud».

Fuente: 21-02-2007, elperiodicodearagon.com

La pdma presenta su informe: «afecciones del calentamiento global a las estaciones de esqui alpino»

La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón viene advirtiendo de los efectos del calentamiento global sobre las montañas y en particular sobre las zonas que ocupan las estaciones de esquí alpino desde hace más de tres años. Los recientes informes científicos no han hecho sino corroborar otros informes anteriores que ya alertaban sobre la situación de calentamiento que sufren las cadenas montañosas y las españolas muy especialmente…

Informe de la che contra el campo de golf de montanui

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha emitido un primer informe negativo sobre el proyecto de la empresa Aramon (participada por Ibercaja y el Gobierno de Aragón) de construir un campo de golf en el municipio de Montanui, en la zona de Bono, limítrofe con El Pont de Suert.

Fuente: 18-02-2007, Segre

Las estaciones de esquí creen que podrán adaptarse al cambio climático

Aramón piensa que hay tiempo para tomar medidas y Astún confía en la nieve artificial. Candanchú duda de los efectos previstos.

Fuente: 19-02-2007, heraldo.es

El cambio climático amenaza el esquí a menos de 2.000 metros en el pirineo

Un estudio de la Universidad de Ginebra prevé que en 50 años la temperatura habrá subido entre dos y tres grados en invierno. Ese aumento supondrá que la cota de nieve se haya elevado entre 300 y 500 metros.

Fuente: 18-02-2007, heraldo.es

La falta de nieve obliga a suspender las pruebas de jaca 2007 en aramon

El Festival Olímpico de la Juventud Europea Jaca 2007 ha suspendido definitivamente las competiciones de Super Gigante y Snowboarder Cross a pesar de las previsiones de nieve anunciadas para este fin de semana.

Fuente: 16-02-2007, nevasport.com

Las montañas del mundo se calentarán este siglo más del doble que en el pasado

Un equipo de científicos del CSIC ha evaluado el calentamiento climático durante el siglo XXI en todos los sistemas montañosos del mundo y ha concluido que el aumento de la temperatura de los mismos será más del doble que en el siglo XX.

Fuente: 31-01-2007, elmundo.es