Los ecologistas recibieron antes de ayer la sentencia del Tribunal Supremo como una gran victoria. Particularmente la asociación Naturaleza Rural, que fue la que recurrió la aprobación del PGOU de Montanuy y la que ha sostenido la causa judicial. «Hemos ganado absoluta y completamente», resumía Luis de la Infanta, portavoz de la asociación y vecino de la localidad oscense. A su juicio, la sentencia les da la razón completamente, en la anulación del plan y en las razones medioambientales para ello.
Fuente: 16-03-2016, elperiodico
Veta un plan urbanístico para construir en un pueblo de 220 habitantes 3.500 viviendas y varios hoteles con los que la empresa semipública Aramón, que se gastó 28 millones en suelos y proyectos ahora inservibles, pretendía financiar la construcción del mayor dominio esquiable de Europa, parte de él en áreas de la Red Natura 2000
Fuente: 16-03-2016, publico, pirineodigital
La alcaldesa de Montanuy, Esther Cereza, mostraba su decepción con la sentencia del TSJA que ratifica la nulidad del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio. Considera que son ajenos a una controversia jurídica entre las normativas urbanísticas y medioambientales. La anulacion del plan no afecta al proyecto de ampliación de Cerler por Castanesa.
Fuente: 16-03-2016, radiohuesca
Tilda de «gratuita» la decisión de la DGA de obviar la evaluación ambiental pese al impacto de levantar 2.545 pisos. El desarrollo urbanístico debía costear la expansión de la estación de Cerler y la sentencia afecta a las cuentas de Aramón. Fuentes cercanas a Aramón evidenciaron el impacto económico millonario que tiene la sentencia sobre las cuentas del grupo, participado a partes iguales por la DGA e Ibercaja. El holding de la nieve contaba con las plusvalías para ajustar su cuenta de resultados, por lo que ahora tendrá que provisionar el dinero ante la caída de valoración del suelo. Los recurrentes deberán abonar 8.000 euros en costas.
Fuente: 15-03-2016, heraldo, elperiodico, elperiodico, radiohuesca, arainfo
El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) que declaró nulo de pleno derecho el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Montanuy, ligado a la ampliación de Cerler. El Supremo entiende que dicho fallo está «suficientemente motivado» sin incurrir en «incongruencia omisiva alguna».
Fuente: 14-03-2016, aragondigital, heraldo
La intención existía pero las últimas nevadas del pasado fin de semana, que han dejado entre 60 y 70 cm de nueva nieve en las estaciones, han motivado la decisión de ampliar la temporada de nieve hasta el 10 de abril. Así lo han afirmado tanto el grupo Aramón como Candanchú. Astún, de momento el dia 3.De esta forma se intentarán mejorar las cifras de una temporada que arrancó a finales de noviembre, pero que no ha estado al 100% de kilómetros debido a la escasez de nieve.
Fuente: 02-03-2016, radiohuesca
Ayer se cumplieron veinte años de la venta del primer forfait en la estación de esquí de Javalambre. Dos décadas en las que han pasado por sus pistas «más de un millón de esquiadores», según aseguró ayer el director de Aramón-Nieve de Teruel, Mario Gómez.
Fuente: 16-02-2016, diarioteruel
La ocupación es de 160 hectáreas, lo que supone la cuarta parte menos que hace 35 años.
Fuente: 10-02-1016, elperiodico, heraldo, radiohuesca, altoaragon
El Pirineo aragonés se quedará sin glaciares dentro de 30 años. Su superficie está disminuyendo a un ritmo preocupante y los expertos no encuentran ninguna fórmula para revertir este proceso. Así lo señala el experto en glaciares de los Pirineos y de los Alpes Jordi Camins, en declaraciones recogidas por Aragon Digital, quien apunta que entre los años 1982 y 1985, en la cordillera pirenaica existían 54 glaciares y heleros, mientras que en la actualidad tan solo hay 22.
Fuente: 07-02-2016, elperiodico
Si en general la temporada esta siendo muy complicada para el sector de la nieve y hay empresas como Candanchú, en alpino, que están sufriendo un duro invierno, lo mismo se puede decir de Le Somport de esquí de fondo. Tan apenas han abierto sus instalaciones.
Fuente: 25-01-2016, radiohuesca
El Partido Aragonés quiere que el Gobierno PSOE-CHA ponga en marcha un programa para desestacionalizar de lunes a viernes las siete estaciones de esquí aragonesas, con el objetivo de incentivar la actividad turística de este deporte, fortalecer el entramado empresarial y aumentar la presencia de esquiadores.
Fuente: 22-01-2016, elperiodico
El responsable autonómico admitió no obstante su preocupación por el arranque del campaña del turismo de nieve, que es un sector fundamental para Aragón, si bien confió en que la situación meteorológica suponga un «respiro» para que se recupere la temporada.
Fuente: 15-01-2016, diariodeteruel, elperiodico
La estación de esquí de Javalambre volverá abrir sus pistas para el fin de semana. Las altas temperaturas causaron que la estación de esquí de Javalambre se tuviera que cerrar en Navidad
Fuente: 14-01-2016, diariodeteruel
La estación de Candanchú abrirá parcialmente sus pistas este jueves día 14 después de haber estado cerrada toda la temporada. Sólo pudo abrir dos días, el 6 y 7 de enero. Lo hace gracias a las últimas precipitaciones de nieve y a la bajada de temperaturas, que han posibilitado la fabricación de nieve. La previsión meteorológica habla de una cota de nieve que variará este jueves “entre 1.500 y 1.800 metros, descendiendo a 800 metros al final aunque con escasas precipitaciones”.
Fuente: 14-01-2016, elperiodico, radiohuesca
Durante las fiestas de Navidad, solo han estado en servicio en la Comarca del Alto Gállego, las oficinas municipales de turismo de Biescas y Panticosa, permaneciendo cerradas las de Sallent de Gállego y Sabiñánigo.
Fuente: 10-01-2016, radiohuesca
Se cierra el periodo navideño que va desde el 25 de diciembre hasta el 10 de enero con más de 150.000 usos de esquiadores, en un periodo que ha habido de todo, sol ,altas temperaturas, y precipitaciones de nieve y lluvia. El domingo ha terminado con precipitaciones de nieve por encima de los 1.700 metros En la campaña navideña cabe diferenciar dos etapas. Una primera en la que el sol ha sido protagonista y en la que los aficionados han podido disfrutar de las pistas de esquí, y una segunda, desde el inicio del 2016, en la que las borrascas han sido continúas.
Fuente: 10-01-2016, heraldo, elperiodico, radiohuesca
El pasado mes de diciembre se realizaba la Junta general de accionistas de la empresa Etuksa, donde además de conocer la situación de las cuentas de la pasada temporada, se daba luz verde a la operación de venta.
El valor nominal del cien por cien de las acciones de Etuksa, asciende a 3.200.000 euros. El plazo de compromiso de venta de las acciones vencía el 31 de diciembre.
Mientras en la estación, los trabajadores y hosteleros muestran su preocupación por la escasez de nieve.
La ausencia de nieve y las lluvias caídas en el último día hacen impracticables las pistas.
Fuente: 11-01-2016, heraldo, radiohuesca
El tiempo sigue sin dar tranquilidad a las estaciones, aunque anuncia cambio a partir del lunes. Nos encontramos en un fin de semana con tiempo muy variable en cotas altas. Los kilómetros esquiables se han resentido debido a las últimas precipitaciones de lluvia y las temperaturas han ido en ascenso. Por estas condiciones meteorológicas la estación de Candanchú ha tenido que cerrar y permanecerá asíde forma provisional hasta nuevo aviso. El resto de estaciones de esquí alpino del Pirineo están abiertas con 95km esquiables.
Fuente: 10-01-2016, radiohuesca
Los Reyes han traído la tan esperada nieve a las estaciones. Tras un comienzo de temporada en el que la falta de precipitaciones no ha permitido su apertura, la estación de Candanchú tiene previsto abrir sus pistas este miércoles día 6, el Día de Reyes.
Fuente: 06-01-2016, elperiodico, radiohuesca
Baqueira Beret traslada por las noches nieve en camiones de las cotas más altas a las áreas más bajas
Fuente: 29-12-2015, lavanguardia
En Htv analizamos el presente y futuro de la nieve Fuente: 02-01-2016, radiohuesca
El Partido Aragonés presentará una proposición de Ley con la que pretende que se elimine de la Ley de Medidas para el mantenimiento de los servicios públicos en Aragón, el Impuesto medioambiental sobre las instalaciones de transporte por cable.
Fuente: 30-12-2015, radiohuesca
Muchos establecimientos reciben llamadas para anular reservas. Tan solo están abiertas 3 estaciones de esquí en Huesca y una en Teruel
Fuente: 24-12-2015, elperiodico
Aunque el invierno comenzó oficialmente ayer martes, los termómetros continúan marcando temperaturas más propias del inicio de la primavera y el buen tiempo seguirá instalado en la provincia de Teruel, como en casi toda la Península, durante las fiestas navideñas.
Fuente: 23-12-2015, diarioteruel