«aramón sigue generando recursos y tiene un patrimonio importante»

Manuel Guedea, presidente del Grupo Aramón, analiza el desarrollo de la temporada de esquí.

P¿Cómo ha llegado Aramón a ese nivel de endeudamiento R.- Porque se ha invertido mucho y se ha invertido bien. Las estaciones han mejorado todas sustancialmente. Donde más inversiones se han realizado -también es la puntera del grupo- ha sido en Formigal, pero también en Panticosa y en Cerler, y han sido importantes también en las dos del sistema Ibérico.

Fuente: 22-01-2012, altoaragon

Bono y el bucle aramón-dga

El consejero de Economía, Francisco Bono, aduce que un informe jurídico no encuentra impedimientos legales, la oposición se agarra a la Ley de Presidencia, que exige dos años de inactividad para no entrar en colisión de intereses.

Fuente: 17-01-2012, elperiodico 

Bono niega que su cargo sea incompatible con el hólding

Se escuda en el aval del informe de los servicios jurídicos

Fuente: 17-01-2012, elperiodico, aragondigital

Pp, psoe y par apoyan el aval de la dga a aramón

CHA abandona la sesión al negarse la Mesa a estudiar si esta era legal. El crédito, de 6 millones, es exigencia de Ibercaja para renegociar la deuda

Fuente: 17-01-2012, elperiodico

Bono acusa a iu y cha de crear sospechas de incompatibilidad con aramón

El consejero de Economía y Empleo, Francisco Bono, ha acusado a los grupos de oposición de IU y CHA en las Cortes de Aragón de crear «sombras de sospecha» respecto a la supuesta incompatiblidad de su actual cargo con su responsabilidad anterior como presidente de la sociedad Aramón.

Fuente: 16-01-2012, elperiodico

El calentamiento global compromete el futuro de la flora pirenaica

Las alrededor de 150 especies de plantas que viven a más de 3.000 metros de altitud en el Pirineo tendrían comprometido su futuro a medio plazo, según un trabajo de investigación

Fuente: 16-01-2012, heraldo

Premio fronteras a isaac held, estudioso de la humedad y el clima

El físico pronostica una caída de las precipitaciones de hasta el 15% en el Mediterráneo

Fuente: 16-01-2011, elpais

El calentamiento global se manifiesta ya en la vegetación de montaña europea

Un estudio de 764 especies en 60 cumbres del continente muestra que las plantas se han desplazado hacia zonas más altas en la última década

Fuente: 16-01-2012, elpais

Sallent apuesta por el esquí aragonés como referente internacional

Aunque tuvo que ser con la nieve traída desde el Portalet, se celebró un gran desfile en Sallent como acto central del centenario del esquí en esta localidad.

Fuente: 16-01-2012, radiohuesca

Sin nieve no hay negocio

La ausencia de precipitaciones en las estaciones de esquí desde que empezó la temporada y las temperaturas más altas en tres lustros provocan caídas en la economía de la sierra, con pérdidas de hasta el 40%-

Fuente: 15-01-2012, elpais

Iu rechaza el aval de 6 millones que proyecta conceder el gobierno a aramón

Además, considera «no muy presentable» que la firma del aval corresponda al consejero de Economía y Empleo, Francisco Bono, que ejerció de presidente de Aramón hasta asumir su actual responsabilidad, por lo que incide en la necesidad de que «deje de tener responsabilidades en estos temas o sea cesado».

Fuente: 15-01-2012, elperiodico, abc

La dga pide autorización para avalar a aramón por 6 millones

Ibercaja concede un crédito de 12 millones al hólding de la nieve

Fuente: 14-01-2012, elperiodico, elperiodico

Cha critica que la dga quiera autorizar con urgencia un aval de 6 millones a aramón

El grupo de CHA en las Cortes de Aragón ha criticado hoy que el Gobierno recurra a la vía de urgencia «como norma», ahora para autorizar un aval de seis millones de euros a Aramón, participada al cincuenta por ciento por el Ejecutivo e Ibercaja.

Fuente: 13-01-2011, elperiodico, abc

Aramón y el cambio climático

Aramón acumula déficit, sus absurdos macroproyectos pendientes carecen de sentido, sus estaciones languidecen… ¿Servirá esta evidencia para que de una vez se elabore otra estrategia más efectiva y llegue a la montaña aragonesa un desarrollo sostenible?

Fuente: 12-01-2012, artículo de opinión de José Luis Trasovares, elperiodico

Aramón reduce a la mitad el número de esquiadores en navidad

Las estaciones han registrado 150.000 clientes en estas fiestas

Fuente:  12-01.2012, altoaragon, heraldo

Buscar alternativas al negocio del esquí

Fuente: 09-01-2011, elperiodico, radiohuesca, radiohuesca

La falta de nieve recuerda a las pistas la necesidad de alternativas al esquí

La Diputación de Lleida propone a las estaciones que diversifiquen su oferta por el cambio climático. Los grandes complejos de Catalunya ignoran el debate y apuestan fuerte por la innivación artificial

Fuente: 07-01-2012, elperiodico

La crisis económica y la escasez de nieve retraen la afluencia al pirineo

Los hoteles de los valles llegaron las pasadas fiestas a un 75% de ocupación máxima. El turismo rural, los campings y las segundas residencias no sufren los efectos de la recesión

Fuente: 08-01-2012, elperiodico

El pirineo prevé para reyes una ocupación inferior al resto de la navidad

El mes de enero se prevé una ocupación «de entre el 20 y el 22%» pero si no cambia la meteorología el invierno «será catastrófico», según el presidente de la Asociación Turística del Valle de Benasque, Jorge Llanas.

Fuente: 05-01-2011, heraldo

El supremo zanjará en marzo el litigio por las fincas de cerler

La estación y varios vecinos pleitean por unos suelos valorados en 120 millones de . El juez de Boltaña y la Audiencia oscense asignaron al complejo invernal la propiedad

Fuente: 27-12-2011, elperiodico

El ‘pelotazo’ frustrado que le costó un dineral al hólding del esquí

La operación de los suelos de Cerler era la piedra angular de la hoja de ruta del anterior equipo directivo de Aramón.

Fuente: 27-12-2011, elperiodico

La nieve ¿sector económico estratégico?

Estamos acostumbrados en Aragón a las constantes declaraciones de políticos y gestores refiriéndose al turismo de nieve como un sector económico estratégico y prioritario para la Comunidad.

Fuente: 22-12-2011, carta de opinión de José Bernués, altoaragon, aragondigital

Con 12 millones de euros podría hacerse realidad la unión entre bielsa y piau-engaly

El alcalde de Bielsa, Antonio Escalona, ha puesto sobre la mesa el precio del proyecto: asegura que es un proyecto “barato” cuyo coste no superaría los 50 millones de euros y que Aragón solo tendría que poner unos 12.

Fuente: 19-12-2011, radiohuesca

Unir candanchú, formigal y astún costaría 42 millones de euros

La Asociación Turística del Valle del Aragón (ATVA) ha pedido hoy al Gobierno autónomo que «haga suyo» el proyecto de unión de las estaciones de esquí de Astún y Candanchú con Formigal, un concepto que el Ejecutivo «apoya» pero para el que «no garantiza financiación».

Fuente: 17-12-2011, elperiodicoaltoaragonradiohuesca, abc

La unión entre astún, candanchú y formigal se presenta el viernes

El «Aragón Ski Circus», el macroproyecto que persigue la unión de las estaciones de esquí de Astún, Candanchú y Formigal, llevará a cabo esta semana un paso fundamental. La empresa responsable del mismo, la canadiense Ecosign, dará a conocer el próximo viernes en Canfranc…