… la Cámara deja abierta la puerta a que se envíe nueva documentación para reabrir la denuncia. «En caso de que el peticionario proporcionase más información sobre cualquiera de los aspectos citados -asegura- la Comisión volvería a examinar el asunto».
Fuente: 30-11-2007, heraldo.es
Aún no sabemos cuánto ha costado el desastre ecológico y económico de la remodelación y ampliación de la estación de esquí de Formigal. Técnicos de Aramón publicaron en 2003 que el presupuesto ascendería a más de 100 millones de euros. Imaginen la cifra final después de todos los despropósitos cometidos.
Fuente: 28-11-2007, carta de opinión de Mariano Polanco, aragondigital.es
La «Plataforma en Defensa de las Montañas» prepara tres actividades para el mes de diciembre como soporte público para la apertura de un debate por la protección de las montañas de Aragón, incluyendo una ascensión al Anayet.
Fuente: 23-11-2007, pagina web desnivel
Alternativas a ese modelo de desarrollo y a ese modelo de vida, con menos dinero se pueden hacer, las podemos dar pero no hay voluntad política de que lleguen. Poco les importa el cambio climático, porque la nieve solo es la excusa para marbellizar el Pirineo. El paisaje y el modo de vida va a cambiar, no podemos mirar para otro lado mientras se destruye uno de los pilares de nuestra identidad.
Fuente: 20-11-2007, www.aragondigital.es
La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón inició la campaña Diálogo por las Montañas con el objetivo de recoger peticiones personales en apoyo a la solicitud ante la Comisión de Peticiones de las Cortes de Aragón de que recuperen el texto por una Ley de la Montaña avalado por decenas de miles de aragoneses mediante una ILP (Iniciativa Legislativa Popular).
Fuente: 19-11-2007, Comunicado de Prensa de la PDMA
Reclaman recuperar las fincas al no haber sido completado su pago en 40 años. La estación rechaza anular los contratos aunque reconoce una deuda con los vecinos.
Fuente: 15-11-2007, heraldo.es; elperiodicodearagon.com; diariodelaltoaragon.es
El holding de la nieve ha asumido la mayor parte de los compromisos financieros en este ejercicio. Pla-Za ha rebajado en un 40% los créditos pendientes en el último año por la venta de activos.
Fuente: 14-11-2007, heraldo.es
El municipio facilitó un ´pelotazo´ al recalificar una finca a cambio de un centro social gratuíto. El Tribunal de Cuentas abre juicio y el fiscal ve irregularidades de carácter contable.
Fuente: 14-11-2007, elperiodicodearagon.com
De Aramón SA sabemos muchas cosas, salvo cuánto nos cuesta exactamente. En los presupuestos del Gobierno de Aragón suele haber una partida multimillonaria destinada a dicha empresa. Pero ni aun así carbura el negocio…
Fuente: 13-11-2007, artículo de opinión de José Luis Trasovares, elperiodicodearagon.com
La Consejería de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón ha destinado 9,5 millones de euros en los presupuestos de 2008 para ampliar el capital de ARAMON, frente a los 9,9 millones para inversiones reales de su departamento…
Fuente: 11-11-2007, carta de opinión de José Bernués elpais.com
La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón denunció hoy que el servicio diseñado por Aramón para el transporte de esquiadores desde el nuevo aparcamiento de El Portalet hasta la estación de Formigal incide de forma negativa sobre el entorno del pico Anayet.
Fuente: 10-11-2007, elperiodicodearagon.com
Consideran que el arrastre con pisanieves y el helicóptero afectarán a zonas protegidas. Aramón asegura que se realizarán dentro de su dominio y sujetas a estricta legalidad.
Fuente: 10-11-2007, www.heraldo.es
El Ejecutivo aragonés ha reducido este año a la mitad el impuesto ambiental que grava las estaciones de esquí según los kilómetros de tendido aéreo que tengan sus remontes. Las previsiones de ingresos en el proyecto de 2008 indican que el próximo año se prevé repetir la operación.
Fuente: 06-11-2007, heraldo.es
Reserva 13 millones para ir a ampliaciones de capital, 9,5 de los cuales para Aramón.Consigna 750.000 euros para adquirir hasta el 10% de empresas de energía.
Fuente: 05-11-2007, elperiodicodearagon.com
Izquierda Unida manifiesta su malestar ante la inclusión en la Ley de Medidas Tributarias de una disposición por la que se aplicará una reducción del 50% en el Impuesto sobre daño ambiental causado por tendidos aéreos y el incumplimiento del ‘holding’ de la nieve, que no ha ingresado la cifra correspondiente a los impuestos ambientales de 2007.
Fuente: 05-11-2007, Nota de Prensa de IU
El ejemplo preclaro de este modelo es Montañas de Aragón (Aramón), el gran grupo de la nieve aragonesa (posee cinco de las siete estaciones de la Comunidad) donde el Gobierno ostenta justo el 50%, por lo que no tiene un apartado específico en las cuentas públicas.
Fuente: 03-11-2007, heraldo.es
La fiscalía del Tribunal de Cuentas investiga al Ayuntamiento de Benasque para ver si se cometió algún ilícito contable en el convenio urbanístico por el que el Consistorio obtuvo la propiedad del palacio de los condes de Ribagorza a cambio de una reclasificación de terrenos.
Fuente: 31-10-2007, heraldo.es
El proyecto de reparcelación sigue siendo litigioso, lo que condiciona la venta de esos suelos. La empresa pedía la anulación cautelar de la polémica decisión del Ayuntamiento de Benasque.
La integración de Astún en el grupo aragonés de la nieve no se plantea de momento.
Fuente: 20-10-2007, heraldo.es
El director de la estación reconoce que «todo va por buen camino» y sostiene que la incorporación «debe hacerse cuanto antes».
Fuente: 19-10-2007, heraldo.es
La asociación de propietarios y vecinos del valle de Castanesa NATURALEZA RURAL, ha pedido la invalidación del acto de Aprobación Provisional del PGOU de Montanuy que se acordó durante el Pleno Municipal celebrado el 26 de julio del año en curso.
Fuente: 18-10-2007, Nota de prensa de Naturaleza Rural
El magistrado del juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Boltaña ha recomendado a Aramón y a los vecinos de Benasque que reclaman la propiedad de unos suelos vendidos, a precios millonarios, por el hólding semipúblico del esquí aragonés que negocien para cerrar un acuerdo sobre el litigio. El juez ha desestimado la petición de Aramón de no reconocer a los vecinos la legitimidad para pleitear y ha citado a las dos partes el 14 de noviembre próximo para dirimir sus diferencias.
Fuente: 16-10-2007, elperiodicodearagon.com
Se cumplen precisamente este mes de octubre 25 años de la “Declaración de Katmandú sobre Protección de las Montañas”… Y es que la mayoría de las federaciones y directivas de clubes de montaña, a pesar de estar adheridas a la Declaración de Katmandú, han guardado un silencio preocupante mientras las excavadoras hacían su trabajo en cada comunidad autónoma…
Fuente: 11-10-2007, Artículo de Opinión de Juan Antolín, diariodelaltoaragon.es; aragondigital.es; elpais.com
…Ahora, al cabo de los años, cuando en mis montañas he visto tantos atropellos al paisaje secular y he observado cómo ciertos entes montañeros miraban a otro lado o incluso participaban activamente en esos desmanes, tal vez por opacidad en su sensibilidad o por interés compartido con los promotores de las heridas a las montañas o quizás por ambas cosas, he sentido una decepción inmensa…
Fuente: 10-10-2007, Carta de Eduardo Martínez de Pisón
Las dos únicas estaciones de esquí aragonesas que no pertenecen a Aramón se encuentran en conversaciones para incorporarse a esta sociedad semipública, cuyo capital está formado por el Gobierno de Aragón e Ibercaja.
Fuente: 10-10-2007, ABC.es
Pienso que el valle de Castanesa no necesita de este proyecto. Pero, si legítimamente los habitantes de Montanuy deciden que así debe ser, sí que pediría ser especialmente cuidadosos para no hipotecar de por vida estos valles.
Fuente: 04-10-2007, Tribuna Ajena en Heraldo de Aragón.