La asociación por el desarrollo de la montaña satisfecha por la «inminente» aprobación de la ampliación de cerler

… esta nueva entrada proporcionará a la estación «una gran capacidad para albergar a un mayor número de esquiadores, adquiriendo de esta forma un elevado prestigio». 

Fuente: 23-08-2012, heraldo

Plataforma en defensa de las montañas tilda de «propuesta suicida de aramón» la ampliación de cerler por castanesa

La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón ha calificado de «propuesta suicida de Aramón» la ampliación de la estación de esquí de Cerler, en el Pirineo oscense, por el valle de Castanesa.

Fuente: 22-08-2012, elperiodico, europapress, que, ideal 

Escepticismo ante la declaración de interés general de la ampliación de cerler por castanesa

Los responsables municipales de Benasque y Montanuy consideran la declaración de interés general del proyecto de ampliación de Cerler “un proceso administrativo que había que terminar”, si bien discrepan en cuanto a la viabilidad del mismo. Mientras que Benasque considera que la ampliación debería realizarse por Ardonés, para Montanuy sería el motor económico que daría vida a la zona nororiental de la Ribagorza.

Fuente: 22-08-2012, radiohuesca, radiohuesca

La apuesta suicida de aramón

Ante la publicación de la próxima aprobación de la ampliación de la estación de esquí de Cerler por el valle de Castanesa, la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón quiere manifestar su indignación y absoluto rechazo por la agresión que este proyecto supone para el medio ambiente y por la situación social y económica en la que se plantea.

Fuente: 22-08-2012, comunicado de prensa de la PDMA, redmontañas, aragondigital

Empresarios de la jacetania denuncian que la dga discrimina al valle del aragón

La Asociación de Empresarios de la Jacetania (AEJ) ha denunciado que el Gobierno aragonés sigue discriminando al valle del Aragón con el anuncio de desbloqueo de la ampliación de la estación de Cerler a través de Castanesa, mientras sigue sin llevarse a efecto la unión de las estaciones de Astún y Candanchú.

Fuente: 22-08-2012, heraldo, radiohuesca, diariovasco

Ante el cambio climático… ¡más esquí!

Quieren estos incautos (y uso tal calificativo en un acceso de ternura) conseguir mediante aprovechamientos inmobiliarios los cientos de millones que va a costar la broma. Genial: está sembrada la montaña de cartelitos donde pone Se vende… ¡Y los jefes soñando con pelotazos!

Fuente: 21-08-2012, artículo de opinión de José Luis Trasovares, elperiodico

Ecologistas en acción ribagorza muestran su rechazo al proyecto de castanesa

Lo califican de “un órdago a la desesperada” con el que, Aramon pretende disimular lo que califican de “lamentable y desesperante”. Recuerdan que debe 120 millones de euros, que Nieve Castanesa lleva perdidos 30 millones y que paga casi 2 millones de euros de intereses anuales sin amortizar nada de capital.

Fuente: 21-08-2012, radiohuesca

La telecabina de la expo sigue sin fecha de desmontaje

Desde Aramón reconocen que no hay ningún plazo a la vista para su desmantelamiento. El importante coste de esta operación -podría rondar los 700.000 euros-, la necesidad de encontrar un destino al que adaptar su instalación y un mercado económico poco propicio llevan a la telecabina a envejecer día a día sobre el barrio de La Almozara y el recinto de Ranillas.

Fuente: 20-08-2012, heraldo

Cha:la ampliación de cerler es la mayor operación especulativa de la historia

El coordinador general de IU en Aragón, Adolfo Barrena, ha considerado hoy que el proyecto de ampliación de las pistas de Cerler hacia el valle de Castanesa, promovida por Aramón, es «una aberración» que además «contraviene las normas europeas».

Fuente: 20-08-2012, hoy.es, europapress, heraldo, altoaragon

La ampliación de cerler por castanesa, lista para aprobarse tras cinco años

La declaración del proyecto de interés general se aprobará en unos días tras haberla pospuesto el PAR hace más de un año Aramón ajusta el diseño a las prescripciones del Inaga y el resto de sectores se aparcan. El holding de la nieve prevé que la estación de Cerler crezca por fases ante la coyuntura económica y las dificultades de financiación La previsión era culminar Castenesa en solo cuatro años, pero su desarrollo se alargará.

Fuente: 19-08-2012, Heraldo de Aragón

Sociedades opacas

De esta forma, todas las dudas y sospechas que durante años han rodeado la gestión de sociedades como Motorland, Plaza, Aramón, Expo Zaragoza Empresarial, etcétera toman cuerpo. Se hace imprescindible una auditoría con luz y taquígrafos que acabe definitivamente con tanta opacidad. 

Fuente: 11-08-2012, elperiodico

Acuerdo entre endesa y aramón. con candanchú a punto

Endesa, cuando un cliente deja recibos sin pagar, utiliza siempre el mismo procedimiento. Lo primero estar abiertos al diálogo para encontrar una solución. 

Desde Endesa no se han dado detalles de la existencia o no de deuda por parte de Aramón y Candanchú. Tampoco sobre el envío de las famosas cartas que tiene la compañía. 

Fuentes de la compañía han comunicado a Radio Huesca «la misma política» para todos sus clientes, ya sean administraciones públicas, empresas o particulares. «No varía nada». Uno de los últimos casos fue con la Universidad de Zaragoza.

El oscuro futuro del deporte blanco: estaciones de esquí

Los paisajes de montaña se formaron con una gran lentitud y atesoran demasiada belleza y valor como para ser destruidos o degradados del modo en que lo estamos haciendo. La industria del esquí y sus desmesurados desarrollos urbanísticos son en buena parte responsables de esta situación.

Fuente: junio 2012, artículo de Mariano Polanco en la revista El Ecologista

Recuperar la zona del incendio de castanesa costaría 3.000 euros por hectárea

La regeneración de las zonas más afectadas por el incendio de Castanesa (Huesca) -registrado hace cinco meses y que calcinó más de 2.000 hectáreas-, sobre todo de pinar, supondría la inversión de unos 3.000 euros por hectárea. 

Fuente: 07-08-2012, heraldo, elperiodico, radiohuesca

Aramón analizará si lleva a juicio al ayuntamiento de benasque

El dictamen del Consejo Consultivo sobre la petición de 72 millones no es vinculante

Fuente: 07-08-2012, altoaragon

Eduardo roldán se perfila como directivo en el rediseño que la dga dará a la nieve

De momento se trabaja en garantizar la apertura de Candanchú y su refinanciación, que parece estar muy cerca con el apoyo político en sectores económicos,  en solucionar los graves problemas que tiene ARAMON y unir a los distintos agentes de los valles de Tena, Aragón y Benasque en la provincia de Huesca para “ir todos a una”. Con Astún también se han mantenido contactos.

Fuente: 06-08-2012, altoaragon, altoaragon

Panticosa desiste de su gran plan urbanístico y negocia otras fórmulas para reflotar la estación

El convenio entre el Ayuntamiento y Aramón para garantizar su continuidad incluía 650 viviendas y 570 plazas hoteleras

Fuente: 03-08-2010, Heraldo de Aragón

El 15m toma 60 cumbres de aragón en protesta por los ajustes del gobierno

A esta iniciativa se han sumado montañeros, ciclistas y escaladores que van colgando sus fotos en un blog creado para esta iniciativa.

Fuente: 02-08-2012, heraldo

Candanchú experimenta mejoras tras su encuentro con el gobierno

La estación de esquí obtiene «resultados satisfactorios» y «medidas urgentes»

Fuente: 01-08-2012, altoaragon

El consejo consultivo considera improcedentes los 72.000.000 que aramón reclama al ayto de benasque

El Consejo Consultivo de Aragón ha dictaminado como improcedente la reclamación patrimonial de 72.000.000 de euros formulada por Fomento y Desarrollo Valle de Benasque (Grupo Aramón) al Ayuntamiento benasqués por los daños y perjuicios derivados de la litigiosidad que frustró la venta de terrenos propiedad de Aramón en la urbanización de Cerler.

Fuente: 27-07-2012, radiohuesca

El gobierno de aragón y los agentes sociales de la nieve de la jacetania se reúnen este jueves

Esta semana se ha vuelto a convocar a los integrantes sociales del mundo de la nieve de la comarca de la Jacetania. Este jueves por la tarde en Zaragoza, El Consejero de Presidencia, Roberto Bermúdez de Castro se reúne con el ayuntamiento de Jaca, asociaciones de empresarios, la asociación turística del valle del Aragón y las estaciones de esquí, para continuar la reunión que se realizó en el palacio de Congresos de Jaca este invierno  

Fuente: 24-07-2012, radiohuesca

Candanchú y el ga estudian la refinanciación de la deuda de la estación y su unión a aramon

La escasez de nieve y la falta de visitantes en los últimos inviernos ha provocado un aumento de la deuda de la estación de esquí de Candanchú que alcanza ya los tres millones de euros. Una cantidad muy díficil de pagar con los ingresos, por lo que este centro invernal busca junto con el gobierno de Aragón soluciones para refinanciar la deuda.

Fuente: 08-07-2012, aragonradio2

Liderazgo del alcalde de sallent para “unir” el territorio de nieve

El alcalde de Sallent de Gállego, Jesús Gericó, ha lanzado un llamamiento a los agentes sociales, empresariales y políticos del Pirineo de Huesca y de Aragón para “unir fuerzas” y trabajar de forma conjunta a la hora de vender el producto de nieve. Gericó habla de “poner el contador a cero” y recuperar el espíritu que existiría hace unos años cuando el Valle de Tena y el del Aragón trabajaban de forma conjunta. Además ahora también se puede incluir el valle de Benasque con las nuevas comunicaciones. 

Fuente: 18-07-2012, radiohuesca

Aprobado el proyecto de ampliación de la estación de esquí de valdelinares

El Consejo de Gobierno ha aceptado este martes considerar el proyecto de interés general para Aragón

Fuente: 03-07-2012, heraldo, elperiodico

Medio ambiente estudiará actuaciones para la zona afectada por el incendio de castanesa

El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón tiene previsto visitar los municipios que se vieron afectados por el incendio de Castanesa para ver cómo se está recuperando la zona y plantear alternativas de futuro.

Fuente: 0107-2012, radiohuesca