La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón ha instado al Ayuntamiento de Sallent de Gállego a cumplir con la resolución judicial que anula el permiso de apertura del aparcamiento construido por Aramón en Formigal y a proceder a su “cierre inmediato”.
Fuente: 11-07-2007, diariodelaltoaragon.es
Los abogados de la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón han solicitado el cierre inmediato del aparcamiento del Portalet, en Aramón-Formigal, tras transcurrir un plazo más que importante desde que el juez anulase el permiso de apertura. Este cierre se pide no sólo por la situación ilegal en que se encuentra sino también por el riesgo que entraña para sus usuarios.
Fuente: 10-07-2007, comunicado de prensa de la PDMA
La Asociación de propietarios y vecinos del valle de Castanesa «Naturaleza Rural» ha denunciado ante el Fiscal del Tribunal de Cuentas el convenio urbanístico suscrito entre el Ayuntamiento de Montanuy y la empresa Aramón.
Fuente: 06-07-2007, Comunicado de prensa de Naturaleza Rural y PDMA.
Mas información: pagina web desnivel ; diariodelaltoaragon.es; elperiodicodearagon.com ; heraldo.es; lamanyana.es
Javier Andrés se convertirá mañana en el nuevo director general del grupo aragonés de la nieve, pero no será consejero delegado.
Fuente: 05-06-2007, heraldo.es; elperiodicodearagon.com
¿Usted cree que la promesa de hacer una ley de la montaña junto con la nueva ley del suelo y la lucha contra la corrupción urbanística son compatibles con los planes de ARAMON (50% DGA 50%IBERCAJA) de construir unas pistas de esquí,dos campos de golf y 3500 segundas residencias en el municipio de Montanuy con un censo de 300 habitantes?
La fórmula que hemos utilizado para que nadie haga cosas raras en la montaña es una empresa pública que no es especulativa, que tiene todos los controles en el Parlamento y que nos da el 100% de garantías de que lo que hagamos en las estaciones de esquí sea plenamente compatible y plenamente reversible. Por eso hemos constituido Aramon, para que nadie vaya a hacer cosas raras a la montaña.
Más información: Entrevista a Marcelino Iglesias en 20 Minutos, 06-06-2007, 20minutos.es
Representantes de diversas organizaciones ecologistas se concentraron ayer en la plaza de España de Zaragoza para denunciar la “falta de sensibilidad” del presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, en el caso de que se confirme la desaparición de la Consejería de Medio Ambiente.
Fuente: 04-07-2007, diariodelaltoaragon.es ; aragondigital.es
Varios grupos ecologistas aragoneses exigieron ayer al presidente en funciones del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, que aclare públicamente, en 72 horas, si el nuevo ejecutivo tiene la intención de eliminar o fusionar con otro departamento la actual Consejería de Medio Ambiente.
Fuente: 30-06-2006, diariodelaltoaragon.es; elperiodicodearagon.com
La sociedad pública mixta Aramón, constituida al 50% por el Gobierno de Aragón y por Ibercaja, va a incorporar por fin a un ejecutivo de comunicación. Dependiendo directamente del presidente de la entidad, Francisco Bono, el designado ha sido Mario Ortiz, hasta ahora responsable…
P. ¿Sabe usted que los socialistas de Aragón practican en el pirineo la misma política urbanística que los PP de Murcia y Valencia? ¿Tiene miedo de que la izquierda española siga el camino de la francesa?
Fuente: 13-06-2007, elpais.com
“Al ritmo de construcción que llevan, en 2008 se acabaría el suelo urbanizable en el Pirineo”. Son palabras de Adolfo Barrena, diputado electo de Izquierda Unida en las Cortes de Aragón, en la rueda de prensa que ofreció ayer en Huesca junto con el eurodiputado de IU, Willy Meyer…
Fuente: 12-06-2007, diariodelaltoaragon.es
Una comisión de investigación del Parlamento Europeo podría viajar este otoño a Aragón para analizar sobre el terreno el «urbanismo agresivo» denunciado hace meses por Izquierda Unida, cuya queja ha sido admitida a trámite en Europa.
Fuente: 12-06-2007, elperiodicodearagon.com
En la queja que Izquierda Unida expondrá en el Parlamento Europeo se incluyen casos de las actuaciones urbanísticas en todas las estaciones de esquí de Aragón, en Jaca, Sabiñánigo, Biescas y, más recientemente, Berdún, así como, en Teruel, Camarena, Monteagudo, San Agustín y las sierras de Gúdar y Javalambre. También se incluye Zaragoza y toda su área metropolitana.
Fuente: 12-06-2007, heraldo.es
En la entrevista al señor Agullana, alcalde en funciones del Ayuntamiento de Montanuy, publicada por su periódico el día 5 de mayo, se vierten varias mentiras que nos vemos obligados a denunciar…
Fuente: 10-06-2007, Carta de Opinión de Carmen Badia, concejala electa por CHA en Montanuy, y otros vecinos.
La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón aseguró ayer a través de un comunicado que la urgente recalificación urbanística del valle de Castanesa, que el alcalde en funciones de Montanuy, José María Agullana, anunció esta semana como urgente, debería contar con un referéndum sobre el tema proporcionando a los habitantes del valle toda la información al respecto.
Fuente: 09-06-2007, lamanyana.es , diariodelaltoaragon.es , radiohuesca.com
Desde la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón queremos matizar algunas de las declaraciones vertidas recientemente por el alcalde en funciones de Montanuy, José María Agullana, en el sentido de que era urgente la recalificación urbanística del valle de Castanesa y pensaba acometerla en cuestión de días.
Fuente: 08-06-2007, Comunicado de prensa de la PDMA
El Govern veta la zona edificable de Port-Ainé y limita la de Espot. El plan director urbanístico del Pallars Sobirà pretende declarar no urbanizables las áreas edificables de Rialp donde Port-Ainé planteaba la construcción de nuevas urbanizaciones comovía de salida a su crisis.También prevé reducir sensiblemente la superficiemáximade edificios en zonas urbanizables de la estación de esquí de Espot. Este plan recibió ayer la aprobación inicial de la comisión de Urbanismo de Lleida.
Fuente: 08-06-2007, Segre
El alcalde en funciones de Montanuy, Josep Maria Agullana, confirmó ayer que tras el pleno del 16 de junio para la constitución del nuevo Ayuntamiento en que su partido (PSOE) revalida la mayoría absoluta -aunque baja de 6 concejales a 4-, está previsto aprobar durante el primer pleno del mes de julio el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), plan municipal vinculado al plan de Aramon para ampliar Cerler hacia Castanesa y cuya aprobación quedó aplazada hasta después de las municipales.
Fuente: 06-06-2007, lamanyana.es
Este fenómeno copará hoy el Día Mundial del Medio Ambiente. Los grupos conservacionistas solicitan al Gobierno de Aragón que adopte políticas tranversales que afecten a todas las Consejerías.
Fuente: 05-06-2007, heraldo.es
Entrevista al alcalde de Montanuy
Fuente: 05-06-2007, elperiodicodearagon.com
Tras conseguir la mayoría absoluta, Abadías recuerda que la retirada de la demanda solventaría también el conflicto con el Ayuntamiento. El edil se muestra conciliador, pero sigue exigiendo más inversión en el valle.
Fuente: 28-05-2007, heraldo.es
La campaña de recogida prosigue de forma imparable en la comunidad.250 voluntarios recorren Aragón en busca del respaldo de los ciudadanos.
Fuente: 26-05-2007, elperiodicodearagon.com, heraldo.es
Los portavoces de los grupos parlamentarios de PP, CHA e IU mostraron ayer su preocupación por la polémica generada tras el acuerdo del Ayuntamiento de Benasque que paraliza los proyectos urbanísticos en Cerler de la empresa Montañas de Aragón, Aramón, formada al 50% por el Gobierno aragonés e Ibercaja.
Fuente: 27-05-2007, heraldo.es
El alcalde de Benasque, José Ignacio Abadías, pidió ayer la dimisión del presidente de Aramón, Francisco Bono, y anunció que va a interponer una demanda contra él a raíz de sus declaraciones ante la declaración de ‘litigiosos’ de los terrenos del Plan urbanístico de Cerler por parte del Consistorio ribagorzano.
Fuente: 27-05-2007, diariodelaltoaragon.es
El presidente de Aramón, Francisco Bono, aseguró ayer que si el Ayuntamiento de Benasque no “reconsidera” su postura respecto al bloqueo del Plan Urbanístico de Cerler “nosotros reconsideraremos todas las inversiones previstas en el valle”.
Fuente: 26-05-2007, diariodelaltoaragon.es
El grupo de la nieve espera que el nuevo equipo de gobierno retire la declaración de litigiosidad de los suelos de Cerler y reclamará en los tribunales la responsabilidad patrimonial de los tres ediles que lo han parado.
Fuente: 26-05-2007, heraldo.es