Aramón busca atraer esquiadores de rusia

Los miembros de la delegación rusa permanecerán tres días en la zona, donde conocerán, además de la estación, la gastronomía, la oferta de ocio y los atractivos naturales de la zona. El objetivo de esta cita es conocer de primera mano la forma de vida del centro invernal de cara a captar la atención de los promotores rusos. En el 2014, más de 1,5 millones de rusos visitaron España, dato que fue facilitado en la principal feria de turismo de Rusia, la MITT, un evento donde el país español recibió el premio al mejor destino europeo.

Declaran de interés general el plan de unión de las estaciones de esquí de los valles de tena y del aragón

Roberto Bermúdez de Castro recuerda que será «el próximo gobierno» quien decida los plazos.

Fuente: 18-03-2015, heraldo, elperiodico, radiohuesca

El 30 de abril junta de accionistas de etuksa

Se cumple un mes de la dimisión del presidente del Consejo de administración de Etuksa y de dos consejeros de su misma “corriente”. Desde entonces, la estación, tiene un consejo provisional formado por cuatro consejeros. Con el horizonte del 30 de abril, -se ha convocado la junta de accionistas-, se trabaja en sala de máquinas, por parte de los accionistas, para intentar llegar a “pactos” que permitan garantizar el futuro de la empresa.

Fuente: 18-03-2015, radiohuesca

Declarada inconstitucional la estación de esquí de san glorio, entre león y palencia

El Presidente Juan Vicente Herrera y las Cortes de Castilla y León vulneraron derechos fundamentales para permitir una estación de esquí en la puerta de los Picos de Europa. Ecologistas en Acción exige la dimisión del Presidente de Castilla y León y los portavoces parlamentarios popular y socialista, Carlos Fernández-Carriedo y Ana Redondo. Castilla y León es la Comunidad que más legisla contra la Constitución, para favorecer a grandes empresas como ACS, Isolux Corsán o Eulen en proyectos declarados ilegales.

Fuente: 18-03-2015, ecologistasenacción, elpais

El psoe de jaca apuesta por la unión de astún y candanchú

La Agrupación del PSOE de Jaca, en el caso de ganar las elecciones locales, se compromete a trabajar en la unión de las estaciones de Astún y Candanchú, según explicaron desde este partido, en su tercera asamblea abierta que se centró en «La montaña…

La dga cifra en 200 millones el impacto económico que genera el sector de la nieve en aragón

El consejero de Economía, Francisco Bono, dice que «en breve» habrá declaración de interés general para unir los valles de Tena y del Aragón. El consejero ha mostrado su esperanza, respecto del proyecto de unión de estaciones de esquí de los valles de Tena y del Aragón, en que la Canal Roya sea de «tránsito» y no esquiable porque es uno de sus puntos preferidos como montañero y no querría verla «destrozada».

Fuente: 17-03-2015, heraldo, elperiodico, radiohuesca, europapress

Vacas flacas en la nieve

Mientras tanto que siga nevando para que cuadren las cuentas de las empresas

Fuente: 17-03-2014, artículo de opinión de Jose Luis Rodrigo, radiohuesca

Bono vincula el futuro del sector del esquí con desarrollo urbanístico

«Aramón sigue con pérdidas porque no ha puesto un ladrillo», dijo el consejero

Fuente: 17-03-2015, altoaragon

Cha contraria a la unión de estaciones por sus afecciones ambientales y el despilfarro económico

CHA ha manifestado su oposición al proyecto de unión de estaciones que anunciaba el viernes el presidente de Aramón, Roberto Bermúdez de Castro, en Formigal. Joaquín Palacín, diputado de CHA por el Alto Aragón, critica que se utilice el Pirineo como zona de servidumbre para proyectos que, dice, “no nos benefician”, como son las autopistas eléctricas o el proyecto de unión de estaciones, “que no cuenta ni con la necesaria sostenibilidad ambiental, ni con la viabilidad económica necesarias”.

Fuente: 08-03-2015, radiohuesca

Formigal celebra medio siglo en la nieve con la mirada puesta en el futuro

La estación invernal de Formigal celebra hoy los cincuenta años de una historia que mezcla nieve y esquí con el tesón y tozudez de unos vecinos y de unos aficionados a los deportes de invierno por abrir unas instalaciones de referencia en el Pirineo aragonés.

Fuente: 07-03-2015, elperiodico, radiohuesca

Del éxodo rural a la peregrinación a formigal

La estación cumple 50 años con el mayor dominio esquiable del Pirineo, como una referencia del après-ski y con la vista puesta en la ampliación a través de la unión con el valle del Aragón.

Fuente: 06-03-2015; Heraldo de Aragón

Las empresas públicas perdieron 98 millones y debían 401 en el 2013

…Entre ellas Aramón, que en el 2013 refinanció su deuda por 71 millones. Los accionistas «tienen el compromiso de mantener el porcentaje de participación, así como de realizar ampliaciones de capital durante la duración del préstamo sindicato –hasta el 2025».

Fuente: 28-02-2015,elperiodico

Consejeros dimisionarios de etuksa denuncian la falta de lealtad con la estación de candanchú

Ramón Navarro, que hasta la pasada semana era consejero de la empresa Etuksa, que gestiona la estación de Candanchú, ha realizado un escrito en el que denuncia las trabas que han tenido para trabajar en el relanzamiento de la estación y en la búsqueda de nuevos inversores y la falta de lealtad con el territorio. Recordamos que la pasada semana el presidente del Consejo de administración y dos consejeros dimitieron.

Fuente: 24-02-2015, radiohuesca

La guardia civil desaloja a 159 personas de llanos del hospital

La Guardia Civil desaloja a 159 personas de Llanos del Hospital. El grupo permanecía aislado por el mal tiempo desde el domingo

Fuente: 24-02-2015, elperiodico

Unas 150 personas pasarán la noche en llanos del hospital por la caída de un alud

Unas 150 personas permanecen en las instalaciones de la estación de Los Llanos del Hospital, en el municipio de Benasque (Huesca), al no haber podido ser evacuadas como estaba previsto por la caída de un alud, ha informado el Gobierno aragonés.

Fuente: 23-02-2015, heraldo, elperiodico

Casi 200 personas evacuadas por el cierre de la a139 (benasque-cabecera del ésera)

Este domingo, volvía cerrarse por seguridad la carretera A139, entre los kilómetros 66 (Benasque) al 71 (Llanos del Hospital). Estaba previsto que, a lo largo de la mañana, se habilitara una vía de evacuación, controlada por el servicio de carreteras y Guardia Civil, para que puediera salir los clientes y trabajadores de los hoteles de la zona, en total, 198 personas.

Fuente: 22-02-2015, radiohuesca

Desalojan el balneario de panticosa por riesgo de aludes

Los Pirineos de Huesca están en alerta naranja por posibles precipitaciones de nieve.

Fuente: 21-02-2015, heraldo, heraldo, elperiodico

Dimite el presidente de candanchú y dos consejeros

El presidente del Consejo de Administración de Etuksa, Carlos Ubide, tomo las riendas de la empresa de Candanchú en el mes de julio-2014. Ubide, este jueves, decidía dimitir. A su vez, dos consejeros de la misma “corriente” presentaban la dimisión. De los siete componentes asistían cuatro. Llega esta decisión en plena temporada y en un momento en el que se tienen que ir cumpliendo los pagos del Concurso de acreedores.

Fuente: 21-02-2015, radiohuesca, elperiodico

La unión de estaciones nexo común de los alcaldes pirenaicos

La tertulia de Cosas de Aquí en Huesca Televisión debatía con varios alcaldes de localidades pirenaicas y representantes políticos el proyecto de unión de estaciones. Una aspiración para que las estaciones altoaragonesas sumen el mayor dominio esquiable del país y aumentar la competitividad.

Fuente: 20-02-2015, radiohuesca

La dga quiere la unión de estaciones antes de mayo

El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Modesto Lobón, anunció ayer ante los diputados de la Comisión del ramo que la intención del Gobierno de Aragón es aprobar el Plan de Interés General de Aragón de la unión de estaciones de Formigal, Astún y Candanchú antes de que termine esta legislatura, en mayo. Lobón aseguró que es «pronto para hablar con precisión».

Fuente: 18-02-2015, elperiodico, radiohuesca, altoaragon

Los daños medioambientales de la unión de estaciones en las cortes

El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Modesto Lobón, explicará en la próxima Comisión permanente el posible impacto medioambiental de la unión de las estaciones de Astún, Candanchú y Formigal.

Fuente: 17-02-2015, radiohuesca

El grupo aramón logra un récord «histórico» de afluencia de esquiadores entre semana

15. 000 esquiadores han disfrutado hoy de la nieve en sus cuatro estaciones

Fuente: 17-02-2015, elperiodico, radiohuesca

Los glaciares del pirineo tienen los días contados

Los últimos 30 años han sido “catastróficos” para los glaciares del Pirineo aragonés, los únicos actualmente existentes en España. El aumento de las temperaturas y la disminución de las precipitaciones en forma de nieve son las principales causas de su recesión. Testimonio del periodo de glaciación abocado a su extinción, del que en la actualidad apenas quedan 200 hectáreas de las 1.200 existentes en el siglo XIX.

Fuente: 14-02-2015, radiohuesca

Cha, iu, equo y puyalón suman fuerzas contra el macro-proyecto de unión de estaciones de esquí en el pirineo

En la comarca de A Chacetania, los partidos políticos Chunta Aragonesista, Izquierda Unida, EQUO y Puyalón consideran no solo cuestionable que la unión de estaciones de esquí favorezca los intereses de la gente de la montaña, sino “que limita las oportunidades de un mejor desarrollo, insistiendo más en el ‘monocultivo’ de la nieve”.

Fuente: 13-02-2015, arainfo

Invierten 205.000 euros en la reparación de las defensas contra aludes de astún

En concreto, los trabajos previstos incluyen la reparación de los 5 diques y 22 filas de rastrillos metálicos que en su día fueron construidos por el Gobierno de Aragón en la ladera derecha del río Aragón, en pleno Valle de Astún. El director general de Gestión Forestal destacaba que estas obras permitirán incrementar “más si cabe” la seguridad de esquiadores y visitantes de este centro con gran importancia dentro de la economía de la Jacetania.

Fuente: 12-02-2015, radiohuesca, altoaragon