A través de la prensa, recibo la noticia de que Montañeros de Aragón, veterano grupo con más de setenta y cinco años de historia y con amplísima experiencia no sólo en la geografía aragonesa o del resto del estado español, ha participado en labores de limpieza en el entorno del Aneto. Esta actividad, la de colaborar en mantener un entorno propio de esos escenarios todavía naturales, merecería los calificativos de loable y ejemplar si se viera acompañada de la coherencia en defender esos espacios de las tremendas agresiones realizadas y proyectadas sobre ellos.
Fuente: 02-10-2007, Carta de Opinión de Mª Victoria Trigo Bello
El anuncio del consejero de Industria, Comercio y Turismo, Arturo Aliaga, de reducir los impuestos medioambientales a las empresas del sector de la nieve para paliar las pérdidas por una mala temporada recibió ayer duras críticas de CHA e IU, mientras que desde el Partido Popular (PP) recordaron su oposición rotunda a la propia implantación de este tipo de tributo.
Fuente: 29-09-20007, elperiodicodearagon.com
El coordinador general de Izquierda Unida de Aragón, Adolfo Barrena, ha salido al paso de las declaraciones del consejero de Industria, Comercio y Turismo, Arturo Aliaga, en relación con la posibilidad de que “el Ejecutivo autónomo reduzca los impuestos medioambientales al objeto de paliar las pérdidas para ayudar a los empresarios del sector de la nieve”. Barrena denunció su oposición frontal a esta medida que, en caso de producirse, “será recurrida por IU y combatida con todas las posibilidades legales y democráticas posibles”.
Fuente: 29-09-2007, diariodelaltoaragon.es
Esta semana “El escarabajo verde” sube hasta uno de los últimos valles pirenaicos vírgenes para hacerse eco de una denuncia. En la provincia de Huesca está el valle de Castanesa, donde sus 180 habitantes viven en gran parte de la ganadería. Todos están ahora a la expectativa, porque el Plan General de Ordenación Urbana aprobado provisionalmente prevé una expansión urbanística sin precedentes. El motivo: la ampliación de las pistas de esquí de Cerler, en el valle vecino.
Fuente: 28-09-2007, www.rtve.es
Voy a escribir en primera persona, cosa que en general he tratado siempre de evitar, porque voy a referirme a algo que salió mal, y el principal culpable de la iniciativa fui yo. La Diputación que entonces presidía accedió a un proyecto fundamentalmente personal, que se hizo con argumentos mas demagógicos que reales. Me refiero al proyecto de la estación invernal de Palencia.
Fuente: El Norte de Castilla 10/9/07, Carta de Opinión de Angel Casas Carnicero, ex-presidente de la Diputación Provincial de Palencia.
La especulación urbanística hace que los ciudadanos españoles no den un notable a su país, en cuanto al control de la corrupción. El Índice de Percepción de la Corrupción 2007 otorga un 6,7 a España (10 equivale a ausencia de corrupción, 0 supone corrupción generalizada), que se sitúa en una posición «discreta» en el contexto europeo. De 180 naciones, España ocupa el puesto número 25.
Fuente: 26-09-2007, elpais.com
Una moción comarcal respalda las ampliaciones de la estación de Cerler.Los populares se unen a los dos partidos que apoyan al Gobierno autónomo.
Fuente: 28-09-2007, elperiodicodearagon.com
El Gobierno estudia reducir los impuestos medioambientales para paliar las pérdidas.El número de visitantes creció en julio y agosto en Aragón por encima de la media nacional.
Fuente: 28-09-2007, elperiodicodearagon.com
Durante el pleno el edil del PAR preguntó al equipo de gobierno sobre la existencia de una empresa llamada Nieve de Castanesa SL, a lo que Agullana contestó que será la que gestionará la ampliación de Cerler hacia el valle de Castanesa, y preguntó también sobre las declaraciones de Francisco Bono, responsabe de Aramon, en que aseguraba que dicha ampliación se plantea a 30 años vista, a lo que el alcalde lo confirmó.
Fuente: 20-09-2007, lamanyana.es
Izquierda Unida de Aragón ha incluido en su denuncia a la Comisión Europea sobre el urbanismo en Aragón el macroproyecto que se pretende llevar a cabo en el valle de Castanesa.
Fuente: 06-09-2007, elperiodicodearagon.com
El eurodiputado de Izquierda Unida (IU), Willy Meyer, preguntó hoy a la Comisión Europea (CE) si tiene previsto adoptar medidas para detener un proyecto urbanístico que se pretende construir en la comarca de Ribagorza, en el Pirineo Aragonés, en torno a la periferia del Parque Natural Possets-Maladeta.
Fuente: 05-09-2007, elmundo.es
Los municipios del Pirineo aragonés son los únicos de toda la cordillera que en pleno siglo XXI siguen echando sus aguas fecales directamente a los ríos. En los núcleos pirenaicos catalanes funcionan 41 depuradoras, y en Navarra el Ejecutivo foral construyó otras 7 plantas que desde hace más de una década minimizan el impacto de los vertidos urbanos en las cabeceras de sus cauces.
Fuente: 06-09-2007, heraldo.es
Un informe del Instituto Aragonés del Agua avisa de que «ya se detectan problemas» en la cabecera del Ésera, el Gállego y el Aragón. El estudio confirma la urgencia de dotar de depuradoras a todo el Alto Aragón. Los autores del estudio achacan esas deficiencias «al impacto de las estaciones de esquí» y a que los vertidos se producen en épocas de poco caudal.
Fuente: 04-09-2007, www.heraldo.es
De las 20 depuradoras prometidas, el Ministerio de Medio Ambiente solo ha construido las de Jaca y Sabiñánigo, catorce años después de declarar el plan de interés general y pese al crecimiento turístico. Los pueblos pequeños del Pirineo exigen soluciones al vertido de aguas residuales.
Fuente: 02-09-2007, www.heraldo.es ; 03-09-2007 www.heraldo.es
La Fiscalía de la Audiencia Provincial de Huesca abrirá diligencias para investigar si el convenio urbanístico entre Aramon y el Ayuntamiento de Montanuy para ampliar la estación de Cerler hacia Castanesa constituye o no una actuación de carácter delictivo.
Fuente: 28-08-2007, lamanyana.es
Pone en marcha una investigación para esclarecer si el convenio urbanístico es legal o no.El Tribunal de Cuentas remitió el documento a la Audiencia de Huesca.
Fuente: 28-08-2007, www.elperiodicodearagon.com
El fiscal del Tribunal de Cuentas ha remitido a la Audiencia de Huesca el convenio suscrito entre la empresa semipública Aramón y el Ayuntamiento de Montanuy para llevar a cabo en dicho término municipal una operación de recalificación de suelo destinada a sufragar la…
Manda el documento «por si fuera procedente el ejercicio de acciones penales».El ministerio público desestima efectuar un proceso contable sobre el acuerdo.
El alcalde, consejero de la firma ejecutora.
Fuente: 25-08-2007, elperiodicodearagon.com
La Asociación de Propietarios y Vecinos del valle de Castanesa ha recibido hace unos días una carta del Tribunal de Cuentas (Ministerio Fiscal) en la que el fiscal jefe les informa de que traslada a la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Huesca la documentación relativa a la denuncia sobre “la ejecución del Plan de Desarrollo Turístico de la Ribagorza Norte”, así como su remisión a la citada fiscalía por si fuera procedente el ejercicio de acciones penales.
Fuente: 25-08-2007, lamanyana.es
Los antiguos propietarios de los terrenos anuncian «todo tipo de actuaciones» para regularizar un proceso que nació «nulo».
Fuente: 22-08-2007, Heraldo de Aragón
El Consistorio recuerda que el responsable del suministro a esa zona es Aramón y dice que la toma no dispone de caudal para todos. El Ayuntamiento de Benasque ha ejecutado una obra de emergencia para mejorar el suministro de agua de boca al pueblo de Cerler mediante una segunda captación que refuerce la actual. Esa nueva toma se puso en marcha ayer mismo y ya suministra caudales, pero no llegará a los 900 apartamentos de la urbanización contigua a pesar de que sus propietarios llevan años sufriendo problemas de calidad y de cantidad en su abastecimiento.
Fuente: 22-08-2007, heraldo.es
Parece que nos conformamos con permitir que algunas actividades económicas dañen nuestro medio ambiente o nuestra salud, cuando, en muchas ocasiones, existen los medios para evitarlo. «Hay que revisar las indulgencias, permisos permanentes para hacer las cosas mal que tienen algunos sectores»
Fuente: 18-08-2007, Heraldo de Aragón. «La Firma», por Juan Antonio Ros Lasierra , Ingeniero de Caminos.
El Ayuntamiento de Montanuy celebrará en la tarde de este jueves (a las 20:00 horas) un pleno con el fin de aprobar su Plan General de Ordenación Urbana, que incluye la construcción de una nueva estación de esquí, la de Castanesa, y la recalificación de suelo para la construcción de 2.500 viviendas en 17 núcleos de población ubicados en los valles de Benasque y Castanesa.
Fuente: 25-07-2007, radiohuesca.com
La plataforma en defensa de las montañas de Aragón ha informado que una delegación de la Comisión Europea visitará el próximo mes de septiembre el municipio de Montanuy para investigar el desarrollo propuesto en el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), cuya aprobación está prevista llevarse a cabo hoy jueves en el transcurso de un pleno municipal y que está ligado al proyecto de Aramon de expansión de Cerler hacia Castanesa.
Fuente: 26-07-2007, La Mañana
La reunión mantenida el lunes por el presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, y Eduardo Roldán, director de la estación de esquí de Candanchú, para negociar la integración de ésta en el grupo Aramón, participado al 50 por ciento por el GA e Ibercaja, ha supuesto “un gran avance”, aunque todavía hay que ajustar los términos en que esta integración se llevaría a cabo.
Fuente: 26-07-2007, diariodelaltoaragon.es