Los Reyes han traído la tan esperada nieve a las estaciones. Tras un comienzo de temporada en el que la falta de precipitaciones no ha permitido su apertura, la estación de Candanchú tiene previsto abrir sus pistas este miércoles día 6, el Día de Reyes.
Fuente: 06-01-2016, elperiodico, radiohuesca
Baqueira Beret traslada por las noches nieve en camiones de las cotas más altas a las áreas más bajas
Fuente: 29-12-2015, lavanguardia
En Htv analizamos el presente y futuro de la nieve Fuente: 02-01-2016, radiohuesca
El Partido Aragonés presentará una proposición de Ley con la que pretende que se elimine de la Ley de Medidas para el mantenimiento de los servicios públicos en Aragón, el Impuesto medioambiental sobre las instalaciones de transporte por cable.
Fuente: 30-12-2015, radiohuesca
Muchos establecimientos reciben llamadas para anular reservas. Tan solo están abiertas 3 estaciones de esquí en Huesca y una en Teruel
Fuente: 24-12-2015, elperiodico
Aunque el invierno comenzó oficialmente ayer martes, los termómetros continúan marcando temperaturas más propias del inicio de la primavera y el buen tiempo seguirá instalado en la provincia de Teruel, como en casi toda la Península, durante las fiestas navideñas.
Fuente: 23-12-2015, diarioteruel
El grupo Ibernieve, del que forman parte las familias de empresarios aragoneses, Alierta, Yarza., Forcen y Solans, ha adquirido ya el 65% de las acciones de la empresa Etuksa que gestiona la estación de Candanchú. En la actualidad se está en pleno proceso administrativo, para que antes de finalizar la temporada la estación de Candanchú tenga nuevos propietarios
Fuente: 21-12-2015, radiohuesca
El portavoz socialista en las Cortes de Aragón, Javier Sada, ha anunciado que «este año que entra no se aplicará el impuesto del cable, a pesar de las zancadillas del PP y del PAR».
Fuente: 18-12-2015, elperiodico, radiohuesca
El acuerdo con el grupo Ibernieve Aragón puede concretarse en torno al 15 de febrero
Fuente: 19-12-2015, altoaragon
El consejero de Vertebración del Territorio, José Luis Soro (Cha), anuncia el ‘indulto’ del pico del Anayet, y de los ríos salvajes Canal Roya y Canal de Izas, y descarta el proyecto de unir las estaciones de Formigal, Candanchú y Astún para crear el mayor dominio esquiable de Europa
Fuente: 17-02-2015, publico
…el jefe del Ejecutivo aseguró que cuando plantearon el impuesto lo hicieron porque no pensaron que tuviera impactos insostenibles …
Fuente: 15-12-2015, radiohuesca, elperiodico
El cambio de modelo productivo en la montaña oscense protagonizaba el acto de Jaca de Podemos-Alto Aragón en Común. Los candidatos Jorge Luis y Teresa Juanals explicaban las propuestas sobre desarrollo rural y de apoyo a autónomos, pymes y pequeños productores de esta plataforma de confluencia, incidiendo, simultáneamente, en la necesidad de disminuir la dependencia de la nieve en la economía del Pirineo.
Fuente: 10-12-2015, radiohuesca
El Observatorio Pirenaico del Cambio Climático estudia el efecto del calentamiento global en el macizo Presentaron ayer sus percepciones en la cumbre del clima de París
Fuente: 08-12-2015, elperiodico
Idoia Arauzo, coordinadora del Observatorio Pirenaico del Cambio Climático (OPCC), participa estos días en diversas reuniones y conferencias en París en el marco del la cumbre por el cambio climático.
Fuente: 08-12-2015, heraldo
El cambio climático es el protagonista durante dos semanas en París, donde se están negociando proyectos ambientales con los que reducir la contaminación producida por gases de CO2 en la atmósfera. Los combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas provocan una serie de cambios en el mundo que exigen medidas de reducción de emisiones que desencadenan el agravamiento de los escenarios climáticos. Aragón genera anualmente 19 millones de toneladas de CO2, según publica el ‘Manifiesto por el clima’ de Alianza por el Clima Aragón, creada por organizaciones del movimiento ecologista, sindical, de cooperación al desarrollo, ciencia e investigación y consumidores.
Fuente: 08-12-2015, heraldo
La nieve lleva unos años sin poder invertir. Es un sector muy importe para la provincia de Huesca. Estamos en tiempos de “reordenación” y de nuevos mensajes. Mensajes distintos los del PP o los del PSOE-CHA´-PODEMOS. Tras haberse inyectado en ARAMON 170 millones de euros, en sus años de historia, la vaca lechera de la DGA e Ibercaja dijo basta. Esta nueva temporada se han invertido en torno a 4 millones de euros
Fuente: 08-12-2015, artículo de opinión de José Luis Rodrigo en radiohuesca
Hace 15 ó 20 años la economía generada por las estaciones representaba unos porcentajes que no se parecen en nada a los de hoy en día.
Fuente: 08-12-2015, radiohuesca
El sector de la nieve mira al Pignatelli y se pregunta ¿qué va a pasar?. Astún, Cadanchú, Aramón, las estaciones de fondo y el sector en general están muy atentos a los movimientos políticos que se están desarrollando.
Fuente: 08-12-2015, radiohuesca
El Grupo Aragonés (PAR) en la Diputación de Huesca ha planteado, de cara al próximo pleno de la institución, una propuesta de resolución a fin de reclamar un firme apoyo desde el Gobierno de Aragón al turismo de nieve y a las estaciones de esquí.
Fuente: 01-12-2015, radiohuesca
Ante la escasez de nieve y las previsiones que se dan para los próximos días que indican la ausencia de precipitaciones, la dirección de la Estación de Esquí de Candanchú, ha decidido posponer la apertura de la temporada 2015-16 hasta que mejoren las previsiones meteorológicas, y no abrir este próximo viernes día 4 de diciembre tal como tenía previsto.
Fuente: 01-12-2015, heraldo
Luis Terrén, alcalde de Villanúa y vicepresidente de la asociación turística del valle del Aragón ha sido muy claro. Si no se realiza la unión mediante remontes de Astún y Candanchú, estos centros invernales acabaran cerrando.
Fuente: 01-12-2015, radiohuesca
Argumenta su necesidad para financiar el aumento en políticas sociales
Fuente: 28-11-2015, altoaragon, radiohuesca
Pleno de consenso el que realizaba el Ayuntamiento de Jaca, donde se mostró contrario a que se implante el impuesto del cable y pidió que el Hospital de Jaca tenga una cartera de servicios adecuada . La mayor parte de los puntos fueron aprobados por unanimidad.
Fuente: 20-11-2015, radiohuesca, elperiodico
Así lo estiman los operadores de cara a la campaña de esquí.
Fuente: 19-11-2015, radiohuesca, heraldo, elperiodico, altoaragon
La primera gran nevada de la temporada hasta pie de pistas caerá este fin de semana, con precipitaciones que podrían llegar incluso por debajo de los 1.500 metros de altitud. Con esta previsión, las estaciones de esquí del Pirineo se muestran optimistas ante el estreno de la campaña, previsto para el puente de la Constitución. Aunque no será suficiente para asegurar la fecha, en función de la evolución del tiempo, no descartan adelantarlo al 28 de noviembre.
Fuente: 17-11-2015, heraldo