En su segundo año de crecimiento consecutivo, los centros invernales han recibido a 1.013.341 visitantes, que han generado 151 millones de euros en la zona, un 10 por ciento más que en la temporada pasada, según ha informado Aramón en un comunicado.
Fuente: 23-04-2014, heraldo, elperiodico, altoaragon, radiohuesca, radiohuesca
Uno de los proyectos estrella del ejecutivo autónomo es la nieve, la unión de estaciones, que asegura, empezará a ser una realidad dentro de muy poco. Además, recuerda que se ha reducido la deuda viva de Aramón en 30 millones de euros y que se está consiguiendo que pueda sobrevivir por sí misma.
Fuente: 21-04-2014, radiohuesca
La federación aragonesa de montaña reivindica un parque natural en Anayet y, de manera oficial, ha publicado en su web que “considera inviable la unión”.
Fuente: 15-04-2014, radiohuesca, altoaragon
El sector turístico de invierno va a poner punto final a la temporada de esquí con unos buenos datos. La primera estación en cerrar y hacer balance ha sido la de Le Somport-Candanchú en nórdico que ha indicado que han vendido 55.000 pases este invierno. A esto hay que sumar los aficionados que han visitado el centro sin esquiar. En alpino Aramón ha superado ya los 900.000 usos, Candanchú camina hacia los 200.000 y Astún (que no facilita datos) también ha superado esquiadores esta temporada con lo que Aragón va a rondar el millón quinientos mil usos contando Teruel y fondo.
Fuente: 15-04-2014, radiohuesca
El alcalde de Canfranc, Fernando Sánchez, ha afirmado que van a seguir defendiendo la idea original de la unión de estaciones, para que se empiece con inversiones en el Valle del Aragón, y con la unión de Astún-Candanchú como primera fase y no como segunda, según el plan que pretende aprobar el Gobierno de Aragón.
Fuente: 11-04-2014, radiohuesca
EL GRUPO Parlamentario de CHA ha solicitado al consejero de Medio Ambiente, Modesto Lobón, que informe en las Cortes sobre el proyecto de la unión de las estaciones de esquí de Astún, Candanchú y Formigal, desde una perspectiva de protección medioambiental. La formación advierte…
Las obras incluyen tala de árboles, movimiento de tierras y cubrimiento con nieve artificial con una treintena de cañones.
Fuente: 10-04-2014, heraldo
El consejero de Política Territorial e Interior, Antonio Suárez, ha realizado una visita al Alto Gállego que ha iniciado en Panticosa, firmando con el alcalde de Panticosa, Ricardo Laguna, el convenio de colaboración para la construcción de la pista de evacuación de Panticosa dotado con 1.850.000 euros.
Fuente: 09-04-2014, radiohuesca
El Ayuntamiento acaba de recurrir la sentencia que anuló el PGOU, pero deberá esperar al menos tres años al fallo del Supremo
Fuente: 09-04-2014, heraldo
A punto de entrar en la recta final de la temporada de nieve, las estaciones manejan a estas alturas unos números de usos de más de más de 1.300.000. Desglosando por estaciones, Aramón tiene unos 900.000 usos estimados. Candanchú 175.000, y Astún, que no ofrece datos, podría estar también sobre los 175.000 o incluso superar esa cifra. Con los usos de las estaciones de fondo se superaría esa cifra de 1.300.000.
Fuente: 07-04-2014, radiohuesca
A las 13.45 se volvía a cortar el tramo final de la A – 139 que da acceso a la zona de Llanos del Hospital. De nuevo un alud ha sido el causante del cierre de la vía. Cabe recordar que en el mes de enero de este mismo año sucedió lo mismo.
Fuente: 04-04-2014, radiohuesca, elperiodico, heraldo
El Gobierno de Aragón proyecta llevar a cabo la unión de las estaciones de esquí pirenaicas de Astún, Candanchú y Formigal en un plazo de diez años y con una inversión aproximada de unos 60 millones de euros. Si el plan sale adelante, la Comunidad contará con uno de los mayores dominios esquiables de España y Europa y la nieve se convertirá en el principal motor económico.
Fuente: 04-04-2014, aragodigital
El secretario general del PSOE de Aragón, Javier Lambán, ha visitado este viernes la estación de Valdelinares ante el inicio de las obras de ampliación. Lambán ha dicho que este proyecto, impulsado por el anterior gobierno autonómico socialista, tres años tarde porque «desde que gobierna el PP no se han desarrollado proyectos en Teruel.
Fuente: 04-04-2014, aragondigital
Chunta Aragonesista e Izquierda Unida han rechazado la apuesta de la DGA de la unión de estaciones del Valle de Tena y del Aragón. Señalan que no es el momento dado los recortes que está llevando a cabo el Gobierno. Además, apuntan que es una decisión “errónea” que demuestra “la ausencia” de un proyecto sostenible y de futuro.
Fuente: 04-04-2014, aragondigital, heraldo, elperiodico, radiohuesca, radiohuesca
Seamos serios. Justo después de fumigar abruptamente a la cúpula de Sanidad y de reclutar a un sargento de hierro para recortar lo ya recortado en materia social no hay elementos que conduzcan a creer que la presentación de ayer es algo más que un espejismo en la nieve, un sueño algo desubicado en el calendario de la realidad…
Fuente: 05-04-2014, Heraldo de Aragón, elperiodico
La obra, con un coste de 60 millones de euros, aún tiene que atraer a la empresa privada. La DGA calcula que el plan podría tardar hasta 10 años en empezar a convertirse en realidad
El Gobierno aragonés proyecta llevar a cabo la unión de las estaciones de esquí pirenaicas de Astún, Candanchú y Formigal en un plazo de diez años y con una inversión aproximada de unos 60 millones de euros.
Fuente: 04-04-1014, elperiodico, heraldo, altoaragon, radiohuesca, aragondigital
El Gobierno aragonés financiará con 1,8 millones de euros la construcción de una pista de evacuación en la estación de esquí de Panticosa (Huesca) que mejorará la seguridad de las instalaciones y permitirá ampliar su dominio esquiable.
Fuente: 01-04-2014, elperiodico, radiohuesca
El consejo de administración de Candanchú anunció ayer al comité de empresa la intención de aplicar un Expediente de Regulación de Empleo durante los meses de menor actividad, el verano, y que afectaría a la plantilla fija, conformada por 35 empleados. Los responsables les…
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Zaragoza ha archivado una demanda de la estación de Astún contra Aramón, por abuso de posición de dominio y competencia desleal por la percepción de ayudas del Estado «ilegales», que le instaba declarar. El juez Juan Pablo Rincón considera que, al estar implicadas en las ayudas las administraciones públicas, la demanda debe de ser interpuesta en la jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Fuente: 29-03-2014, elperiodico, radiohuesca, Heraldo de Aragón
Los tiempos cambian, las modas arrasan. Los espacios naturales de nuestro país permanecen inalterables en el tiempo (en número y extensión) y en cambio la presión humana en los mismos se incrementa exponencialmente.
Fuente: 27-03-2014, artículo de opinión de José María Sanchis Bielsa, elpais
El consejo de administración se reúne hoy con los trabajadores y les informará de los detalles de esta medida que ya se tomó en 2013
Fuente: 26-03-2013, Heraldo de Aragón
El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha desestimado el incidente procesal planteado por el Ayuntamiento de Montanuy para solicitar una «aclaración» de los supuestos defectos detectados en la sentencia que cierra el paso a una operación urbanística combinada con el proyecto de ampliación de la estación de esquí de Cerler.
No sólo mejorará la seguridad de las instalaciones sino que permitirá ampliar su dominio esquiable.
Fuente: 19-03-2014, heraldo, elperiodico, altoaragon
El Gobierno de Aragón destinará 262.900 euros para ampliar la visera más próxima al Balneario de Panticosa. El período de ejecución será de cuatro meses. El Ejecutivo autonómico espera que se pueda reducir a la tercera parte los días en los que esta vía permanece cerrada.
Fuente: 19-03-2014, aragondigital