Ante el próximo inicio de la temporada de esquí, que se está retrasando debido a la falta de precipitaciones, Ecologistas en Acción advierte de la necesidad de replantearse el actual modelo de turismo de nieve, basado en cada vez mayores estaciones de esquí acompañadas de grandes desarrollos urbanísticos. Todo ello a pesar de que el cambio climático está haciendo ya inviable estas estaciones de esquí.
Fuente: Ecologistas en Acción, Madrid. 30-11-2006
Los proyectos de desarrollo en equilibrio con la montaña son escasos y están amenazados. De éstos se trató en las II Jornadas en Defensa de las Montañas de Zaragoza, clausuradas el 5 de noviembre.
Fuente: 22-11-2006, diagonalperiodico.net
La decisión está motivada por las posibles trabas en la DGA y el parón que sufren otros complejos de golf.
Fuente: 23-11-2006, heraldo.es
El consejero Aliaga anuncia que la ley de seguridad aún no está finalizada. Ayer se presentó el primer bono válido para las siete estaciones de esquí aragonesas.
Fuente: 28-11-2006, elperiodicodearagon.com
Los centros de esquí perderán 8 millones si no abren el puente de la Constitución
Las siete estaciones aragonesas tuvieron el año pasado 105.000 clientes en esas fechas, el 6,7 % de la campaña.
Fuente: 28-11-206, heraldo.es
Las comarcas del Alto Gállego han aprobado una moción contra el PORN, que impulse la unión de las estaciones de esquí de los valles de Tena y Canfranc.
Fuente: 27-11-2006, pagina web desnivel
…Todos los ciudadanos tenemos derecho a cuestionar este tipo de desarrollo basado en destrucción de los recursos naturales y asociado a la más brutal especulación inmobiliaria. El derecho es aún mayor si este desastre se produce a manos de una empresa que es de la DGA al 50%…
Fuente: 25-11-2006, Carta al director de Manuel Badia Tolo, Presidente de la Asociación NATURLEZA RURAL – Asociación de propietarios y vecinos del valle de Castanesa.
La aprobación del decreto de inicio del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Anayet-Partacua no ha sido bien recibido en las comarca afectadas, La Jacetania y Alto Gállego. La exclusión del plan del área esquiable de Formigal es, para ambos territorios, “un freno al desarrollo socioeconómico de ambas comarcas, al no permitir la unión de las estaciones de esquí de los valles de Tena y Canfranc”. El ayuntamiento de Sallent de Gállego ha sido el más rotundo en mostrar su malestar y ha aprobado, por unanimidad, una moción contra el señalado PORN.
Fuente: 14-11-2006, pirineodigital.com
Iglesias quiso tranquilizar las críticas que ya se han dejado escuchar desde Sallent de Gállego y Canfranc por una delimitación del área a proteger que excluye el dominio de Formigal, pero incluye Canal Roya e Izas, los lugares por los que podrían conectarse las pistas.
Fuente: 15-11-2006, heraldo.es
Especialistas y profesionales acudieron a las II Jornadas para la Defensa de la Montaña de Aragón, celebradas en Zaragoza. Por una protección inmediata.
Fuente: 14-11-2006, pagina web desnivel
Las comarcas pirenaicas son, junto al área metropolitana de Zaragoza, las zonas donde se registra el mayor aumento de la vivienda. Algunos estudios calculan que se hacen veinte casas por cada nuevo habitante.
Fuente: 12-11-2006, heraldo.es
Sallent y Canfranc han rechazado el plan por impedir la conexión de las estaciones de esquí, mientras que la Plataforma en Defensa de las Montañas lo ha defendido.
Fuente: 10-11-2006, heraldo.es
El alcalde defiende el plan y dice que se aprobará en dos meses…
Fuente: 09-11-2006, diariodelaltoaragon.es
Los grupos ecologistas y la Federación Aragonesa de Montañismo participarán activamente en el diseño de la protección futura de la zona de influencia del macizo del Anayet, que lleva años atascada por sus repercusiones sobre los proyectos de esquí. El director general de Calidad Natural, Alberto Contreras, se reunió el viernes pasado con representantes de Ecologistas en Acción, Seo BirdLife y la Plataforma en Defensa de las Montañas y les planteó la posibilidad de implicarse, junto con los montañeros, en el estudio del Plan de Ordenación Urbana (PORN).
Fuente: 09-11-2006, elperiodicodearagon.com
El Gobierno de Aragón, en la sesión del consejo de Gobierno celebrado el pasado 7 de noviembre, aprobó el decreto por el que se inicia el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de Anayet-Partacua. El ámbito de actuación de dicho plan afecta a unas 23.500 hectáreas de las comarcas de Alto Gállego y La Jacetania, divididas en cinco términos municipales distintos.
Fuente: 08-11-2006, pirineodigital.com, radiohuesca.com, diariodelaltoaragon.es
En el transcurso de una breve reunión monográfica la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón era informada por el Director General de Medio Natural del Gobierno de Aragón -Alberto Contreras- de la aprobación (ese mismo 7 de noviembre y por parte del Consejo de Gobierno) del Decreto de inicio del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Anayet-Partacua.
Fuente: 07-11-2006, PDMA.
Denuncian que el alcalde y un concejal del municipio son los que más se benefician con el plan urbanístico que prevé la construcción de 2.350 viviendas y 1.350 plazas hoteleras.
Fuente: 07-11-2006, heraldo.es
Seguramente hablo en nombre de todos los que de verdad amamos y respetamos la montaña cuando expreso mi absoluto desprecio por Aramón y los verdugos del Pirineo que pretenden hacer de la montaña un enorme campo de golf…
Fuente: 07-11-2006, Articulo de Opinión de Ana A. 20minutos.es, pg. 16
Diversas asociaciones aragonesas de carácter ambiental y social preocupadas por los efectos de la política urbanística en el entorno, como el crecimiento desmesurado, la especulación, el impacto ambiental, y el deterioro de los recursos naturales, entre otros, han organizado unas jornadas sobre el impacto urbanístico en Aragón.
Fuente: 07-11-2006, terra.es
La Plataforma en Defensa de la Montaña inicia hoy sus segundas jornadas para demandar una mayor protección de las montañas.
Fuente: 06-11-2006, 20minutos.es
Este PGOU es tan descabellado que incumple totalmente el decálogo que el PSOE se ha propuesto aplicar para atajar la especulación y la corrupción urbanística promovida desde las instituciones.
Fuente: 01-11-2006, Carta al Director de Luis de la Infanta y Carmen Bartolomé. La Mañana.
Este lunes 6 de noviembre (19 horas, Biblioteca de Aragón) se cierran las II Jornadas en Defensa de las Montañas con una magnífica mesa temática centrada en la visión de los montañeros.
Fuente: 03-11-2006, PDMA
El juez sólo anula una de las 23 licencias de obra, la del aparcamiento del Portalet, pero además dice que esa zona puede legalizarse.
Fuente: 03-11-2006, heraldo.es
En las II Jornadas en Defensa de las Montañas que se vienen celebrando estos días, geógrafos, montañeros, ecólogos, vecinos y periodistas hemos desfilado por las mesas redondas organizadas para clamar contra el atropello que sufre el indefenso Pirineo, explicar su sinrazón, definir su coste paisajístico y medioambiental (en realidad un absurdo e imbécil despilfarro) y aclarar cuáles son las causas de tal desatino (causas que se sintetizan en dos: la ignorancia y la codicia).
Fuente: 28-10-06, artículo de opinión de José Luis Trasovares en el Periódico de Aragón
Temen el acceso incontrolado en telesilla al Parque Nacional de los Pirineos, mientras Aramón dice que fomentará el respeto a esa zona natural, pero sin «poner una aduana».
Fuente: 24-10-2006, heraldo.es