El tsja desestima una petición de montanuy sobre la sentencia de ampliación de cerler

Tras conocerse que el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) anulaba el Plan General de Ordenación Urbana de Montanuy, ligado al proyecto de la ampliación de Cerler por el valle de Castanesa, el Ayuntamiento de Montanuy presentó una solicitud de subsanación y aclaración. Ahora el TSJA ha desestimado esa solicitud y, además, le condena a pagar los costes de los trámites según informan desde la Plataforma en Defensa de las Montañas.

Fuente: 19-03-2014, heraldoradiohuesca, elperiodico, altoaragon, pirineodigital

El ayuntamiento de montanuy recibe otro varapalo en un auto del tribunal superior de justicia de aragón

En el contundente auto dictado por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón se determina que no ha lugar a la subsanación ni a la aclaración a la sentencia dictada con imposición de costas del incidente al Ayuntamiento de Montanuy.

Fuente: 19-03-2014, comunicado de prensa de la PDMA

Presentan la pista de evacuación de panticosa y ampliación de viseras en el acceso al balneario

Se lleva a cabo este miércoles en el propio centro invernal, siendo el objetivo del proyecto el de mejorar la seguridad en Aramón Panticosa, sobre todo, en casos en los que las condiciones metereológicas complican la puesta en marcha de la telecabina, el enlace actual entre la estación y la localidad.

Fuente: 19-03-2014, radiohuesca

La afluencia a las pistas de esquí mejora sus cifras un 10%

El número de esquiadores se ha elevado notablemente esta temporada. Así lo ha asegurado el consejero de Economía, Francisco Bono, en una reunión del Consejo Consultivo del Turismo en Jaca, donde ha avanzado que las cifras superan en un 10% a las del año anterior a pesar del mal inicio de enero y febrero por causas meteorológicas.

Fuente: 17-03-2014, aragondigital

Aramón alcanza ya los 750.000 usos esta temporada

A 40 días de finalizar la temporada, las estaciones de Aramón aspiran a alcanzar la cifra de un millón de esquiadores. Desde que arrancó la temporada a final de noviembre y hasta el pasado fin de semana, se han contabilizado 750.000 usos. Con estos datos las estaciones de Cerler, Formigal, Panticosa, Javalmabre y Valdelinares están cumpliendo los objetivos de este invierno. Astún y Candanchú también están mejorando cifras con respecto a estos pasados años.

Fuente: 11-03-2014, radiohuesca

La estación de esquí de san glorio, paralizada en los tribunales

El Superior de Castilla y León acude al Constitucional porque duda de una ley regional. La Junta modificó una norma para permitir construir estaciones en el parque natural-

Fuente: 07-03-2014, elpais

Iu por un marco legal de la seguridad en las pistas de esquí

Esta formación política ha presentado en las Cortes de Aragón una proposición, en la que insta al Ejecutivo Aragonés a que presente antes de la finalización de 2014, un proyecto de ley que regule el vacío normativo en materia de la práctica del esquí, con el que, contando con la colaboración de los representantes de usuarios, trabajadores y gestores de las pistas, se genere un marco normativo de seguridad en la práctica de los deportes de invierno, con un mejor servicio y mayores garantías jurídicas.

Fuente: 06-03-2014, radiohuesca

Un nuevo alud obliga a cerrar la carretera del balneario de panticosa

Un nuevo alud ha obligado a cerrar el acceso por la carretera A-2606 al Balneario de Panticosa, que se reabrió ayer tras retirar la nieve de otra avalancha ocurrida el pasado viernes.

Fuente: 02-03-2014, elperiodico, heraldo, radiohuesca

Los municipios de montaña reclaman políticas para evitar la despoblación

La Asociación Española de Municipios de Montaña reclama al Gobierno central y a los gobiernos de las Comunidades Autónomas que apuesten por la elaboración de programas en el marco de la Política Agraria Común del período 2014-2020 con el fin de contribuir, de forma efectiva, al impulso de las zonas de montaña a través estrategias efectivas que consigan agilizar y avanzar en los grandes retos a que se enfrentan estos territorios.

Fuente: 01-03-2014, radiohuesca

No todo vale

Lo de ampliar Cerler por Castanesa, proyecto que siempre han respaldado POSE-PAR-PP, es simplemente la definición del error de las políticas que nos han ido deshumanizando y construyendo pelotazo tras pelotazo una sociedad desapegada, confundida y absolutamente desconfiada.

Fuente: 28-02-2014, artículo de opinión de Joaquín Palacín, elperiodico

El nuevo acceso a cerler costará entre 6 y 8 millones de euros

Se construirá un arrastre desde Fonchanina hasta la estación de esquí. Bermúdez de Castro dice que es la única alternativa para los valles.

Fuente: 28-02-2014, elperiodico, Heraldo de Aragón

La dga defiende ampliar cerler para acabar con «desiertos demográficos»

El consejero de Presidencia y Justicia, Roberto Bermúdez de Castro, comparecía en el pleno de las Cortes de Aragón a petición propia. Ahí afirmaba que “rrecurrir la sentencia que anulaba el proyecto urbanístico de Montanuy era el deber del Gobierno de Aragón”. Añadía que “el proyecto de ampliación de Cerler sigue vivo aunque hay que ajustarse a las circunstancias económicas”.

Fuente: 27-02-2014, heraldo, elperiodico, radiohuesca, altoaragon

Tras meses de negociación, ayuntamiento de benasque y aramón ya cuentan con su convenio

Hay que remontarse a 2011 para hablar del convenio de colaboración que está previsto que el Ayuntamiento de Benasque y Fomento y Desarrollo Valle de Benasque S.A. (Aramón) firmen. Durante varios mese, ambas partes han vivido un “tira y afloja” que da como resultado este documento que saldrá adelante si el pleno municipal lo aprueba.

Fuente: 28-02-2014, radiohuesca

Primer paso para desbloquear el proyecto del acceso directo de valdelinares a las pistas

El Gobierno de Aragón se compromete a iniciar este mismo año los trámites para la construcción de la carretera

Fuente: 26-02-2014, Heraldo de Aragón

Benasque celebrará pleno extraordinario para aprobar el convenio de colaboración entre el consistorio y aramón

El Ayuntamiento de Benasque celebra, este viernes, pleno extraordinario. El motivo es la aprobación, si procede, del convenio que se ha creado entre el propio Ayuntamiento y la empresa Fomento y Desarrollo del Valle de Benasque S.A. (Aramón). Se lleva trabajando en este documento desde 2011.

Fuente: 26-02-2014, radiohuesca

Bermúdez de castro comparece en las cortes para hablar de la posición del ga sobre la ampliación de cerler

La actual situación jurídica del proyecto de ampliación de la estación de esquí de Cerler será protagonista este jueves en el pleno de las Cortes de Aragón a petición del consejero de Presidencia y Justicia. Roberto Bermúdez de Castro informará sobre la posición del Gobierno de Aragón y las medidas a adoptar. Además, CHA e IU presentarán dos Proposiciones no de Ley relacionadas con este mismo tema en un debate conjunto pero con una votación por separado.

Fuente: 26-02-2014, radiohuesca

Huesca tv analiza el presente y futuro de los proyectos de la nieve

Será a las nueve y media de la noche de este miércoles en la antena de Huesca Televisión con la presencia en plató del presidente de Aramón y Consejero de Presidencia del Gobierno de Aragón Roberto Bermúdez de Castro y el vicepresidente de la Diputación de Huesca y miembro del consejo de administración de Aramón Miguel Gracia. El programa contará también con la participación y opiniones de los grupos políticos del PAR, Chunta, IU, los ecologistas, alcaldes, empresarios y ciudadanos

Fuente: 26-02-2014, radiohuesca

Joaquín palacín: “el modelo aramón basado en la burbuja inmobiliaria ha fracasado”

Chunta Aragonesista ha insistido una vez más en que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón sobre la nulidad del PGOU de MOntanuy no ha hecho más que mostrar que el modelo Aramón basado en la burbuja inmobiliaria ha fracasado. El diputado Joaquín Palacín ha querido analizar, junto al portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Montanuy, Luis de la Infanta la sentencia.

Fuente: 20-02-2014, radiohuesca

La denuncia por aportación de fondos públicos a aramón podría llegar a europa

El continuo aporte de fondos que el Gobierno de Aragón realiza a Aramón, incurriendo en la figura de Ayudas de Estado podría llegar a Europa. La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón ha anunciado que está estudiando la presentación de una denuncia ante la Comisión Europea, ya que se trata “de una práctica prohibida por la normativa comunitaria y perseguida por la Unión Europea”. El colectivo considera que se trata de “una herramienta para que se fuerce la necesaria reorientación del modelo de desarrollo del Pirineo y el ruinoso planteamiento del negocio del esquí”.

Fuente: 19-02-2014, pirineodigital

El pleno acuerda recurrir la anulación del plan de castanesa

PSOE y Chunta se enzarzan en un cruce de recusaciones

Fuente: 18-02-2014, elperiodico, radiohuesca, altoaragon

La plataforma en defensa de las montañas de aragón evalúa denunciar ante la comisión europea el «continuo» aporte de fondos públicos a aramón

La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón (PDMA) evalúa denunciar ante la Comisión Europea el «continuo» aporte de fondos públicos que realiza el Gobierno aragonés a la sociedad Aramón para la gestión y desarrollo del sector de la nieve en la Comunidad.

Fuente: 18-02-2014, elperiodico, radiohuesca, radiohuescaarainfo

La ley de seguridad en pistas de esquí lleva seis años paralizada

La consejería de Economía asegura que no tienen constancia de ningún anteproyecto y que solo hubo reuniones informales en el seno de Nieve Aragón

Fuente: 18-02-2014, Heraldo de Aragón

 

Montanuy celebra pleno extraordinario en el que analizará la sentencia del tsj sobre su plan de ordenación urbana

El Ayuntamiento de Montanuy acoge, este martes, Pleno Extraordinario en el que como único punto del día se encuentra el estudio y la valoración de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón por la que se anula el Plan General de Ordenación Urbana. El objetivo es aprobar, si procede, la presentación por parte del Ayuntamiento de un recurso de casación a dicha sentencia.

Fuente: 18-02-2014, radiohuesca, Heraldo de Aragón

El plan general de ordenación urbana de montanuy es un «zombi jurídico»

Ante las noticias publicadas a raíz de la sentencia que declara ilegal el Plan General de Ordenación Urbana de Montanuy, es necesario puntualizar que Naturaleza Rural es una más de las asociaciones que integran la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón (PDMA), que fue comisionada para la presentación del recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón por estar radicada en el territorio directamente afectado por el despropósito urbanístico; por tanto Naturaleza Rural representa al conjunto de la PDMA ante los tribunales.

Fuente: 17-02-2014, Comunicado de Prensa de la PDMA

Iu cree que el gobierno de aragón “debería replantearse” la ampliación de formigal por canal roya

Tras la sentencia que anulaba la modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Montanuy, que imposibilita la ampliación de Cerler por Castanesa, Izquierda Unida cree que el Gobierno de Aragón “debería replantearse” la ampliación de Formigal por Canal Roya.

Fuente: 17-02-2014, radiohuesca