Tras el acuerdo verbal alcanzado el pasado viernes, entre la empresa Etuksa y el Gobierno de Aragón, mediante el cual Aramón gestionará esta temporada la estación de Candanchú, en los próximos días se espera que sea efectivo con la correspondiente firma del mismo. Mientras a fecha de hoy la comercialización de la campaña de este invierno la está realizando la estación de Candanchú. Por otro lado la estación está negociando un aplazamiento de la deuda que tiene pendiente con Hacienda.
Fuente: 11-10-2102, radiohuesca
El diputado de IU y coordinador de IU Alto Aragón, Miguel Aso, ha criticado la «falta de respeto del Gobierno PP-PAR a la Ley» tras la publicación hoy en el BOA de una resolución del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) por el que se modifica el ámbito temporal y efectos de la Declaración de Impacto Ambiental en relación con el proyecto de ampliación de la estación de esquí de Cerler por el valle de Castanesa.
Fuente: 10-10-2012, elperiodico, radiohuesca
El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) permite que el proyecto de Aramón para ampliar la estación de esquí de Cerler por el Valle de Castanesa no deba someterse de nuevo a la evaluación de impacto medioambiental.
Fuente: 10-10-2012, radiohuesca, elperiodico
Los responsables de la estación han de aplazar el pago de casi un millón de €. Vincula el acuerdo «verbal» para gestionar la estación a su saneamiento
Fuente: 10-10-2012, elperiodico
El consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha considerado que los problemas de la estación de esquí de Candanchú para abrir sus puertas este invierno se pueden solucionar con «voluntad de negociación».
Fuente: 09-10-2012, elperiodico
Fuente: 08-10-2012, elperiodico, europapress, aragondigital
Un nuevo embargo a la concesionaria de Candanchú, Etuksa, deja en el aire el futuro de la estación solo tres días después de que la DGA y la empresa llegaran a un acuerdo para salvar la próxima temporada de esquí. La Agencia Tributaria comunicó este lunes una diligencia de embargo por un importe de casi 950.000 euros y solicitó información al ‘holding’ aragonés de la nieve, Aramón, sobre el contrato de alquiler de Candanchú, pactado el pasado viernes con el único objetivo de garantizar la apertura de las instalaciones ante la grave situación económica y financiera que atraviesa la concesionaria.
Fuente: 09-10-2012, heraldo
Rudi cierra un acuerdo con la empresa por el que se pagarán 690.000 € de gastos y nóminas para su puesta en servicio. El director del centro, Eduardo Roldán, será relevado por el ‘holding’ de la nieve
Fuente: 06-10-2012, Heraldo de Aragón
Se ha logrado un acuerdo entre el Gobierno de Aragón y ETUKSA, la empresa concesionaria, por el que Aramón se ocupa de gestionar la estación a cambio de cerca de 600.000 euros.
Fuente: 05-10-2012, heraldo, radiohuesca, elperiodico
La estación por su parte insiste en que abrirá y ha iniciado recientemente la venta de abonos.
Fuente: 04-10-2012, heraldo, elperiodico, radiohuesca, altoaragon
Luz Gabás: “Si Aramón solo mira las cuentas, nosotros también lo haremos”
Fuente: 05-10-2012, altoaragon, radiohuesca
Los alcaldes de Sallent de Gállego y Panticosa, han lamentado la determinación última del Consejo de Administración de Aramón de retirar los abonos gratuitos a los vecinos de estos municipios, que deberán pagar un 50%, es considerado una decisión unilateral que rompe convenios que se tienen firmados por ambas partes y que ahora también pueden ser modificados en otros aspectos.
Fuente: 04-10-2012, radiohuesca, heraldo
…La nieve (o su ausencia) se ha convertido, por obra y gracia de nuestros agudos mandamases, en un factor capital de la economía montañesa, un factor que se esfuma, que escasea, que desaparece.
Fuente: 04-10-2012, artículo de opinión de José Luis Trasovares, elperiodico
La entidad se lo exige al Gobierno de Aragón y Etuksa, en una moción institucional
Fuente: 04-10-2012, altoaragon
La formación ha presentado una moción para su debate en las Cortes de Aragón
Fuente: 03-10-2012, altoaragon, radiohuesca
Los trabajadores de la estación de Aramon-Panticosa ha enviado una carta a Candanchu en la que muestran su apoyo y solidaridad a la estación indicando que “todo vuelva a la normalidad ya que sois la estación decana e imagen positiva de la nieve en España”.
Fuente: 29-09-2012, radiohuesca
Los empresarios de Candanchú están preocupados pero esperanzados ante la situación que está viviendo la estación de esquí del Valle del Aragón. El mensaje que lanzan es de optimismo, ‘la estación va a abrir’, pero reconocen que necesitan ayuda financiera.
Fuente: 29-09-2012, radiohuesca
Por su parte el consejero ha comentado que desde el ejecutivo se estaba trabajando por este sector y la importancia que tiene en neustra comunidad.
El consejero ha confirmado que el ejecutivo autónomo apuesta de forma clara por la nieve en Aragón. Antonio Suárez reconocía que en esta visita le habían sorprendido las primeras nieves.
El grupo del Partido Aragonés (PAR) en el Consejo comarcal de la Ribagorza defenderá en el pleno de hoy tres propuestas de resolución de asuntos considerados claves para la zona.
Fuente: 26-09-2012, elperiodico
El eurodiputado de Izquierda Unida (IU), Willy Meyer, formulará la semana que viene una pregunta a la Comisión Europea para su respuesta escrita en la que informará sobre los proyectos de ampliación de la estación de esquí de Cerler por el valle de Castanesa…
Los empresarios de Candanchú de la Asociación de Empresarios de la Jacetania han mantenido en las últimas horas una primera reunión para preparar con ilusión la próxima temporada de invierno. Desde el centro invernal, los empresarios han querido lanzar un mensaje muy claro a todo el público: ‘este año se podrá esquiar en Candanchú’.
Fuente: 26-09-2012, radiohuesca
El alcalde de Jaca, Víctor Barrio, ha mostrado su opinión sobre la situación de la estación de Candanchú y las consecuencias de su subsistencia para el Valle del Aragón.
Fuente: 25-09-2012, radiohuesca
El diputado de IU Willy Meyer llevará a Europa el proyecto de ampliación de la estación de esquí de Cerler por Castanesa, declarado de interés general por el gobierno de Aragón, por entender que es inasumible y que contraviene varias directivas comunitarias.
Fuente: 24-09-2012, abc, aragondigital, altoaragon
Tras la última reunión de los alcaldes del Valle del Aragón de Canfranc, Villanúa, Borau, Aísa y Castiello de Jaca, con el consejero de presidencia del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, los ediles jacetanos han confirmado que existe el compromiso verbal de que en un plazo de dos años empezarán las inversiones para la unión de las estaciones de Astún, Candanchú y Formigal.
Fuente: 24-09-2012, radiohuesca
La Confederación se apoya la solicitud de que la Comarca de la Jacetania sea considerada como un rea de Acción Especial.
Fuente: 21-09-2012, heraldo, elperiodico