Candanchú realiza este miércoles consejo de administración

Este miércoles, Etuksa, empresa que gestiona la estación de Candanchú, celebra consejo de administración, donde se analizará la situación difícil y complicada que atraviesa este centro invernal. Sobre la mesa están los aplazamientos de deuda pendientes con la Agencia Tributaria, la Seguridad Social y Mancomunidad Forestal de Aisa.

Fuente: 31-10-2012, radiohuesca

Montanuy tendrá un refugio de los más sostenibles de europa

Esta será la principal acción del convenio rubricado y que en total invertirá 680.000 durante los años 2012, 2013 y 2014 tanto en el refugio de Cap de Llauset como en la remodelación, mejora y equipamiento de otros ubicados en la provincia de Huesca
 
Fuente: 30-10-2012, elperiodicoaltoaragon

680.000 euros para crear un nuevo refugio en llauset y mejorar los existentes

Diputación Provincial de Huesca, Ayuntamiento de Montanuy y la Federación Aragonesa de Montaña se daban cita, este lunes, para firmar un convenio de colaboración en la financiación de un nuevo refugio en el término municipal de Montanuy, el de Cap de Llauset. Además, en este convenio también se reflejaba la adecuación y remodelación de otros refugios altoaragoneses. En total, se destinarán, para los próximos 3 años, 680.000 euros. 

Fuente: 29.10-2012, radiohuescaradiohuescaelperiodico 

Castanesa, excluido de las ayudas estatales por incendio

El Gobierno concede subveciones a 22 localidades por pedrisco y fuego. El valle no cumple los requisitos que marca el decreto ley de medidas urgentes 

Fuente: 27-10-2012, elperiodicoradiohuesca

Aramón recibe un 40% más de solicitudes de empleo que en 2011

Su web de empleo ha registrado una media de 330 solicitudes diarias en poco menos de un mes, entre el 27 de septiembre y el 23 de octubre

Fuente: 25-10-2012, heraldoradiohuesca

La dga está dispuesta a abrir candanchú, pero antes debe pagar a la seguridad social

«Candanchú está por encima de las personas», ha remarcado Bermúdez de Castro, quien ha reconocido que no saben con quién tienen que hablar de esta empresa

Fuente: 22-10-2012, heraldoelperiodicoaltoaragonradiohuesca

El ocaso de los glaciares en el alto aragón

Los glaciares altoaragoneses, los últimos de la península ibérica, están a punto de desaparecer. Muy castigados por las elevadas temperaturas estivales, su lenta desaparición se ha acelerado durante el pasado verano y todo parece indicar que desaparecerán en unos pocos años, si se mantiene…

Candanchú dispondrá de 3 meses para negociar con sus acreedores

La estación presentó un preconcurso para hacer frente a su deuda de 6,5 millones

Fuente: 20-10-2012, altoaragon

Publicado el acuerdo del consejo de gobierno sobre la ampliación de cerler por castanesa

El BOA publica el acuerdo adoptado el pasado mes de septiembre por el Consejo de Gobierno, sobre el Dominio Público integrante del Proyecto de Interés General de Aragón de «Ampliación de la Estación de Esquí de Cerler».

Fuente: 19-10-2012, radiohuesca

Candanchú ofreció su venta a un mediador mientras negociaba el rescate con la dga

El director y accionista de la estación firmó un contrato de confidencialidad a finales de septiembre para encontrar compradores El consejo de administración guarda silencio después de que Roldán expresara su intención de dimitir como máximo responsable.

Fuente: 19-10-2012, Heraldo de Aragón

Candanchú sustituye a roldán en las negociaciones con la dga

El consejo de administración de ETUKSA ha decidido relevar a Eduardo Roldán de las funciones de negociación con el Gobierno de Aragón para el alquiler de la estación de esquí.

Fuente: 19-10-1012, radiohuescaheraldoelperiodico

El presidente de aramón en radio huesca

El presidente de Aramón, a punto de cumplir su primer año al frente de la empresa, (1 de noviembre), ha comparecido en los micrófonos de Radio- Huesca para explicar la situación de este arranque de la temporada de nieve.

Fuente:  19-10-2012, radiohuesca

El alcalde de jaca afirma que ‘la competencia de aramón nos ha arruinado el valle’

Ante la situación actual de incertidumbre que rodea a Candanchú y sus consecuencias, el alcalde de Jaca, Víctor Barrio, ha indicado que ‘Candanchú se va a abrir porque no podemos permitir que cierre’. Pero ha ido más allá y ha dicho que la situación actual es consecuencia del anterior Gobierno de Aragón, y de ahí que haya afirmado que ‘la competencia de Aramón, que viene de la anterior legislatura ha sido terrible y nos ha arruinado el Valle’.

Fuente: 19-10-2012, radiohuesca

Candanchú reconoce su insolvencia y presenta un preconcurso de acreedores

La concesionaria toma la medida con el fin de salvar el acuerdo con la DGA que permitiría abrir la estación. La deuda de Etuksa ronda los 6,5 millones y aún está por aflorar toda la de proveedores.

Fuente: 18-10-2012, Heraldo de Aragón, elperiodico

Las estaciones de aramón en huesca, aramón y ga se volverán a reunir en noviembre

Fuente: 18-10-2012, radiohuesca

Los vecinos de sallent como fuenteovejuna, con los bonos de formigal

Fuente: 18-10-2012, radiohuesca

Aramón no cede sobre el cobro de abonos a residentes

El alcalde de Sallent pide al presidente de Aramón que reestructure la cúpula directiva

Fuente: 17-10-2012, elperiodico, elperiodico, radiohuesca

Semana caliente de reuniones y consejos de administración en la nieve

La temporada de invierno ha empezado la cuenta atrás. La nieve y el frío han empezado a llegar mientras en los despachos se calientan varios asuntos. Aramón deberá calmar los ánimos en los valles, concretar las medidas de ahorro solicitadas y resolver algunos conflictos como el que mantiene con Benasque al que le reclama 72 millones de euros.

Fuente: 16-10-2012, radiohuesca

Aramón aborda hoy los abonos gratuitos para los vecinos de las estaciones

El anuncio, por parte de Aramón, de que en adelante se cobrará el 50% de los abonos de esquí a los vecinos de las localidades donde se ubican las estaciones invernales provocó una oleada de indignación que ahora el grupo de la nieve aragonés trata de reconducir.

Fuente: 16-10-2012, elperiodico

Ayuntamiento de benasque, aramón y gobierno de aragón se reúnen

Este lunes tendrá lugar una nueva reunión entre el Ayuntamiento de Benasque, Aramón y el Gobierno de Aragón. Entre los temas a tratar, desde el consistorio ribagorzano se espera que se expliquen algunas de las medidas que el holding está tomando para reducir su deuda.

Fuente: 14-10-2012, radiohuesca

Sallent informa a los vecinos que no pagaran el abono de formigal

Asi lo explicaba el alcalde en una asamblea vecinal indicando que se trata de un derecho que tienen acordado en concesión administrativa a la empresa que explota el monte del pueblo.

Fuente: 13-10-2012, radiohuesca, elperiodico, altoaragon

Aramón-dga-ibercaja pendientes de un informe jurídico sobre candanchú

Aramón esta a la espera de conocer un informe jurídico que determine si los 600.000 euros que debe abonar la empresa a Candanchu por el alquiler de la temporada 2012-2013. Todo apunta a que Etuksa tendrá que conseguir un aplazamiento de sus deudas con Hacienda ya que, de lo contrario, es inviable que se inyecten 300.000 de la DGA y 300.000 de Ibercaja. El informe encargado será determinante. Mientras tanto sigue en el aire la puesta en marcha de la estación este próximo invierno.

Fuente: 13-10-2012, radiohuesca

panticosa abrirá con normalidad

La estación del grupo Aramón de Panticosa, que se encuentra en tareas de mantenimiento y en el verano llevaron a cabo los trabajos de acondicionamiento de las pistas y de los caminos, abrirá en el puente de la Constitución y si no se presentan problemas de nieve estará en servicio hasta la Semana Santa. 

Fuente: 13-10-2012, radiohuesca

Otro nuevo embargo complica aún más la apertura de la estación de candanchú

La deuda de Etuksa asciende a 6,5 millones de euros. Esto podría obligar a los accionistas a afrontar una ampliación de capital. De hecho, se ha convocado una junta de accionistas para analizar la situación. El acuerdo de alquiler propuesto por la DGA y pendiente de firma sería de 690.000 euros. 

Fuente: 12-10-2012, Heraldo de Aragón

Benasque pide a aramón que pague la tasa de ocupación y considera una imprudencia seguir reclamando los 72 millones

La empresa Aramón lleva ya dos años sin pagar la tasa de ocupación que, por obligación, debe abonar al Ayuntamiento de Benasque por el uso de terrenos de la estación de esquí de Cerler. El montante asciende a 480.000 euros correspondientes a las anualidades 2011 y 2012, una cantidad que Luz Gabás, alcaldesa de Benasque, considera, a día de hoy, “muy importante”.

Fuente: 12-10-2012, radiohuesca