El ts niega la devolución de terrenos en el entorno de la estación de cerler

Los propietarios de unos terrenos ubicados en el entorno de la estación alegaban que no se habían cumplido los términos del contrato.

Fuente: 17-05-2012, heraldo, elperiodico, radiohuesca

Los vecinos de cerler preocupados por el mal estado de la urbanización

En una asamblea vecinal celebrada en Cerler, los habitantes de este núcleo perteneciente al municipio de Benasque, transmitieron a la alcaldesa y al equipo de gobierno su inquietud por el mal estado que presenta la zona de la urbanización y la evidente situación de abandono en el mantenimiento por parte de sus titulares.

Fuente: 17-05-2012, radiohuesca

Rudi fuerza la suspensión del consejo de aramón para retrasar la ampliación de capital

En menos de diez años, ha destinado cerca de 130 millones de euros a infraestructuras y equipamientos de las cinco estaciones que dependen del grupo. Además, la empresa ha destinado otros 30 millones a hacer frente al mantenimiento de las instalaciones y a la adquisición de equipamientos técnicos e informáticos, además de al posicionamiento en el mercado con la implantación del telepago, entre otras medidas.

Fuente: 16-05-2012, HERALDO DE ARAGON

Preocupación en los valles pirenaicos por la futura gestión del grupo aramón

“El cambio en la gestión de Aramón debería comenzar por la reflexión de los altos cargos”

Fuente: 16-05-2012, radiohuesca, radiohuesca

La dga deja a aramón en situación crítica al no hacer frente a la ampliación de capital

La DGA deja a Aramón en situación crítica al no hacer frente a la ampliación de capital Pactó con Ibercaja un desembolso de 8,6 millones este año para poder cerrar la refinanciación de la deuda de la empresa. El Ejecutivo alega ahora problemas presupuestarios y solo desembolsará el 25% al que obliga la ley. La campaña 2011-2012 se ha cerrado con una merma de ingresos de 20 millones de euros respecto de la temporada anterior.

Fuente: 15-05-2012, HERALDO DE ARAGON, nevasport

Aramón colabora en un estudio para la utilización de los pastos en panticosa

El Grupo Aramón colabora, junto con el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y la Universidad de Zaragoza, en el estudio del manejo de los pastos en la estación de esquí de Panticosa. Dicho proyecto, sienta las bases para aprovechar los pastos de la estación para su uso ganadero y analiza los beneficios que reporta al centro invernal.

Fuente: 11-05-2012, radiohuesca

En este mes de mayo la consultora contratada por aramón entregará los primeros datos

Los resultados económicos de esta temporada de nieve que acaba de finalizar no son buenos para Aramón. La crisis y la temporada tan atípica han obligado al Holding de la nieve a reorientar el negocio tal y como explicaron a esta redacción los sindicatos. Este mes de mayo la consultora ofrecerá los primeros datos del informe que empezaran a ser estudiados por la empresa en las próximas semanas. Durante el verano se tomarán las decisiones de cara a la nueva temporada 2012-2013 en el que la empresa ya tendrá realizados los ajustes necesarios

Fuente: 02-05-2012, radiohuesca

La asociación por el desarrollo de la montaña advierte de que la nueva ley de montes olvida los corredores verdes

«Nosotros creemos que hasta la actualidad se habían tomado unas medidas muy conservadoras, tanto que las zarzas han llegado a ocupar parte de las calles de nuestros pueblos, hecho que se ve agravado por la despoblación que sufre esta zona. Por ello, solicitamos al consejero que incluya en la reformade la Ley de Montes un cuarto pilar fundamental, los corredores verdes o perímetro de seguridad alrededor de los núcleos», ha destacado la Asociación.

Fuente: 30-04-2012, elperiodico

El plan de actuación de castanesa estaría listo en tres meses

El Gobierno de Aragón planea llevar a cabo el plan de actuación sobre la zona afectada de Castanesa en tres meses.

Fuente: 26-04-2012, heraldo

Aramón cierra la temporada con 790.660 esquiadores

El 70% de los días de campaña se han visto afectados por las altas temperaturas registradas, la escasez de nieve y el mal tiempo. Los esquiadores han generado un gasto de más de 101 millones de euros.

Fuente: 24-04-2012, heraldo, elperiodico, altoaragon, radiohuesca

Candanchú baja el telón a una temporada calificada como «difícil»

Este lunes día de San Jorge la estación de Candanchú pondrá el punto final a una temporada que ha sido calificada por sus responsables de difícil y atípica, donde ha habido menos precipitaciones que en años anteriores y no se pudo abrir en el puente de la Constitución por falta de nieve.

Fuente: 23-04-2012, radiohuesca

Aramón mal. sierra nevada y baqueira cierran una buena temporada de esquí

Las estaciones de Aramón ha tenido la peor temporada desde que existe la empresa, pero Sierra Nevada y Baqueira han mostrado su satisfacción por los resultados de este invierno. Astún ha realizado un balance calificado de «correcto» y Candanchú, que sigue abierta hasta este lunes, ha hablado de temporada «complicada» pero satisfactoria. Siguen abiertas Masella y Manzaneda.

Fuente: 22-04-2012, radiohuesca, ser

Temporada de esquí para no olvidar

Según el consejero de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, la temporada de esquí 2011-2012 ha sido «para olvidar». Avanza así unos resultados económicos nefastos que incrementarán la deuda reconocida por el grupo Aramón, la cual ascendía a 94,9 millones de euros el año pasado. 

Fuente: 17-04-2012, artículo de opinión de José Bernués, elperiodico

La estación de astún cerró ayer una corta y difícil temporada de esquí

La ampliación que se ha realizado de las zonas de nieve artificial ha servido para garantizar el buen estado de las pistas de esquí, a pesar de la escasez de nevadas. Astún se ha salvado de tener grandes problemas, pero, aunque los resultados en general han sido buenos, el puente de la Constitución, durante el cual el centro tuvo que permanecer cerrado por falta de nieve y que acumula buena parte de la afluencia, ha lastrado toda la campaña.

Fuente: 16-04-2012, altoaragon, elperiodico

Bono califica de «mala» y «para olvidar» la temporada de esquí

El consejero de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, Francisco Bono, ha considerado que la temporada de esquí 2011-2012 ha sido «mala» y «para olvidar», tras comentar que «está comprobado» por el sector que «hay ciclos de cinco o seis años, donde hay un año bueno, uno malo y tres normales».

Fuente: 13-04-2012, elperiodico, elperiodico

Estaciones de esquí, un futuro difícil y comprometido

La complicada situación actual es el resultado de un modelo económico inviable y de una imprudente y precipitada huida hacia delante, tratando de tomar ventaja a unas condiciones climáticas cada vez más adversas. Lo que implica deficientes resultados económicos y fuertes impactos ambientales y paisajísticos.

Fuente: 13-04-2012, comunicado de prensa de Ecologistas en Acción, radiohuesca

La estación de esquí de boí taüll entra en concurso de acreedores

La empresa, que presentó un ERE hace una semana, acumula una deuda de 40 millones de euros

Fuente: 10-04-2012, elpais, lavanguardia

Aramón se resiste a hablar de mala campaña pese al bajón del negocio

Atribuyen el descenso de usuarios al mal tiempo y a la temporada corta. Navidad, el mes de febrero y los días de Carnaval, fueron los de más visitantes

Fuente: 10-04-2102, elperiodico

Por un aragón mejor que aramón mejore

En Formigal, ‘buque insignia’ de Aramón, se están dando situaciones inaceptables. Por ejemplo, mientras muchos empleados temporales son contratados a través de una ETT, con remuneraciones de siete euros a la hora, la propia estación ha apostado en los últimos años por hacer la competencia directa a los emprendedores locales y ha abierto bares ‘de marcha’ (o de ‘Marchica’) fuera del horario de funcionamiento de los remontes y con precios inalcanzables para la hostelería privada. Es decir, esos empleados no llegan a cubrir con su sueldo ni el alquiler del alojamiento en la zona y a la vez, se está perjudicando directamente a empresas de aquí.

Fuente: 10-04-2012, artículo de opinión de Cesar Valero, radiohuesca

Aramón presentará antes de verano una nueva orientación del negocio

La crisis y la falta de nieve pasan factura a Aramón. Y por ello busca cómo sortear esta situación difícil y antes del verano presentará a sus accionistas una nueva orientación del negocio. Así se lo comunicaba en una reunión a los sindicatos por la preocupación que existe entre los trabajadores.

Fuente: 07-04-2012, radiohuesca 

Aramón cierra una temporada corta y que «no ha sido buena»

Aramón cerró ayer una temporada de esquí floja, y Candanchú y Cerler abren hasta el 15. La ocupación media de las casas rurales ha sido del 80%, aunque los datos son desiguales.

Fuente: 09-04-2012, altoaragon, elperiodico

El peligro de los incendios obliga a aragón a revisar su política forestal

Medio Ambiente facilitará el aprovechamiento del monte para reducir el combustible ya acumulado. Varias entidades sociales y vecinales proponen constituir un símil de la Mesa de las Montañas. El valle de Castanesa también pide medidas urgentes.

Fuente: 09-04-2012, elperiodico, elperiodico

La estación de esquí boí taüll presenta un ere para sus 90 empleados

La propuesta de la dirección es aplicar el ERE entre el 1 de mayo y el 31 de octubre. La empresa solo contempla que tres personas trabajando estos seis meses para vigilar el complejo.

Fuente: 02-04-2012, elpais, abc

Desigual ocupación en jaca y en las estaciones de esquí para semana santa

Las previsiones anunciadas desde la Asociación Turística del Valle del Aragón, tras las consultas realizadas a los establecimientos del sector hotelero, indican que éstos se encuentran con unas ocupaciones que rondan de media el 12 % a pie de pistas de esquí y el 40% en Jaca y el valle, a tan solo una semana del inicio de los cuatro días clave relativos a las vacaciones de Semana Santa.

Fuente: 31-03-2012, radiohuesca

Primera reunión de valoración de los daños causados por el incendio de castanesa

Las previsiones en estos momentos son que la zona de pastizal y matorral se regeneren, e incluso, se rejuvenezcan, por lo que no hay que actuar en ellos. Se espera que de aquí a un año, vuelvan a crecer. La parte de quejigos, podría estar recuperada en un plazo de dos años pero la zona de pinar, podría tardar entre 30 y 40 años en volver a la normalidad.

Fuente: 31-03-2012, radiohuesca