Los compradores del suelo de aramón en cerler se echan atrás en la operación

La sociedad que se hizo con los terrenos resolvió el contrato en diciembre tras no haber podido escriturarlos. El grupo aragonés de la nieve esperaba ingresar por esas parcelas más de 100 millones de euros

Fuente: 25-01-2008, heraldo.es

Los vecinos de cerler anuncian que presentarán un recurso de apelación

Los antiguos propietarios de los terrenos de Cerler presentarán el martes en el Juzgado de Boltaña un recurso de apelación tras la desestimación de su denuncia contra Fomento y Desarrollo del Vale de Benasque S.A. sociedad de Aramón que gestiona la estación de esquí.

Fuente: 25-01-2008, diariodelaltoaragon.es

El juzgado desestima la demanda de los vecinos de cerler contra aramón

El Juzgado de Boltaña desestimó ayer en todos sus aspectos la demanda presentada en enero de 2007 por un grupo de vecinos de Cerler contra Fomento y Desarrollo del Valle de de Benasque S.A., la sociedad integrada en Aramón que se encarga de gestionar la estación de esquí.

Fuente: 24-01-2008, diariodelaltoaragon.es, elperiodicodearagon.com

Muerte en formigal

…la zona donde los esquiadores provocaron el alud con las trágicas consecuencias conocidas, está señalada en los folletos informativos y propagandísticos de Aramón como una pista denominada Garmo de la Mina, para la practica del freeride…

Fuente: Carta de opinión de José Racaj Abad, miembro de Montañeros en Acción

La fiscalía denuncia ante el juez las iniciativas urbanísticas en castanesa

El fiscal asume las acusaciones de la asociación Naturaleza Viva contra el Ayuntamiento de Montanuy y Aramón. El Juzgado de Barbastro investigará si ha habido algún delito.

Fuente: 15-01-2008, heraldo.es, lamanyana.es, diariodelaltoaragon.es

Urbanismo y ordenación territorial, primeras leyes para el próximo año

… la conservacionista Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón ha vuelto a presentar en las Cortes una iniciativa legislativa popular (ILP), respaldada por 18.000 firmas, similar a la que no fue aceptada a trámite en la pasada legislatura pese a contar con más de 30.000 avales. Su futuro, en cualquier caso, se presenta oscuro. PSOE y PAR ni se plantean dar cabida a la propuesta legislativa de la plataforma, que incluye una moratoria para la creación de nuevas estaciones de esquí y la ampliación de las ya existentes.

Fuente: 31-12-2007, heraldo.es

Sagaste en el recuerdo

La muerte de Santiago Sagaste mientras intentaba subir el Dhaulagiri fue la noticia más triste del año que está a punto de terminar. El ejeano de 34 años era uno de los mejores himalayistas de Aragón. Ecologista convencido, leyó en el Portalet el Manifiesto por la Defensa de las Montañas y no quería saber nada de todo lo que se relacionara con la empresa semipública Aramón.

Fuente: 29-12-2007, elperiodicodearagon.coml

El documental «territorio de abejas, paisaje de hombres» llega a casa

Los vecinos de Benasque disfrutaron el pasado jueves del documental de Daniel Orte, “Territorio de abejas, paisaje de hombres”, un documental que el autor madrileño pero afincado en la zona desde hace ocho años, reconoció que “es un trabajo sobre nosotros y para nosotros”. Ciento cincuenta personas se reunieron en la Casa de la Cultura para ver este producción en la que Orte ha esta trabajando durante cuatro años.

Fuente: 29-12-2007, diariodelaltoaragon.es

Fiscalía estudia pedir una prórroga para poder cerrar el caso montanuy

Debe decidir en dos meses si pide más plazo o si remite el convenio de Aramón al juzgado. La Fiscalía de la Audiencia Provincial de Huesca se está planteando solicitar una prórroga del plazo de investigación para poder concluir las pesquisas sobre el caso Montanuy.

Fuente: 19-12-2007, elperiodicodearagon.com

Sequía y esquí

… El Gobierno de Aragón participa en una empresa de explotación (nunca mejor dicho) del turismo de la nieve. Y el discurso ecológico y sobre el cambio climático del PSOE, ¿dónde queda?…

Fuente: 12-12-2007, elpais.com

Más de 18.000 firmas para exigir una ley de la montaña

Los miembros de la Plataforma en Defensa de las Montañas retomaron ayer las acciones para conseguir que se promulgue una Ley de la Montaña en Aragón y para ello entregaron en el registro de las Cortes más de 18.000 peticiones de ciudadanos que solicitan que el Parlamento haga suya la iniciativa.

Fuente: 12-12-2007, elperiodicodearagon.com

Por «dos locos maravillosos»

Maribel Martínez nos envía esta carta en la que reflexiona sobre la actividad de Nano Sánchez Grassa y Jess del Cerro Mellano, que acamparon en el pico Anayet durante nueve días como reivindicación por la defensa de las montañas.

Fuente: 12-12-2007, pagina web desnivel

Dia internacional de las montañas 11-12-07

FAO: «Afrontar la realidad: el cambio climático en las zonas de montaña»

Fuente: 11-12-2007, fao.org, alianzamontanas.org

El cpn solicita a marcelino iglesias que cumpla su promesa sobre la ley de la montaña

El Consejo de Protección de la Naturaleza da hasta finales de enero para que Marcelino Iglesias cumpla con su promesa de crear una Ley de Montaña. Este organismo, que reúne a representantes de toda la sociedad aragonesa, considera necesario regular la urbanización en el Pirineo.

Fuente: 11-12-2007, diariodelaltoaragon.es, aragondigital.es

Iu pide una ley de protección de la montaña en aragón

Izquierda Unida (IU) de Aragón ha reiterado hoy la necesidad de proteger por ley el Pirineo y los demás sistemas montañosos de la comunidad autónoma aragonesa, con motivo de la celebración, mañana, del Día Internacional de las Montañas.

Fuente: 10-12-2007, elperiodicodearagon.com

Estreno de la película «territorio de abejas, paisaje de hombres», por daniel orte

Los cambios del Pirineo aragonés a través de la voz de sus habitantes. La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón presentó ayer en la FNAC de Zaragoza el largometraje documental “Territorio de abejas, paisaje de hombres”, realizado por Daniel Orte. La cinta es una reflexión a base de imágenes y testimonios de los cambios que se están produciendo en el Pirineo aragonés.

Fuente: 11-12-2007, diariodelaltoaragon.es, elperiodicodearagon.com, pirineodigital.com

Montaña dañada

…Su objetivo era denunciar la sinrazón de la política medioambiental del Gobierno de Aragón, al que no parece importarle lo que les sucede a nuestras montañas; en muchos casos es partícipe de los daños que las infieren…

Fuente: 11-12-2007, Carta de Opinión de Maribel Martínez, 20minutos.es

Concentración en el portalet

La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón llevó a cabo ayer una concentración en el Portalet y realizó el “rescate simbólico” de los dos montañeros que han protagonizado una acampada protesta en el Anayet (el entorno se quiere declarar Parque Natural). El colectivo dice que la zona está amenazada por la ampliación de servicios en Formigal y la intercomunicación de Candanchú, Astún y Formigal.

Fuente: 10-12-2007, diariodelaltoaragon.es, pirineodigital.com, rojoynegro.info

La plataforma en defensa de las montañas de aragón va en busca de los montañeros acampados en la cima del anayet

Varios miembros de la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón se han reunido en el Portalet para subir a buscar a los dos montañeros que desde el pasado 1 de diciembre están acampados en la cima del Anayet reivindicando la protección del Pirineo aragonés ante los cambios que producen las estaciones de esquí.

Fuente: 09-12-2007, aragondigital.es

Nano : «desde aquí se ve lo que sufre la montaña»

Llevamos las últimas 35 horas con rachas de viento que alcanzan hasta los 50 kilómetros por hora, y es de lo más desagradable. Por las noches la temperatura dentro de la tienda es de menos cinco grados de máxima, y fuera de menos diez. Ahora mismo acaba de amainar un poco, pero a partir de tres metros no se ve nada. Pero tenemos la cámara de fotos lista, porque desde aquí las vistas del Pirineo son privilegiadas e impresionantes».

Fuente: 06-12-2007, elperiodicodearagon.com

Defensores de las montañas acampan en el anayet

Se inicia una acampada reivindicativa en el Anayet que pretende durar nueve días.

Fuente: 03-12-2007, pagina web desnivel

Acampada en el anayet para «resucitar» la ley de la montaña

Los montañeros aragoneses Nano Sánchez y Jesús del Cerro van a permanecer una semana en la cima del Anayet como muestra de apoyo a la Plataforma en Defensa de la Montaña y su intención de “resucitar” la Ley de la Montaña. El colectivo ha recogido ya 15.000 firmas, que las entregarán el próximo 1 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de las Montañas, a la Comisión de Peticiones de las Cortes, para que “el Gobierno escuche y actúe en consecuencia”, señalan.

Fuente: 30-11-2007, pirineodigital.com

Recogen más de 15.000 firmas para «resucitar» la ley de la montaña

Dos montañeros acamparán una semana en la cima de Anayet para «llamar la atención» sobre «la necesidad de proteger el medio».

Fuente: 30-11-2007, heraldo.es

Ascensión al anayet en defensa de las montañas

Dos montañeros simpatizantes con la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón ascenderán al Anayet para reivindicar durante nueve días una mayor protección de la alta montaña aragonesa.

Fuente: 30-11-2007, diariodelaltoaragon.es

La ce pedirá información sobre un proyecto urbanístico en el pirineo aragonés

La Comisión Europea (CE) pedirá información a las autoridades españolas sobre un proyecto urbanístico en la comarca de Ribagorza, en el Pirineo aragonés, al objeto de dilucidar si respeta la normativa ambiental europea.

Fuente: 30-11-2007, terra.es, elperiodicodearagon.com