Aliaga espera que las estaciones reciban esta temporada 1,7 millones de esquiadores

El consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, confía en que las estaciones de esquí de la Comunidad Autónoma reciban al menos 1.700.000 esquiadores durante la temporada de nieve que acaba de comenzar, es decir, la misma cifra que la campaña pasada.

Fuente: 04-12-2010, altoaragon

La ampliación de las pistas de piau engaly hasta bielsa con tres remontes costaría 50 millones

Francia decidirá antes del 15 de junio de 2011 si aprueba el proyecto de Altos Pirineos y de Aragón.

Fuente: 04-12-2010, heraldo

Campaña de firmas para demandar inversiones en candanchú y astún

Las asociaciones empresariales AEJ y Acomseja piden su apoyo a la población.

Fuente: 02-12-2010, altoaragon

El gobierno aragonés y la dpt licitarán este año la redacción del proyecto del acceso sur a javalambre

El Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Teruel (DPT) han firmado una adenda al convenio de colaboración por el que ambas instituciones se comprometen a licitar, antes de que acabe el año, la redacción de proyecto y el estudio de impacto ambiental del acceso sur a la estación de esquí de Javalambre. El año que viene se dedicará a la redacción del mismo, y a conseguir la aprobación del impacto ambiental, de forma que las obras podrían comenzar en 2012.

Fuente: 01-12-2010, elperiodico

Adelpa reclama un nuevo impulso al trabajo de la mesa de la montaña

Pide a las Cortes de Aragón que agilice el desarrollo normativo.

Fuente: 28-11-2010, altoaragon

Constituida la ponencia para redactar la ley de la montaña

La oposición duda de que haya tiempo para elaborarla.

Fuente: 27-11-2010, elperiodico

El psoe retoma la ley de la montaña a solo seis meses de las elecciones

Los socialistas apuestan por cambiar la legislación vigente sin promulgar una nueva norma, pero casi no hay tiempo.

Fuente: 23-11-2010, heraldo

El viernes se constituye la ponencia de la ley de las montañas

El viernes se constituirá en las Cortes la ponencia especial de la futura Ley de las Montañas. Tras meses de espera y después de que en abril la Mesa de las Montañas entregara sus conclusiones, el Parlamento autonómico ha fijado la fecha de inicio para consensuar un texto legal.

Fuente: 22-11-2010, elperiodico

El par insta a aramón a no competir con los hosteleros

El comité comarcal del PAR en el Alto Gállego ha instado a Aramón a ser «extremadamente cuidadoso» con sus planes de inversión en el sector hostelero. En un comunicado, los aragonesistas reconocen que Aramón ha supuesto un «revulsivo muy favorable» para las estaciones invernales,…

Aramón comienza las obras para levantar su segundo hotel

Las obras de construcción del nuevo hotel de Aramón en Formigal se han adelantado a lo anunciado en un principio y ya han comenzado.

Fuente: 11-11-2010, elperiodico

Primera edición para cimentar el crecimiento de nievemont

Los promotores de la feria de Innovación en Montaña Nievemont están convencidos de que la primera edición -que se abrió ayer en la zona polivalente del Palacio de Congresos de Huesca- supone el inicio de un proceso de cimentación de un certamen que se convertirá en referente del sector. Así al menos lo expusieron en la inauguración tanto Fernando Callizo, presidente de la Institución Ferial de la capital oscense, como el concejal de Desarrollo, Fernando Lafuente.

Fuente: 06-11-2010, altoaragon

Los empresarios critican el trato de la dga a aramón

La Asociación de Empresarios de la Jacetania (AEJ) mostró su preocupación por el trato que el Gobierno de Aragón dispensa al grupo Aramón, en aportaciones económicas, recalificaciones de terrenos o facilidades para la concesión de licencias, que «no son en absoluto equitativas con el…

Aramón y acción verde concienciarán a los esquiadores sobre el medio ambiente

Desde Acción Verde, José Luis Latas ha comentado que “con la firma del convenio se pretende transmitir a los esquiadores la importancia de reducir nuestra huella ecológica mediantes pequeños cambios en nuestros hábitos de vida… Además, como grupo ecologista, nos satisface que Aramón sigua apostando y desarrollando su compromiso con el medio ambiente.”

Fuente: 05-11-2010, accionverde, abc, altoaragon

Los empresarios de la comarca acusan a aramón de «engullir» al sector del esquí

La Asociación de Empresarios de la Jacetania (AEJ) puso ayer de manifiesto, a través de una contundente nota de prensa bautizada como «Réquiem por el valle del Aragón», que el grupo Aramón «está engullendo» el sector de la nieve, en la comunidad autónoma, en buena medida gracias «al trato de favor» del Gobierno de Aragón (GA) que le permite ofrecer inversiones millonarias en unos territorios, mientras menosprecia a las estaciones de esquí de Astún y Candanchú.

Fuente: 05-11-2010, altoaragon

Una revista refuerza la idea de unión de las estaciones de esquí

Fortalecer el concepto de un destino invernal único entre los esquiadores y reducir costes promocionales es el doble propósito que presenta una revista impulsada por las estaciones de Astún y Candanchú y la Asociación Turística del Valle del Aragón (ATVA), que fue presentada ayer en la Torreta de la Fusilería de Canfranc y que llegará en próximas fechas a las oficinas y ferias de turismo y centros de atracción de visitantes.

Fuente: 03-11-2010, altoaragon

El ladrillazo de marcelino

Fuente: 28-10-2010, artículo de Gustavo Catalán Deus, Premio Nacional de Medio Ambiente, efeverde

Aramón invierte ocho millones en sus estaciones

Las estaciones turolenses incrementan su oferta para los debutantes con dos nuevas pistas en Javalambre y en Valdelinares con una cinta transportadora y un área de ocio para no esquiadores.

Fuente: 27-10-2010, heraldo

Un juez ordena derribar meseta ski, pero reconoce que al ser de interés regional se puede salvar

El auto da un mes de plazo para la demolición y señala que desconoce de forma oficial la declaración de las Cortes que protege la obra

Fuente: 19-10-2010, nortedecastilla

Las estaciones de aramón reciben más de 6.200 solicitudes para 500 empleos

El grupo se ha visto desbordado por las peticiones ya que se han duplicado respecto a 2009.

Fuente: 19-10-2010, heraldo

El glaciar del infierno avanza por primera vez en diez años

El glaciar central del Infierno, en el Valle de Tena, cuenta con una espesa capa de nieve dura, de unos cuatro metros de espesor, sobre el hielo preexiste, y sobre ella está ya cayendo nieve fresca. Este hecho contrasta con la situación de retroceso de los últimos diez años.

Fuente: 19-10-2010, altoaragon

Los empresarios de la jacetania insisten en que el futuro del valle pasa por la unión de pistas

Apoyados en estudios del Gobierno de Aragón e Ibercaja, advierten de que la fuga de esquiadores comenzó tras la gran inversión pública en Formigal y reclaman un trato similar para las estaciones de Candanchú y Astún.

Fuente: 08-10-2010, heraldo

Nuevo paso para analizar la unión de astún, candanchú y formigal

La Asociación Turística del Valle del Aragón (ATVA) dio a conocer ayer que su asamblea aprobó por unanimidad iniciar la puesta en marcha de la segunda fase del proyecto referente a la unión de las estaciones de los valles del Aragón y de Tena, que consistirá en la elaboración de un estudio de viabilidad, para el que se dispondrá de un montante total de 69.600 euros y cuyo plazo de ejecución previsto será de cuatro meses.

Fuente: 29-09-2010, altoaragon, elperiodico

Javalambre estrenará carretera y aparcamiento

La estación de esquí de Aramón Javalambre, en Teruel, contará esta próxima temporada con una nueva carretera y un nuevo aparcamiento, cuyas tareas de asfaltado terminarán en dos semanas.

Fuente: 29-09-2010, heraldo, elperiodico

Acomseja plantea al justicia la «desigualdad» de los centros de esquí

…»mayor problema» de la zona, la desigualdad que origina el hecho de que el grupo Aramón esté presente en las grandes áreas de montaña de la comunidad, salvo en la Jacetania, y su repercusión sobre Astún y Candanchú.

Fuente: 23-09-2010, altoaragon

La unión de bielsa y piau no tendrá afecciones ambientales

Altos Pirineos y Aragón trabajan con dos alternativas, de las que se estudia la viabilidad económica.

Fuente: 18-09-2010, heraldo