Hace unos días, podíamos leer en un medio aragonés, las clarificadoras palabras del Presidente de Aramón: «El urbanismo es la única forma de amortizar la inversión en la nieve».
Creo que no puede haber una declaración de principios más aberrante, más usurera y más repugnante que la que se extrae de dicha afirmación, por lo demás de una absoluta falta de criterio, de razonamiento lógico desde los puntos de vista medioambiental, sociológico e incluso atropológico cultural.
Fuente: 25-01-2007, diariosigloxxi.com
Mientras que vecinos, agricultores, defensores del Ebro y promotores sinceros del desarrollo sostenible y uso racional del agua y la energía en la Expo-2008 intentamos ahorrar, nuestra peculiar empresa ARAMON, bendecida con todos los sellos medioambientales por la administración autonómica, derrocha agua y energía por un tubo…
Fuente: 17-01-2007, Carta al Director de Juan Antolin
elpais, aragondigital.es, diariodelaltoaragon.es, elperiodicodearagon.com
Entrevista a Francisco Bono, Presidente de ARAMON
Fuente: 14-01-2007, El Periódico de Aragón
Deportista comprometido: Sagaste es un montañero comprometido y desearía que se siguiera otra política en el desarrollo turístico del Pirineo. «Se debería haber sacado adelante la Ley del Pirineo. La Plataforma de la Defensa de las Montañas reunió muchas firmas en apoyo de la iniciativa, pero la DGA rechazó directamente la iniciativa».
Fuente: 14-01-2007, redaragon.com
La inquietante falta de nieve que están sufriendo las estaciones de esquí catalanas puede ser solo el primer aviso serio de la urgencia de reconvertir el modelo turístico por el que han apostado las comarcas de montaña. Los informes encargados por la Generalitat para evaluar el impacto del cambio climático en Catalunya avisan, desde el año 2004, de que en el futuro la práctica del esquí en la cara sur del Pirineo solo será posible por encima de los 2.000 metros, con cañones de nieve y en temporadas más cortas, incluso si el calentamiento global crece según una previsión moderada de 1,8°.
Fuente: 13-01-2007, elperiodico.com
Un estudio oficial da por inevitable que dinero público mantenga el sector…
Fuente: 13-01-2007, elperiodico.com
Al mismo tiempo, se sigue construyendo autovías y autopistas, lo cual representa un gasto de millones de euros más. Y ya se sabe que, tarde o temprano, el precio del combustible será, con toda probabilidad, tal que tendrá que disminuir drásticamente el uso del transporte particular y tendrá que crecer el del público. Lo más probable es que pronto nos quedemos con estaciones de esquí y autovías y autopistas que no sirvan para nada.
Me equivoco. Sí que servirán: para afear miles de kilómetros cuadrados de bellos paisajes naturales.
Las estaciones del Pirineo triplican el gasto de energía por la actividad de los cañones
Fuente: 05-01-2007, lavanguardia.es
El consejero de Industria muestra preocupación por las pérdidas en el sector y pide que «nadie diga que la campaña va a ser buena».
Fuente: 10-01-2007, heraldo.es
Ante las acusaciones que ha recibido el grupo Aramón de maquillar las cifras de ocupación de la Navidad, esta empresa, a través de un comunicado ha señalado que las cifras se centran exclusivamente en el periodo navideño.
Fuente: 10-01-2007, radiohuesca.com
El Consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha indicado que “nos encontramos en una de las peores temporadas para la nieve aragonesa desde el año 1988”, prueba de ello es que de los 303 kilómetros esquiables que hay en las estaciones aragonesas están abiertos 67. Aliaga ha afirmado que se ha perdido el puente de la Constitución y la Navidad, lo que supone el 40% de la temporada.
Fuente: 10-01-2007, radiohuesca.es
Todo dispuesto para el gran festival blanco del Agosto de invierno. Todo a punto para el trajín de remontes, reservas de hoteles, alquiler de material, coches por aquí y por allá, modelitos de indumentaria deportiva de diseño… Pero falta el componente principal, el que sustenta todo lo anterior. Falta la nieve.
Fuente: Carta al Director de Mª Victoria Trigo, 04-01-2007
Respecto a las alegaciones presentadas al PGOU de Montanuy y en relación a las diferentes declaraciones expresadas en los medios de comunicación por el Alcalde de nuestro municipio…
Fuente: Carta al Director de Manel Badía, 15-12-2006, franjadigital.com
Este verano saltaba la noticia:uno de los osos que Francia ha liberado para repoblar su Pirineo había elegido la vertiente española para establecerse…
Fuente: 16-12-2006, elpais.com
¿Cuál es el coste de abrir las estaciones de esquí a base de fabricar nieve artificial?…
Fuente: 26-12-2006, Carta al director de Juan Ramón Aznar Colino (Hoz de Jaca, Huesca)
El decreto que recoge esta resolución ya ha sido publicado en el Boletín Oficial de Aragón. El Consejo de Administración de Aramón en su reunión del pasado día 27 de octubre, adoptó el acuerdo de proponer a la Junta General de Accionistas una ampliación de capital por importe de 18.500.000 euros mediante la emisión de la misma cifra de acciones de 1 euro de valor nominal. Por lo tanto la participación de la Comunidad Autónoma es mediante la suscripción de 9.250.000 acciones por un valor total de 9.250.000 euros.
Fuente: 14-12-2006, Radio Huesca
Como cada año, es tradición en muchos institutos de enseñanza secundaria la promoción de la denominada «Semana blanca» o viaje de esquí con escolares. Nunca se ha hecho una reflexión serena sobre lo que esta actividad implica…
Fuente: 21-12-2006, elpais.com
El 15 de diciembre se cumple un año de la llegada a las Cortes de Aragón de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por una ley de la alta montaña de Aragón. Una iniciativa avalada por más de 30.000 aragoneses y que desgraciadamente no fue tomada en consideración por culpa de la negativa, en solitario, del gobierno aragonés (PSOE-PAR). De este modo, ya no sólo no fue aprobada dicha ley, sino que ni tan siquiera se debatió sobre ella, un hecho insólito hasta ahora en la historia de la democracia.
Fuente: 14-12-2006, PDMA; diariodelaltoaragon.es ; elperiodicodearagon.com
«Día Internacional. Ley de la Montaña Ya». Bajo este lema, la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón ha convocado una concentración para exigir la creación de un marco jurídico que establezca reglas para la urbanización en el Pirineo. El acto se ha desarrollado, con el despliegue de dos pancartas, en la plaza Aragón de Zaragoza.
Fuente: 11-12-2006, aragondigital.es ; diariodelaltoaragon.es ; 20minutos.es+
Designado por la ONU en 2003, se celebra hoy lunes bajo el lema «Gestion de la biodiversidad de las montañas para una vida mejor»
Fuentes: 11-12-2006, pagina web desnivel ; diariodelaltoaragon.es
En el Ayuntamiento de Montanuy, Huesca, han aprobado provisionalmente un
plan urbanístico como los innumerables que viene denunciando su periódico…
Fuente: Carta de Opinión publicada en El País, el 04-02-2006
El Relator Especial de Naciones Unidas sobre una Vivienda Adecuada, Miloon Kothari, se ha mostrado crítico con el sistema de deducciones fiscales y ha ensalzado la nueva Ley del Suelo.
Fuente: 01-12-2006, elpais.es
«Basar toda la economía en el monocultivo de la nieve es erróneo y peligroso»
Fuente: 10-12-2006, heraldo.es
La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón advierte de la inseguridad jurídica en que se encuentra el nuevo estacionamiento de la zona del Portalet, en el término de Sallent de Gállego (Huesca), tras la anulación de la licencia por parte del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Huesca.
Fuente: 01-12-2006, diariodelaltoaragon.es
La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón, por medio de Ecologistas en Acción, interpuso un recurso contencioso administrativo contra la emisión de las licencias para el “Proyecto de Ampliación y Remodelación de la Estación de Esquí de Formigal”
Fuente: PDMA, 30-11-2006