Solicitan el amparo del justicia sobre las cuentas de articalengua en sallent

Chunta Aragonesista ha solicitado el amparo del Justicia de Aragón para su concejal en Sallent de Gállego, Antonio Sarralde, ante la negación a éste de información en torno a la sociedad Articalengua-Las Bozosas (formada por el Ayuntamiento de Sallent y Aramón) por parte del Consistorio. Su líder, José Luis Soro, considera que se trata de un caso «turbio» de «pelotazo urbanístico de Sallent y Gobierno de Aragón a través de Aramón». Ésta se creó para levantar más de mil viviendas y 400 plazas hoteleras frente a la estación de Formigal para financiar su ampliación.

Fuente: 23-01-2014, altoaragonelperiodico

Nuevo paso para unir las pistas del aragón y el tena

El Gobierno dio un nuevo paso administrativo en la declaración de interés general del plan de la unión de las estaciones de esquí de los valles del Aragón y de Tena, en la provincia de Huesca. El Ejecutivo ha determinado que sean tres departamentos los responsables de la tramitación: Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Política Territorial e Interior y Obras Públicas.
 
Fuente: 22-01-2014, elperiodicoradiohuescaaltoaragon

La sociedad que iba a costear la expansión de formigal, abocada al preconcurso de acreedores

Sallent no puede avalar como principal accionista la refinanciación de Articalengua, que debía desarrollar los suelos frente a la estación El elevado endeudamiento municipal impide garantizar el crédito, por lo que mañana se aprueba la medida legal para salvar la quiebra.
 
Fuente: 20-01-2014, Heraldo de Aragón

Plantean el concurso de acreedores en la sociedad articalengua-las bozosas de sallent

Sería presentado el tema en un próximo Consejo de Administración al finalizar el plazo de prórroga del contrato de las operaciones financieras que Ibercaja y Formigal, tienen concedidas a la sociedad. Desde la misma se reconocen la existencia de problemas de liquidez para hacer frente a estas deudas, por lo que estaría en instar su concurso, conforme a la Ley Concursal.
 
Fuente: 18-01-2014, radiohuesca

Aragón y los ‘proyectos delirantes’

… o la endeudadísima Aramón (anoten el pufo de Castanesa)
 
Fuente: 14-01-2014, artículo de opinión de José Luis Trasovares, elperiodico

Aramon cierra la campaña de navidad con cerca de 200.000 esquiadores en sus pistas

La cifra es algo inferior a la del año pasado y desde el grupo de estaciones se achaca a la climatología adversa de estos días.

Fuente: 06-01-2014, heraldoelperiodicoradiohuesca,  aragondigital

Sallent estudia la renegociación de los compromisos a la constructora del spa

Estructuras de Aragón , S.A., solicita al Ayuntamiento 4 millones de euros que le adeuda de las obras de ese balneario, ya que en este martes concluye el plazo de entrega de una parcela por el citado importe a la mencionada empresa constructora. Problemas geotécnicos paralización el proyecto urbanístico en los terrenos municipales del Estacho, por lo que ahora exigen la compensación económica.
 
Fuente: 04-01-2014, radiohuesca

La diputación asfaltará la pista a la estación de esquí de valdelinares

La Diputación de Teruel (DPT) aprobó en el último pleno del año, celebrado el lunes 23, una modificación de su presupuesto con la que acometerá el asfaltado de la pista que enlaza la localidad de Gúdar con la estación de esquí de Valdelinares, según informó Diario de Teruel. Este vial se convertirá en un nuevo acceso a las pistas y, al mismo tiempo, permitirá mejorar las vías de evacuación del centro invernal.
 
Fuente: 26-12-2013, elperiodico

El psoe reclama el acceso de valdelinares a la estación de esquí

El PSOE de Teruel ha reclamado hoy en rueda de prensa que el Gobierno de Aragón retome el proyecto de acceso a pie de pista desde la localidad de Valdelinares a la estación de esquí del mismo nombre, «fundamental» para la seguridad.
 
Fuente: 26-12-2013elperiodico

El aragón del futuro ya está aquí… y no es de tirar cohetes

… Eso sí, el otro proyecto para ampliar dominio esquiable mediante la unión de Formigal con Astún y Candanchú por Canal Roya, continúa adelante pese a la clamorosa evidencia de que es tan irrealizable como el ahora desechado.
 
Fuente: 18-12-2013, artículo de opinión de José Luis Trasovares, elperiodico

El gobierno admite que la ampliación de cerler por castanesa es «inviable»

La ampliación de Cerler por Castanesa: ese proyecto para convertir la estación en uno de los mayores dominios esquiables de Europa, que requería una inversión de hasta 389 millones de euros, y que chocaba con la oposición de ecologistas, es a día de hoy «inviable». Lo dijo el presidente de Aramón, Roberto Bermúdez de Castro, ayer en las Cortes. No se hará en su concepción inicial. No es asumible económica ni medioambientalmente.
 
Fuente: 17-12-2013, elperiodicoelperiodicoelperiodico,  elperiodicoheraldo

Roberto bermúdez de castro defiende la refinanciación de la deuda de aramón

La actual deuda de Aramón es de 78 millones de euros.
 
Fuente: 17-12-2013, heraldoradiohuesca,  aragondigitalarainfo

Cha exige al presidente de aramón que sea «transparente» en su comparecencia

Bermúdez de Castro explicará este martes, entre otras cosas, la ampliación de la estación de Cerler por Castanesa y la unión de Astún, Candanchú y Formigal.
 
Fuente: 16-12-2013, heraldoelperiodico

Pere gómez i gonzález director de las estación de esquí de candanchú : «candanchú apuesta por sus clientes y sus trabajadores»

Pere Gómez i González es desde hace menos de un mes el nuevo director de Candanchú, un centro invernal que ha pasado por un concurso de acreedores y que afronta la nueva temporada con la ilusión de consolidarse como la gran estación alpina que es. Nacido en Barcelona hace 43 años, posee experiencia en la gestión de este tipo de instalaciones tras su paso por el complejo de Boí Tahüll Resort, en Lérida, donde estuvo seis años.
 
Fuente: 16-12-2013, elperiodico

Candanchú-somport una estación de esquí con futuro y sin acuerdo

Ha arrancado la temporada de esquí en el Valle del Aragón y los amantes del esquí nórdico siguen sin conocer si habrá acuerdo Candanchú-Le Somport. Desde distintos colectivos se sigue reivindicando una acción político-empresarial-económica que permita recuperar el espíritu con el que nació el “jumelage” entre las dos empresas y que esta roto desde hace unos años.
 
Fuente: 15-12-2013, radiohuesca

Aramon y nieve de aragón «seguramente no se endeuden más en cinco o seis años»

Las empresas públicas del sector de la nieve en Aragón, Aramon y Nieve de Aragón, podrán evitar «con toda seguridad» recurrir a más deuda en un plazo de «cinco o seis años», ya que con los ingresos obtenidos probablemente puedan hacer frente al pago de los costes.
Fuente: 13-12-2013, heraldoelperiodicoaltoaragon

Panticosa cierra hasta navidad por falta de nieve

Los clientes serán desviados a Formigal mientras la estación fabrica nieve artificial para poder reabrir, previsiblemente, el día 21.
Fuente: 10-12-2013, heraldo

El psoe lamenta la «parálisis total» de la dga con el enlace del túnel de bielsa-piau-engaly

El Ejecutivo aragonés sostiene que «las restricciones presupuestarias y la necesidad de inversiones transfronterizas» dificultan su ejecución.

Fuente: 08-12-2013, heraldoelperiodicoradiohuesca

El par apoya la unión de las estaciones de esquí

Sería tratar de tú a tú a los gigantes alpinos o norteamericanos, con todas las ventajas de nuestra latitud y experiencia de acogida. Las opciones serían muy positivas, insisto, mediante un proyecto sostenible social, económica y ambientalmente. 
 
Fuente: 07-12-2013, altoaragonelperiodicoradiohuesca 

El glaciar de la maladeta se reduce a la mitad

El glaciar de la Maladeta se reduce a la mitad
 
Fuente. 07-12-2013, elperiodicoheraldo

Cha e iu, en contra de la unión de estaciones

Tanto CHA como IU se han vuelto a mostrar en contra del proyecto de unión de las estaciones de esquí de Astún, Candanchú y Formigal, que hoy daba un nuevo paso con el registro de la solicitud de declaración de Plan de Interés General…

La dga inyectará más de 42,5 millones a sus empresas para buscar su viabilidad

La última ampliación de capital de la DGA en el ‘holding’ de la nieve se cubrió este año recurriendo a un mayor endeudamiento de la Corporación Empresarial, a la que se compensará en 2014 con una aportación de 7,9 millones de euros. Este dinero copa los activos financieros de 2014 de la DGA.
 
Fuente: 03-12-2013, Heraldo de Aragón, heraldoheraldoelperiodico

La dga registra este miércoles la solicitud de interés general de unión de estaciones

El Consejo de Gobierno aprobó el pasado 19 de febrero el inicio de la tramitación administrativa con el objetivo de avanzar en el procedimiento para comenzar a ejecutarla cuando mejore la situación económica.
 
Fuente: 03-12-2013, heraldoelperiodico

Aramón consuma los primeros ocho despidos

La sociedad prevé ahorrar 500.000 euros con este primer recorte. Los salarios de los empleados se rebajarán entre un 7% y un 25%
 
Fuente: 28-11-2013, elperiodicoradiohuesca

Las estaciones de esquí afrontan con optimismo la temporada

Las estaciones de España y Andorra esperan repetir los resultados del año pasado, con 4,8 millones de esquiadores. Aramón apuesta por bajar precios para captar más clientes.
 
Fuente: 17-11-2013, heraldoelperiodicoradiohuesca