Las cestas estarán ya descolgadas el jueves y en un mes se sabrá si el sistema por cable se traslada a Formigal o se vende a otra estación La infraestructura costó once millones y su montaje en el complejo del valle de Tena requiere un desembolso de cuatro.
Fuente: 05-05-2015, Heraldo de Aragón
Plantea a los 37 empleados de sus oficinas de Zaragoza un traslado sin ERE a una nueva sede en la estación de Formigal. La empresa, participada al 50% por el Gobierno de Aragón e Ibercaja, se abre a la entrada de nuevos socios mientras arrastra una deuda de más de 60 millones de euros. Un grupo de empresarios locales trata de tomar posiciones en el negocio del esquí lanzando una oferta por la estación de Candanchú, declarada insolvente.
Fuente: 05-05-2015, eldiario
La empresa pública prevé un ahorro de 700.000 euros, 200.000 en el alquiler y el resto en nóminas. La oficina central dejará Zaragoza y estará ahora en Formigal para centrarse en las estaciones
Fuente: 04-05-2015, elperiodico
Otro de los proyectos estrella del anterior Ejecutivo del PSOE, la ampliación de la estación de Cerler por Castanesa ha quedado pendiente. El presidente de la sociedad, Roberto Bermúdez de Castro ha dicho en repetidas ocasiones que no cree que esta ampliación, con un…
Los accionistas de Explotaciones Turísticas de Candanchú (ETUKSA) celebraron junta general. En ella conocieron la oferta de compra de la mayoría de las acciones del grupo liderado por las familias de empresarios zaragozanos Yarza, Alierta y Forcén, por valor de 2,25 millones de euros. La Junta acordó aceptar la negociación con este grupo de empresarios zaragozanos
Fuente: 02-05-2015, radiohuesca
Los accionistas de Explotaciones Turísticas de Candanchú (ETUKSA) celebran este jueves junta general. En ella estudiarán la ampliación de capital y la posible compra de la mayoría de las acciones por parte del grupo liderado por las familias de empresarios Yarza, Alierta y Forcén que, tal y como confirmaban a Radio Jaca fuentes de la estación, han presentado una oferta por valor de 2,25 millones de euros.
Fuente: 30-04-2015, radiohuesca
Ya se ha comunicado a los trabajadores la decisión de llevar a Formigal las oficinas ubicadas en Zaragoza. Aramòn sigue su plan de reestructuración de la compañía con la finalidad de eliminar gastos. La deuda en estos momentos ronda los 62 millones tras haberla reducido de forma muy importante en estos últimos años. Hay varios frentes abiertos de cara al futuro como es la entrada de nuevo capital a la sociedad, llegar a un acuerdo con Astún para iniciar relaciones, la unión de las estaciones, el desmontaje de la telecabina de Zaragoza, Castanesa, nuevos productos, comercialización…Esta temporada se ha cerrado con un beneficio de explotación cercano a los 8,5 millones.
Fuente: 24-04-2015, radiohuesca
Javier Lambán, candidato socialista a la presidencia del Gobierno de Aragón, criticaba en Jaca la “desatención al sector de la nieve” de la comarca de la Jacetania por parte del actual Ejecutivo regional y garantizaba un mayor respaldo a las estaciones de Astún y Candanchú que las equipare con los centros de Aramón, aunque sin posicionarse claramente en relación a la unión de estaciones. Lambán participaba este viernes en la presentación de la candidatura del PSOE a la alcaldía de Jaca, encabezada por Juan Manuel Ramón.
Fuente: 24-04-2015, radiohuesca
Se ha aprobado un Plan de Interés General para unir las estaciones de esquí de los valles de Tena y del Aragón. Asociaciones ecologistas sostienen que es una «catetada medioambiental» que destruiría el equilibrio en los ecosistemas de fauna y flora de más de mil especies vegetales y afectaría a animales protegidos. Federaciones españolas de montañeros alertan del alto riesgo de aludes y desprendimientos en la zona.
Fuente: 23-04-2015, eldiario
Las estaciones de esquí del Grupo Aramón han cerrado la campaña 2014-2015 con un total de 1.000.194 esquiadores, un 1,4% menos que en la campaña anterior (1.014.341). Fuente: 20-04-2015, eleconomista, heraldo, elperiodico, radiohuesca, altoaragon, aragondigital EL ECONOMISTA Aramón cierra la campana con un millón de…
Los accionistas de Explotaciones Turísticas de Candanchú (ETUKSA) celebrarán el próximo 30 de abril junta general. En ella estudiarán la ampliación de capital y la posible compra de la mayoría de las acciones por parte del grupo liderado por las familias de empresarios Yarza, Alierta y Forcén que, tal y como confirmaban a Radio Jaca fuentes de la estación, han presentado una oferta por valor de 2,25 millones de euros.
Fuente: 19-04-2015, radiohuesca
Creen que la oferta es «ilusionante» y reúne suficiente «potencial» para rescatar la estación. Varios socios de Etuksa y los trabajadores quieren conocer sus propuestas de futuro
Fuente: 19-04-2015, Heraldo de Aragón
Las familias Yarza, Alierta y Forcén lideran una oferta por el 100% de Etuksa que suma 2,25 millones Plantean un porcentaje mínimo de adquisición del 55% y piden garantías ante cualquier posible reclamación
Fuente: 18-04-2015, Heraldo de Aragón
El Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Modesto Lobón, y el presidente de la Federación Aragonesa de Montañismo, Luis Masgrau, han firmado un convenio de colaboración para continuar con las obras del refugio de Góriz, ubicado en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Fuente: 16-04-2015, radiohuesca
Las obras de mantenimiento y reparación de las defensas anti-aludes construidas hace tres décadas en el Puerto de Astún aparecen publicadas en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) por un importe de ejecución de algo más de 205.000 euros. Unos trabajos que el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente desarrollará durante el verano y esperan que estén concluidas de cara al inicio de la próxima campaña de esquí. Ya en febrero, el director general de Gestión Forestal, Roque Vicente, informaba de este proyecto in situ a los responsables de la estación de Astún.
Fuente: 16-04-2015, radiohuesca
Las estaciones aragonesas cierran hoy tras una campaña irregular, que comenzó tarde y registró varios temporales
Fuente: 12-04-2015, Heraldo de Aragón, radiohuesca, radiohuesca
Tras el cierre de temporada, la sociedad encara nuevos retos para el próximo año, como continuar la unión comercial de Formigal y Panticosa y acabar las obras en Valdelinares
Fuente: 12-04-2015, Heraldo de Aragón
Me pongo a escribir este artículo de denuncia y no sé por dónde empezar. Tengo tanto ruido mental, tanta rabia acumulada por la experiencia que he vivido trabajando en Aramón – Panticosa, que me cuesta concentrarme.
Fuente: 12-04-2015, artículo de opinión de Nuey Montero, arainfo
Cerrada la Semana Santa, gran resultado de la Semana Santa en la nieve. Este miércoles las estaciones miran ya hacia el domingo cuando se cerrará temporada. Formigal, Cerler, Astún y Candanchú tienen horario de “primavera” abriendo a las ocho de la mañana y cerrando en torno a las 14,30
Fuente: 09-04-2015, radiohuesca
Los hoteles de Jaca y Benasque aguantaron mejor la tardía llegada de la nieve que Sallent, donde la ocupación cayó un 16% en tres meses
Fuente: 27-03-2015, Heraldo de Aragón, radiohuesca
Rehace su proyecto y renuncia a 2 remontes y zonas de aparcamiento ya aprobadas en su plan urbanístico. Plantea mejoras en la superficie que ya ocupa en la Peülla para garantizar el esquí con mal tiempo
Fuente: 27-03-2015, Segre
La carretera que unirá la localiad de Valdelinares con la estación de esquí, cuyo proyecto de construcción ya está en tramitación, tendrá una plataforma de siete metros de anchura, con una calzada de seis metros y dos arcenes de 0,50 metros cada uno.
Fuente: diarioteruel, 27-03-2015
El PSOE de Teruel ha «exigido» a la Presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, que «deje de discriminar a la provincia turolense, y que no siga cerrando las estaciones de esquí de Javalambre y Valdelinares antes que las del Pirineo», informa una nota de prensa del citado partido político.
Fuente: 27-03-2015, diarioteruel
En su comparecencia en el Senado, el alcalde de Jaca Víctor Barrio (PP), apostó por iniciar la unión de estaciones por el tramo Candanchú-Astún, señalando la conveniencia de llevar a cabo la unión de las estaciones de esquí de Candanchú y Astún porque servirá para fijar población. Recordamos que desde el Gobierno de Aragón, en varias ocasiones los consejeros de Presidencia y Economía, han apostado por que la primera fase sea Formigal-Astun.
Fuente: 27-03-2015, radiohuesca
El alcalde, Víctor Barrio, aboga por la cesión de la telecabina de la Expo de Zaragoza
Fuente: 24-03-2015, heraldo