El alcalde pretende suspender pagos, pero PSOE y PAR confían en salvar el desarrollo inmobiliario junto a Formigal pese a los problemas geológicos. La deuda de Sallent 2025 ronda los cuatro millones y no puede afrontar un crédito que vence este verano.
Fuente: 25-06-2012, heraldo de Aragón
Ayuntamiento promueve la mayor operación urbanística del Pirineo sobre una ladera que se desplazó nada más iniciarse la obra hace un año. Un tercio del suelo ya lo ha vendido y ahora ofrece a los compradores devolverles el dinero entregado a cuenta y negociar compensaciones.
Fuente: 24-06-2012, heraldo de aragón
La novedad no radica en que la nieve se venga abajo, eso ya estaba claro hace años (véanlo en las hemerotecas); lo inaudito es que la voluntad luchadora de nuestro Gobierno autónomo se aplique al esquí y no a la sanidad, la educación, los servicios sociales, la investigación o, si me apuran, la minería. ¿Nos hemos vuelto locos?
Fuente: 13-06-2012, artículo de opinión de Jose Luis Trasovares, elperiodico
Asimismo indicaba que la deuda alcanza los 88.866.233 euros, cantidad de la que el 59 % corresponde a la propia Aramón y el resto a las sociedades participadas y a la UTE Aramón Telenive. Los créditos pendientes son: Caixa 17 millones de euros; BBVA 9,5 millones; Banco Popular 9 millones; Bankia 4,3 millones; Ibercaja 10 millones. Cerler con la sociedad Fomento y Valle de Benasque ha firmado 12 millones con Barclays, Aramón las tiene firmadas con Caixabanc, BBVA y Bankia por 40 millones y Castanesa Nieve con Bankinter por 22,5 millones. El compromiso total con los bancos es de 95 millones de euros.
Fuente: 12-06-2012, radiohuesca
Bermúdez de Castro ha explicado que la de Panticosa es la única estación invernal cercana a un núcleo urbano y que algunos vecinos llevan 50 años trabajando gracias a la actividad de esta.
Fuente: 12-06-2012, elperiodico, radiohuesca
El consejero ha hecho esta afirmación en una comparecencia ante la comisión de Economía y Empleo de las Cortes de Aragón solicitada por los grupos de CHA e IU.
Fuente: 11-06-2012, heraldo, elperiodico
El portavoz de la DGA informará sobre su situación económica
Fuente: 11-06-2012, elperiodico, radiohuesca
Muestra su preocupación por las nuevas medidas adoptadas por DGA e Ibercaja para renegociar la «grave» deuda de Aramón que asciende a 94,5 millones de euros.
Fuente: 08-06-2012, heraldo, elperiodico, radiohuesca
El Consejo de Administración de Aramón va cerrando acciones de cara al futuro de las estaciones de esquí. Se plantea en el caso del Valle de Tena la absorción de Panticosa por Formigal, de esta manera se contaría con una única dirección y trabajadores comunes.
Fuente: 11-06-2012, radiohuesca
CHA solicitó la comparecencia del consejero de Economía, Francisco Bono, para hablar de Aramón. No lo hará, al inhibirse por haber sido, hasta su entrada en la DGA, presidente del hólding. En su lugar acudirá el lunes el titular de Presidencia, Roberto Bermúdez de…
El consejo rechaza la reducción de precios y opta por los paquetes de ofertas. Panticosa se integrará en Formigal y cerrará los días laborables
Fuente: 08-06-2012, elperiodico
Debe refinanciar 94,9 millones por la caída de ingresos y el bloqueo de la venta de suelo La DGA e Ibercaja aportan 2,1 millones y cubren otros 6,5 con un préstamo participativo
Fuente: 07-06-2012, heraldo, elperiodico
Con ocasión del 40 Día Mundial del Medio Ambiente, Ecologistas en Acción hace pública la concesión de los Premios Atila Huesca para distinguir y denunciar a quienes a lo largo de un año hayan destacado por su contribución a la destrucción del medio ambiente de la provincia de Huesca
Fuente: 06-06-2012, altoaragon, radiohuesca
Con una excursión entre Denuy y Fonchanina, en la montaña de Castanesa, se daba por concluido el I Encuentro de Ecologistas en Acción Ribagorza que, durante todo el fin de semana, se ha estado desarrollando en Graus. Además, de la salida al monte, se celebraban otras actividades como un taller de grupos inteligentes, charlas y cine.
Fuente: 05-06-2012, radiohuesca
La Diputación Provincial de Teruel acordó ayer la aprobación definitiva del proyecto de acceso sur a las pistas de esquí de Javalambre y su estudio de impacto ambiental, que ahora será remitido al Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga) para que emita la preceptiva resolución.
Fuente: 29-05-2012, nevasport
Las Cortes de Aragón han solicitado al Gobierno de Aragón la puesta en marcha de «una batería de ayudas para los sectores agropecuario y de turismo rural» afectados por el incendio que, el pasado mes de marzo, arrasó más de 1.600 hectáreas en el municipio de Castanesa (Huesca), «una vez concluida la recopilación de los daños producidos», tal y como reza la redacción final de la iniciativa presentada por el PSOE.
Fuente: 29-05-2012, elperiodico
El grupo socialista de las Cortes de Aragón solicitará una batería de ayudas para el sector agropecuario y turístico afectado por el incendio.
Fuente: 27-05-2012, heraldo
La Generalitat de Cataluña se ha implicado en la lucha de la estación de esquí leridana de Boí Taüll por solucionar sus problemas de liquidez y superar el concurso de acreedores. El objetivo principal es que la estación pueda abrir sus puertas el próximo invierno, ya que de su actividad depende la mayoría de los negocios de la comarca.
Fuente: 22-05-2012, expansion
El presidente de Aramon, Manuel Guedea, ha señalado que en las próximas fechas los accionistas y el consejo de administración, tomaran las decisiones y medidas oportunas, y se fijaran los nuevos planteamientos del grupo. Por el momento no hay nada oficial. No obstante Manuel Guedea ha señalado que hay que ser optimistas
En los últimos días, las noticias relacionadas con Aramón han sido las causantes de la gran preocupación vivida en el Valle de Benasque. La negativa del Gobierno de Aragón a aportar 8.6 millones para la ampliación del capital sembró, en la zona, muchas dudas que, hasta el momento, no se han resuelto hasta que no se sepa a qué acuerdo se va a llegar, además, la publicación de los resultados de la auditoría externa contratada por el holding no han agradado. Mientras, sobre la mesa continúa el litigio entre los vecinos de Celer, el Ayuntamiento de Benasque y la empresa.
Fuente: 24-05-2012, radiohuesca
Los 32 vecinos de Cerler que demandaron a Aramón para reclamarle unas fincas en la urbanización benasquesa han perdido la batalla. La Sala Primera del Supremo ha dado la razón al holding y aunque admite que la operación plateada por Aramón lleva un retraso “llamativo”, entiende que no ha incumplido su compromiso, ya que “en el contrato no se aprecia fijación de plazo alguno”. La sentencia del Supremo ratifica la resolución emitida por el Juzgado de Boltaña en 2008 y la Audiencia Provincial de Huesca en 2009, pero también recuerda al grupo que tiene una obligación pendiente.
Fuente: 18-05-2012, pirineodigital
La consultora Price Waterhouse sugiere ajustar gasto de personal y aumentar la productividad horaria en las estaciones de esquí. Otras opciones serían la supresión de los ‘forfait’ gratuitos a los habitantes de los valles o rebajar lo que paga a los ayuntamientos
Fuente: 21-05-2012, HERALDO DE ARAGON
La alcaldesa se muestra prudente ante el fallo del Supremo sobre los terrenos de Cerler
Fuente: 19-05-2012, altoaragon
La frustrada venta de las parcelas causó daños colaterales en Castanesa y Formigal y en el aeródromo de Caudé y terminó provocando un cambio de color municipal en Benasque
Fuente: 18-05-2012, elperiodico
Los vecinos de Cerler satisfechos con la sentencia que recuerda la obligación pendiente de Aramón
Fuente: 18-05-2012, radiohuesca, elperiodico, altoaragon