Soro prioriza la unión astún-candanchú y la comercialización conjunta de las estaciones

La unión entre Astún y Candanchú “puede ser una realidad” en un futuro próximo. El consejero de Vertebración del Territorio, José Luis Soro, la señala como una de las “cuestiones viables y con consenso” que va a priorizar el Gobierno de Aragón en relación al sector de la nieve, junto con la comercialización conjunta de las distintas estaciones aragonesas. En un horizonte algo más lejano, sitúa la gestión conjunta de todas ellas. Los responsables de Astún y Candanchú respaldan la idea y destacan la sencillez de la ejecución del proyecto de unión gracias a la cercanía de ambos centros invernales.

Fuente: 30-07-2015, radiohuesca, elperiodico, altoaragon

José luis soro se reúne en jaca con representantes del sector de la nieve aragonés

El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, mantiene este jueves por la tarde en Jaca un encuentro de trabajo con representantes del sector de la nieve en Aragón. El objetivo es conocer las principales reivindicaciones y la situación del sector y plantearles las acciones previstas por el Ejecutivo regional en materia turística. La reunión tendrá lugar en la Oficina Delegada del Gobierno.

Fuente: 30-07-2015, radiohuesca

Reducción de capital en aramon

Acuerdo de reducción del capital social en la cantidad de 70.402.960,80 euros para compensar pérdidas, mediante reducción del valor nominal de la totalidad de las acciones de la sociedad en el importe de 0,45 euros por acción, quedando fijado su nuevo valor nominal en 0,55 euros por acción, con una cifra resultante de capital social de 86.048.063,20 euros.

Fuente: 25-06-2015, empresia, infocit

Jesús gericó: «se han de poner las cartas encima de la mesa respecto al futuro de aramon»

El alcalde de Sallent de Gállego ha manifestado a Hoy por hoy Radio Sabiñánigo su “temor e impaciencia por lo que pueda suceder respecto al futuro de la nieve con sus inversiones y el desarrollo del valle”. Tras la formación del Gobierno de Aragón, formado por PSOE, Podemos y CHA, Gericó exige conocer la situación de los proyectos orientados a las pistas de esquí, al considerar esto como “un derecho para todos los aragoneses, especialmente para los habitantes del valle, que viven en su mayor parte de la nieve”.

Fuente: 29-07-2005, radiohuesca

Empresarios y alcaldes del valle celebran la venta de candanchú y creen que reflotará la estación

Confían en que las pistas de esquí reciban un importante impulso que revierta en la economía de toda la zona. La DGA no valorará la operación hasta que no la estudie.

Fuente: 26-07-2015, Heraldo de Aragón

La mayoría de los accionistas de candanchú firma la opción de venta a un grupo aragonés

Las familias Yarza, Alierta y Forcén lideran la oferta, que en tres meses se ejecutará tras auditarse la estación de esquí.

Fuente: 26-07-2015, heraldo, Heraldo de Aragón, radiohuesca, altoaragon

Soro asegura que la dga definirá el futuro del sector de la nieve «a través del diálogo»

El diálogo entre las formaciones políticas del Gobierno de Aragón y con los agentes implicados en el sector de la nieve definirá la línea de actuación del nuevo ejecutivo regional. Sobre la unión de estaciones, el actual consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, califica de “totalmente propagandística” la declaración de Interés General por parte del anterior Ejecutivo y recuerda que “no hay ni un solo euro presupuestado”.

Fuente: 22-07-2015, radiohuesca

Formigal acoge desde este viernes toda la estructura que aramón tenía en zaragoza

Aramòn continúa ejecutando su plan de nueva estructura. A la espera de conocer el rumbo que tomará la empresa con el nuevo Gobierno de Aragón, los planes del plan estratégico siguen ejecutándose. Además de las actividades de verano organizadas para julio y agosto, la empresa ha cerrado las oficinas de Zaragoza y ha trasladado toda su estructura a Formigal. La empresa cuenta en estos momentos con una plantilla de 100 personas (incluyendo fijos discontinuos), ha vuelto a reducir su deuda, quiere ampliar el parque de esquiadores y potenciar Panticosa como centro de verano. El invierno pasado se ha cerrado con unas cifras positivas lo que permite seguir reduciendo la deuda que en la actualidad esta por debajo de 65 millones.

Fuente: 11-07-2015, radiohuesca

Govern y nozar negocian tras vencer el plazo para pagar el alquiler de boí taüll

El grupo Nozar no ha abonado todavía los 75.000 euros que debía pagar en junio a Actius de Muntanya, empresa de la Generalitat, por el alquiler anual de las pistas de Boí Taüll. El plazo expiró el martes y ambas partes han iniciado contactos para tratar la continuidad de la firma como gestora del complejo, que el Govern adquirió a finales de 2014.

Fuente: 03-07-2015, Segre

Sobrarbe confía en la ampliación de la estación de piau- engaly en la nueva legislatura

La Comarca de Sobrarbe ya está marcando su línea de actuación para el mandato 2015/2019, puesto que el PSOE tiene mayoría absoluta en esta Administración. Enrique Campo continuará al frente del ente comarcal con el “objetivo” de mantener todos los servicios que se prestan y de sacar adelante proyectos ambiciosos que llevan tiempo encima de la mesa.

Fuente: 28-06-2015, radiohuesca

Lleida quiere retomar el proyecto olímpico contando con jaca-zaragoza-andorra

El alcalde de Lleida, Àngel Ros, se ha mostrado partidario de recuperar el proyecto del Pirineo y de las Tierras de Lleida de articular una candidatura para organizar los Juegos Olímpicos de invierno, después de que Barcelona se ha retirado de la competición para organizarlos en el 2026. Ros propone retomar el proyecto con Aragón y la marca “Pirineos”. Una marca en al que Jaca puso su acento durante varios años con el lema “Finalmente Los Pirineos”.

Fuente: 26-06-2015, radiohuesca

El edil de lérida propone que pirineos opte a los juegos olímpicos

El alcalde de Lérida, Àngel Ros (PSC), se mostró ayer partidario de recuperar el proyecto del Pirineo de articular una candidatura a los Juegos Olímpicos (JJOO) de invierno, una vez que Barcelona ha abandonado la intención de presentarse a los del 2026 y cuando Zaragoza renunció hace ya cuatro años. «Haría falta que el Pirineo de Lérida y también la ciudad de Lérida recuperáramos el antiguo proyecto de unirnos con otras ciudades y formalizar una candidatura, y lo digo así de formalmente», señaló Ros, según indicó el consistorio.

Fuente: 19-06-2015, elperiodico

Barcelona entierra la candidatura de los juegos olímpicos de invierno

Barcelona entierra definitivamente la idea de presentar una candidatura para ser sede de unos Juegos Olímpicos de Invierno conjuntamente con el Pirineo el año 2026.

Fuente: 17-06-2015, elpais

Aramón negocia la venta de la telecabina de la expo con la estación andorrana de grandvalira

La adquisición del remonte costó más de 11 millones de euros, pero con su enajenación no se podrá recuperar más de un 10% del dinero El desmontaje vale 600.000 €, correrá a cuenta del comprador y podría comenzar este verano

Fuente: 13-06-2015, Heraldo de Aragón

Los empresarios rusos enfrían sus inversiones en formigal

Tras adquirir el hotel del ‘holding’ de la nieve, dejan en suspenso otras adquisiciones a la espera de saber los planes del futuro Ejecutivo autonómico

Fuente: 13-06-2015. Heraldo de Aragón

La venta de candanchú sigue adelante

Fuentes consultadas por esta redacción en el entorno de la estación de Candanchú han indicado que “los contactos continúan” para llegar a un acuerdo con un grupo de empresarios zaragozanos. El sector de la nieve sigue pendiente de la futura composición del Gobierno de Aragón con los “pactos” que se puedan hacer efectivos.

Fuente: 11-06-2015, radiohuesca

Abadías: «la línea a seguir será la de apoyar y colaborar con aramon»

Acerca de las líneas rojas marcadas por Podemos, para la constitución del G.A gobernado por el PSOE, y que podrían condicionar los proyectos de desarrollo de la nieve, el candidato del PAR, decía que el sector turístico es tras el primario, el sector que tira de la economía, y que eso lo tendrá que tener en cuenta Pablo Echenique, o dar otra solución a las familias que viven en el Pirineo.

Fuente: 10-06-2015, radiohuesca

Hacienda prohibirá a la dga y a zaragoza endeudarse más para pagar sus políticas

El próximo gobierno aragonés deberá aprobar un plan de ajuste de más de 200 millones antes de que acabe 2015

Fuente: 08-06-2015, Heraldo de Aragón

¿cuál será el futuro de la nieve en aragón?

El sector de la nieve mira al Pignatelli y se pregunta ¿qué va a pasar?. Astún, Cadanchú, Aramón, las estaciones de fondo y el sector en general están muy atentos a los movimientos políticos que se están desarrollando de cara a conformar el gobierno.

Fuente: 29-05-2015, radiohuesca

La telecabina colocada para la expo de zaragoza se desmonta tras pérdidas millonarias

La empresa Aramón, participada por el Gobierno aragonés e Ibercaja, invirtió 11 millones de euros en su fabricación e instalación. El proyecto funcionó durante los tres meses que duró la Expo 2008, continuó sin apenas viajeros hasta 2011 y siguió colgada, y sin funcionar, durante cuatro años más. Los técnicos han desmontado ahora la infraestructura, que se venderá a otra empresa o se trasladará a una estación de esquí del grupo. Desde el holding aragonés de la nieve han valorado la telecabina como una estructura con “equilibrio económico no positivo”.

Fuente: 21-05-2015, eldiario

El turismo de nieve es prioritario para el pp de benasque

Benasque ha sido, es y será el mejor destino turístico del sur de Europa, razón por la cual, según la candidata del PP Benasque, Luz Gabás, todas las decisiones deben pivotar sobre ese eje. Prioriza el programa de los populares las relaciones con Aramón o el continuar desarrollando acciones conjuntas con las asociaciones del municipio con el fin de desestacionalizar, sin perder de vista el comercio o la industria para afianzar empresas y población.

Fuente: 21-05-2015, radiohuesca

El pp apuesta «fuerte» por el turismo de nieve «frente a quienes proponen ecotasas»

El partido se compromete con la unión de Canfranc-Candanchú-Astún-Formigal

Fuente: 18-05-2015, heraldo

Reclaman que boí taüll funcione sin interrupción si ordenan liquidar nozar

Preocupación en el territorio después de que el juez rechace un acuerdo con acreedores

Fuente: 17-05-2015, Segre, vozpopuli

Elecciones 2015: la marca aragón los une y la inversión en la nieve los separa

Es precisamente esta apuesta la que divide a los diferentes partidos. Si bien algunos no se pronuncian o rechazan la ampliación, pocos olvidan la atracción que supone la nieve, pero difieren en la manera de potenciar el sector. La actividad alrededor de las estaciones de esquí ha generado 155 millones de euros esta última temporada, lo que supone un aumento del 5% respecto a las cifras de la campaña anterior, según los datos de Aramón. Con todo, gana puntos en los programas la apuesta por el turismo rural y por lo que llaman «sostenible» o «ecológico», que en muchos casos asocian a los senderos. Los partidos más votados hasta ahora no olvidan que esa marca Aragón tiene que contener el Pirineo y el Pilar.

Fuente: 14-05-2015, Heraldo de Aragón

La jacetania pide que la sede de aramón esté en la comarca

El presidente de la comarca de la Jacetania, José María Abarca, ha solicitado a través de una carta abireta al Consejo de Aramón que instale su sede en Jaca y que las telecabinas retiradas de la Expo se lleven a Candanchu para sustuir a las que se han quedado «obsoletas».

Fuente: 13-05-2015, elperiodico, radiohuesca