Los glaciares de la maladeta o el aneto habrán desaparecido en unos decenios

Los datos de superficie y movimiento del glaciar de la Maladeta correspondientes a 2015/2016, que recoge el estudio anual de la Confederación Hidrográfica del Ebro, y que señalan la pérdida tanto de masa como de superficie, son, según María Luisa Moreno, jefa de hidrología y cauces de la CHE, los esperados a tenor de lo los datos que se vienen recogiendo desde hace 25 años. La previsión es que, en unos decenios, el glaciar de la Maladeta y otros situados en el mismo macizo, como el del Aneto, desaparezcan y pasen a ser otro tipo de aparato glaciar.

Fuente: 03-02-2017, radiohuesca

La generalitat sigue vertiendo millones a estaciones de esquí rescatadas y con una deuda astronómica

Las estaciones públicas acumulan más de 60 millones de euros de pérdidas en menos de una década. Casi todas dependen de FGC, que este año destinará 10 millones a inversiones

Fuente: 30-01-2017, eldiario (traducción del Catalán)

Sísifo fue desterrado al pirineo

Cuenta la mitología griega que Sísifo como castigo fue desterrado a una montaña en la que tenía que empujar una enorme roca cuesta arriba, por su ladera, pero cuando alcanzaba la cima la roca siempre rodaba hacia abajo y Sísifo tenía que empezar de nuevo, una y otra vez.

Fuente: 27-01-2017, artículo de opinión de Paco Iturbe, eldiario

‘lo mejor para el futuro de cerler es el entendimiento entre ayuntamiento y aramón’

Así expresaba, Alain López, representante de los empresarios de Cerler sobre el convenio que podrían firmar, en breve, el Ayuntamiento de Benasque y Aramon, y desbloquear un convenio de desarrollo urbanístico que lleva una década enquistado. López considera que, es sin duda, una noticia muy importante para el futuro de Cerler y del valle. Espera que sea también el paso definitivo para concluir la urbanización y desbloquear el mantenimiento de la misma.

Fuente: 27-01-2017, radiohuesca

Ayuntamiento de benasque y aramón llegan a un acuerdo sobre cerler

El Ayuntamiento de Benasque y Aramón logran desbloquear temas pendientes. El alcalde confía en que el documento pueda firmarse en poco tiempo.

Fuente: 24-01-2017, altoaragonradiohuesca

El plan para levantar 2.000 pisos en cerler se desbloquea una década después

El Ayuntamiento de Benasque y Aramón pactan un convenio que reduce los costes para hacer viable la operación. El grupo de la nieve iniciará este año con mejoras en la zona ya urbanizada. Fuente: 22-01-2017, heraldo

El negocio del esquí se derrite

El sector acusa la falta de nieve y ha perdido 1,8 millones de usuarios desde que comenzó la última gran crisis

Fuente: 14-01-2014, elpais

La navidad deja muy buenos datos de afluencia en las pistas de esquí, que esperan nuevas nevadas

El buen tiempo ha acompañado a las fiestas navideñas, lo que ha animado a los aficionados a disfrutar del esquí.

Fuente: 09-01-2017, heraldo, radiohuesca, radiohuesca, elperiodico, altoaragon

Camiones y helicópteros para llevar nieve a baqueira

La estación de esquí aranesa transporta nieve en sacos desde cotas más altas a las más bajas para hacer frente a la falta de precipitaciones

Fuente: 04-01-2017, elpais

¿hay nieve o no hay nieve?

Mientras algunas estaciones de esquí, como Sierra Nevada y Formigal, registran un inicio de invierno excelente, otras, como las de la Cordillera Cantábrica, por ahora apenas han podido disfrutar de la temporada

Fuente: 04-01-2017, elpais

El pp pide que se avance el proyecto de unión de estaciones

El PP vuelve a poner encima de la mesa el proyecto de la unión de estaciones del Pirineo occidental. Lo hace con una moción presentada en la Comisión de Vertebración del Territorio que pide, además de incrementar el presupuesto para promoción y ordenación turística, que se avance en el Plan de Interés General para la Unión de Estaciones del Valle del Aragón y el Valle de Tena. La consejera Marta Gastón reconocía este viernes en el pleno que en estos momentos no es un proyecto prioritario para su Ejecutivo.

Fuente: 16-12-2016, radiohuesca

«la unión de estaciones de esquí no es una prioridad ni asumible para la dga»

Para la consejera de Economía es momento de estar «con los pies en el suelo»

Fuente: 16-12-2106, altoaragon

Rudi critica la «paralización» en la unión de estaciones

«No se puede maquillar con la puesta en marcha de la línea de autobuses entre Candanchú y Astún», añadió. Lo achacó a que «el consejero de Vertebración del Territorio, José Luis Soro, siempre se ha mostrado contrario a estas fusiones, pero la principal responsabilidad es del presidente de Aragón».

Cuentas de aramón en 2014

Presentamos un análisis preliminar de las cuentas de ARAMON en 2014.

Fuente: 30-11-2016, PDMA

Abadías: “la decisión de aramón beneficia a todos. ambas partes debemos trabajar con lógica y razonamiento”

El alcalde de Benasque, José Ignacio Abadías, valoraba de manera muy positiva la decisión de Aramón de retirar la reclamación patrimonial interpuesta al consistorio benasqués por la que solicitaba una cantidad ligeramente superior a los 72 millones de euros. Decía el edil, que, esta decisión del holding de la nieve evita, por un lado, judicializar temas, con lo cual se aceleran procesos que están en negociación, y por otro, evita costes económicos a ambas partes. Ambas partes debemos trabajar con lógica y razonamiento y lo demás es historia pasada, decía Chacho Abadías.

Fuente: 08-11-2016, radiohuesca

Aramon retira la reclamacion patrimonial de 72 millones al ayuntamiento de benasque

Fomento y Desarrollo del Valle de Benasque, la empresa de Aramón que gestiona la estación de esquí de Cerler, ha retirado la reclamación patrimonial interpuesta al Ayuntamiento de Benasque en la que solicitaba 72.321.683,67 euros. El alcalde benasqués, José Ignacio Abadías, se felicitó por esta información, de la que no tiene confirmación «oficial», dijo, y la enmarcó en la «sintonía» en las relaciones entre ambos en los últimos tiempos.

Fuente: 06-11-2016, radiohuesca

Aramón afronta una demanda de 40 millones por la fallida operación urbanística de cerler

Uno de los propietarios del suelo le reclama por no poder levantar 345 viviendas junto a la estación. El ‘holding’ de la nieve se comprometió con Duar a urbanizar antes de 2008, pero no lo ha hecho aún.

Fuente: 30-10-2016, heraldo

Iu altoaragón denuncia la falsedad de los datos ofrecidos por aramón en su oferta de empleo

La empresa de capital mixto, participada en un 50% por Ibercaja y otro 50% por entidades públicas aragonesas, asegura generar 13.000 puestos de empleo indirectos en plena campaña, algo que no se ve reflejado en las cifras del paro oscenses

Fuente: 27-10-2016, arainfo

Pere gómez: «la unión de astún y candanchú nos sitúa como la cuarta estación de españa»

El director de Candanchú habla de la renovación de la estación decana de España y de las grandes expectativas abiertas con la conexión con las pistas vecinas de Astún.

Fuente: 26-10-2016, heraldo

Candanchú invierte dos millones de euros en la mejora de sus instalaciones esta temporada

La estación del valle del Aragón se ha embarcado en un proceso de renovación y modernización de sus pistas, instalaciones y servicios.

Fuente: 21-10-2016, heraldo, radiohuesca

El gobierno de aragón prorrogará la moratoria al impuesto del cable en las estaciones

El Ayuntamiento de Jaca ha expresado su satisfacción por la ampliación de un año más de la moratoria que se había aprobado para la entrada en vigor del impuesto del cable que puede afectar a las estaciones de esquí del Pirineo.

Fuente: 11-10-2016, elperiodicoradiohuesca

Astún y candanchú unifican su oferta

Ambas estaciones fusionan 100 kilómetros repartidos en 101 pistas

Fuente: 06-10-2016, elperiodico, radiohuesca, altoaragon

La jacetania pide la suspensión del impuesto que grava las estaciones de esquí

La administración autonómica prevé recaudar este año 1,5 millones de euros con él.

Fuente: 30-09-2016, heraldo, elperiodico, radiohuesca

Comienzan los trabajos de construcción del nuevo aparcamiento de la estación de valdelinares

Las obras de construcción del futuro aparcamiento en la estación de esquí de Valdelinares han comenzado eta semana y se prolongarán durante los próximos tres meses con una inversión de 400.000 euros del Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) del año 2015. Los trabajos, que ejecuta la empresa Emipesa, fueron visitados ayer por el presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Ramón Millán. Tendrá una capacidad de 172 plazas.

Fuente: 25-08-2016, diarioteruel, elperiodico

El cambio climático ya es evidente en los pirineos con un aumento de 1,2 ºc desde 1950

La Universidad de Zaragoza ha impulsado dos proyectos de investigación del clima en el Pirineo para analizar las consecuencias que su actual evolución puede tener sobre los principales sectores afectados. Estos y otros seis proyectos han sido los seleccionados y dotados con más de 1 millón de euros por el Programa de Cooperación Territorial España-Francia-Andorra de la Unión Europea. La temperatura global del planeta podría incrementarse entre 2 º y 4 ºC en un siglo, según el último informe del Panel Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC).

Fuente: 17-07-2016, eldiario