19 de marzo ¡todos al portalet!

Por tercer año consecutivo, la Plataforma y los defensores de las montañas de Aragón se concentrarán en este valle para luchar por Espelunciecha.

Fuente: pag. web desnivel, 15-03-2006

Cha reitera la petición de una ley aragonesa de la montaña

Huesca, 13 mar (EFE).- El presidente de CHA, Bizén Fuster, instó hoy al gobierno aragonés a cumplir con sus compromisos electorales de llevar a cabo la tramitación de una Ley de la Montaña de Aragón que favorezca unas políticas integrales de desarrollo y protección del Pirineo y del resto de zonas montañosas de la Comunidad.

Fuente: El Anuario.net 15-03-2006

Los promotores de la ley de la montaña piden una reunión con el presidente de aragón

Los promotores de la Ley de la Montaña han solicitado una reunión con el presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, para “alcanzar un acuerdo que evite la destrucción de nuestras valiosas montañas”, informaron en un comunicado.

Fuente: Diario del Altoaragón, 15-03-2006

Los promotores de la ley de la montaña piden ver a iglesias

Los promotores de la ley de la Montaña han solicitado una reunión con el presidente de la DGA, Marcelino Iglesias, para «alcanzar un acuerdo que evite la destrucción de nuestras valiosas montañas», informaron en una nota.

Fuente: El Periódico de Aragón, 15-03-2006

Iglesias defiende el actual modelo de desarrollo

Según el Presidente aragonés, no es posible querer tener jóvenes en el Pirineo y no ofrecerles puestos de trabajo, y señaló que «algunos han formulado que los del Pirineo deben desarrollarse haciendo mermeladas», «Yo creo que no es así «, enfatizó, por lo que defendió la necesidad de actuar sobre ese del territorio «para evitar que se queden valles enteros vacíos».

Fuente: Heraldo de Aragón, 14-03-2006

Pacto de aramón y panticosa para sanear las cuentas de la estación

El Ayuntamiento se compromete a facilitar terrenos para crear instalaciones hoteleras cuya oferta se ligue al uso de las pistas.

Fuente: Heraldo de Aragón, 14-03-2006

¿el truco del censo?

En el Pirineo de Huesca se está viviendo en los últimos años un fenómeno impensable no hace tanto tiempo. Pueblos que se encontraban prácticamente abandonados están experimentando un crecimiento urbanístico espectacular ante la demanda de viviendas de segunda residencia que se ha producido en la zona. El fenómeno es especialmente significativo en las zonas más cercanas a las estaciones de esquí aunque el reclamo de la nieve no sea precisamente la única razón que impulsa este crecimiento urbanístico.

Fuente: Programa Línea 900, La2 de TVE, emitido el 11-03-2006 a las 20.30h

Los montañeros con las montañas aragonesas

Los montañeros aragoneses hemos mostrado lo largo de los tiempos una especial sensibilidad por todas las cuestiones que afectan a la conservación de los parajes y ecosistemas de montaña y siempre hemos tomado parte activa en las campañas realizadas para la preservación y protección de espacios naturales.

Fuente: Montañeros en Acción, 13-03-2006

Aramon admite pérdidas millonarias en panticosa esta temporada

Javier Blecua, Consejero Delegado de Aramón explica el presente y futuro del grupo ARAMON
«…En Panticosa tenemos un problema. Además, prefiero decirlo claramente: tenemos un problema muy grave…¿Vamos a perder cada año los socios de Ibercaja, del Gobierno de Aragón, 2 millones de euros, que en un horizonte de 10 años serán 20 millones de euros, más de 3.000 millones de pesetas, por el capricho de tener una estación si no reúne las condiciones necesarias para tenerla abierta, que sea rentable?»

Fuente: Radio Huesca 13-03-2006

Mensaje al ga: despreciamos a 30.000 aragoneses

Este fue el lema principal de la manifestación del sábado en Zaragoza, en contra del desarrollo urbanístico en las montañas.

Fuente: pagina web desnivel

Miles de personas exigen una ley de la montaña

Lo que no pudieron conseguir en las Cortes, lo consiguieron ayer en las calles de Zaragoza. Miles de personas salieron ayer al centro de la ciudad para reivindicar una ley de protección de las montañas y pedir al Gobierno de Aragón que cese sus proyectos «de especulación y desarrollo insostenible» en el Pirineo. Aproximadamente unas 6.000 personas –mucho más de lo que esperaban los organizadores y las fuerzas de seguridad– recorrieron el paseo de la Independencia para exigir que el Gobierno cese su política medioambiental y legisle en favor de las montañas.

Fuente: El Periódico de Aragón, 12-03-2006

Miles de personas reivindican una legislación para defender las montañas de aragón

Conseguir una legislación que defienda las montañas de Aragón. Ése es el objetivo de la multitudinaria manifestación que este sábado ha tenido lugar en las calles de Zaragoza. El desarrollo urbanístico resulta insostenible en el Pirineo, según la comisión promotora de la marcha. Disfraces, caretas, caceroladas y pancartas; todo ha sido útil para los amantes de la montaña que han salido a la calle reivindicando una ley.

Fuente: Aragón Digital, 12-03-2006

Un millar de personas reclaman en la calle una ley de montaña

Alrededor de un millar de personas participaron ayer en la manifestación convocada en la capital aragonesa por la comisión promotora de la iniciativa legislativa popular (ILP) para crear una Ley de Protección de la Alta Montaña en Aragón.

Fuente: Heraldo de Aragón, 12-03-2006

Una multitudinaria marcha reclama una ley de protección de las montañas

Una multitudinaria manifestación recorrió ayer el paseo de Independencia de Zaragoza para reivindicar al Gobierno de Aragón que promueva una Ley de protección de las montañas y acabar con la especulación urbanística. Fuente: Diario del Altoaragón, 12-03-2006

Manifiesto en defensa de las montañas de aragón

Durante siglos, los aragoneses hemos sabido defender y proteger nuestro medio natural, del que hemos vivido, en el que nos hemos alimentado y con el que hemos disfrutado.

Pero en los últimos años una seria amenaza se cierne sobre nuestras montañas. Intereses ajenos a la conservación del patrimonio natural común, ávidos de ganancias fáciles y rápidas a costa de especular con el territorio y el paisaje, están destruyendo enclaves naturales en una acción insensata e irreparable.

Manifiesto leído por José Luis Corral en la manifestación en defensa de las montañas de Aragón. Zaragoza, 11 de marzo de 2006

La fundación ecología y desarrollo demanda un acuerdo social sobre las montañas en aragón

En 1997 nuestra fundación organizó un debate público para debatir el Plan Estratégico de la Nieve en Aragón, el P.E.N.A. Nueve años después, todavía no existe en ese sector un modelo con amplio consenso en el que se combinen, como lo exige el desarrollo sostenible que la Unión Europea nos invita a construir, la protección ambiental y el desarrollo socioeconómico en esos ecosistemas tan valiosos y tan frágiles, la ordenación sensata del territorio y una apuesta decidida por las personas que lo habitan.

Fuente: Fundación Ecología y Desarrollo, 10-03-2006

Muro ante el pignatelli

Como consideran que Aramon (50% DGA y 50% Ibercaja) están implantando un modelo desarrollista y de urbanismo incontrolado en el Pirineo, decenas de ecologistas levantaron ayer un simbólico muro a las puertas de la sede del Gobierno de Aragón, para denunciar una política «que…

Ladrillos por montañas en la dga

Medio centenar de miembros de la Plataforma en Defensa de las Montañas realizó ayer un acto reivindicativo en la puerta de la Diputación General de Aragón para denunciar la actual política especulativa que esta favoreciendo la destrucción del Pirineo. Fuente: El Periodico de Aragón….

Levantan un muro frente al pignatelli contra la ‘especulación urbanística’

Decenas de miembros de la Plataforma en Defensa de las Montañas levantaron ayer frente al Edificio Pignatelli una pared de ladrillo para denunciar el desarrollo de un “modelo urbanístico especulativo” y reclamar una ley de la montaña al Gobierno de Aragón. Los actos reivindicativos continuarán mañana con una manifestación en Zaragoza.

Fuente: Diario del Altoaragón, 10-03-2006

La urbanización de la montaña llega a los pies del gobierno de aragón

Medio centenar de miembros de la Plataforma en Defensa de las Montañas han realizado un acto reivindicativo en la puerta de la Diputación General de Aragón para denunciar la actual política que esta favoreciendo la destrucción del Pirineo.

Fuente: Plataforme en Defensa de las Montañas de Aragón, 09-03-2006

Protesta por un «marco legal» para la montaña

Convocan una manifestación para proteger el Pirineo.

La comisión promotora de una ley para la montaña hace un llamamiento a la ciudadanía para movilizarse a favor de regular, mediante una norma, el desarrollo de todo el territorio de montaña y proteger su valor natural.

Fuente: El Periódico de Aragón, 08-03-2004

«la ampliación de la reserva de ordesa es falsa»

El comité asesor de la Unesco dice que sólo se trata de un anuncio «burocrático» de Boné.

Los grupos ecologistas aragoneses tildaron ayer de «mentira» y «falacia» el anuncio hecho el lunes por el consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Alfredo Boné, de ampliación de la Reserva de la Biosfera de Ordesa-Viñamala por «no ser real».

Fuente: El Periódico de Aragón, 08-03-2006

La reserva de la biosfera de ordesa se ampliará para incluir el cañón de añisclo

Son 5.000 hectáreas que entraron en la extensión del parque nacional, pero no en la figura de la UNESCO. Boné anuncia que cerrará al tráfico la carretera que remonta el río Bellos.

El consejero afirmó taxativamente que eran falsas las noticias sobre el peligro de salir de la reserva de la biosfera por la ampliación de la estación de esquí de Formigal en el valle de Espelunciecha.

Fuente: Heraldo de Aragón , 07-03-2006

Mucho ruido para salvar la montaña

La Plataforma en Defensa de las Montañas convoca dos nuevas manifestaciones contra la destrucción de la zona Desnivel.com: Convocatorias para salvar las montañas El Justicia de Aragón con las montañas Desnivel.com: Justicia de Aragón

El gobierno aragonés impone una sanción de 200 euros a aramón

Instaló dos telesillas en Cerler sin contar con los permisos previos necesarios. Adolfo Barrena (IU) llama «irresponsable» a Boné por invitar a incumplir plazos.

El Gobierno de Aragón ha sancionado a Aramón con 200 euros por instalar en Cerler el telesilla Rincón del cielo y un segundo de principiantes antes de recibir las autorizaciones pertinentes. Así lo confirmó ayer, en su comparecencia en la comisión de Medio Ambiente de las Cortes, el consejero Alfredo Boné. La noticia fue duramente criticada por Izquierda Unida (IU), Partido Popular (PP) y Chunta Aragonesista (CHA).

Fuente: El Periódico de Aragón, 07-03-2006