El gobierno de aragón insiste en un modelo agotado y destructor

Ante la presentación del Gobierno de Aragón y la empresa Aramón del proyecto de la nueva estación Aramón-Castanesa y su posible unión con la de Aramón-Cerler desde la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón queremos indicar lo siguiente:

Fuente: 12-12-2008, PDMA

Necesitamos las montañas

RedMontañas pide una reacción del Gobierno para proteger nuestros ecosistemas de montaña de las amenazas que se ciernen sobre un elemento vital para nuestro bienestar socioeconómico, intelectual y espiritual.

 

Fuente: 12-12-2008, nueva tribuna

La dga da el primer paso para convertir cerler en la mayor estación de españa

La ampliación del centro de esquí hacia Castanesa ha sido declarada de interés supramunicipal. Aramón espera iniciar las obras a mediados de 2010, una vez acabada toda la tramitación del proyecto.

Fuente: 12-12-2008, heraldo, heraldo, elperiodico, altoaragon

Aramón entrega a montanuy el plan para la macrourbanización

IU Aragón lleva a Bruselas este proyecto para que se añada al informe Auken con La Muela y Gran Scala.Con este estudio quieren que la UE niegue fondos a las regiones que incumplan las leyes urbanísticas.

Fuente: 10-12-2008, elperiodico

En el punto de mira

La masificación de viviendas en el Pirineo y el crecimiento vertiginoso de los municipios del entorno metropolitano de Zaragoza fueron denunciados ayer en una reunión organizada por el eurodiputado de IU, Willy Meyer, para conocer la problemática de Aragón y de otras comunidades, como Valencia, Castilla La Mancha y Cantabria.

Fuente: 10-12-2008, elperiodico

Ue.- el pe amenaza con congelar los fondos europeos para españa si no se resuelven los abusos urbanísticos

El informe preliminar del Parlamento Europeo sobre urbanismo en España amenaza con congelar los fondos comunitarios si no se resuelven los abusos denunciados. La Eurocámara reclama una moratoria sobre los nuevos proyectos de urbanización que no sean sostenibles desde un punto de vista medioambiental y no respeten el derecho de propiedad y la paralización de todos los planes en marcha que vulneren la legislación comunitaria.

Fuente: 01-12-2008, europapress

Iu irá a bruselas a ver el estado de los expedientes urbanísticos

… viajarán representantes de organismos sociales que, en opinión del partido, «deben ser oídos en Europa», como la Plataforma en Defensa de las Montañas, ya que la mayoría de expedientes están relacionados con materias medioambientales.

Fuente: 29-11-2009, El Periódico de Aragón

Clausura de las jornadas sobre cambio climático en la montaña aragonesa

El martes 25 de noviembre se cerraron las Jornadas sobre Cambio Climático en la Montaña Aragonesa con una mesa redonda sobre Fórmulas de desarrollo en zonas de montaña bajo el contexto del cambio climático.

Fuente: 26-11-2008, PDMA

Segunda sesión de las jornadas sobre cambio climático en la montaña aragonesa

El jueves 20 de noviembre continuaron las Jornadas sobre Cambio climático en la montaña aragonesa. Si en el inicio se centraron en los efectos sobre la biodiversidad, en esta ocasión se abordó el efecto del cambio climático sobre el manto de nieve y sus repercusiones socioeconómicas.

Fuente: 21-11-2008, PDMA, desnivel

Comienzan las jornadas sobre cambio climático en la montaña aragonesa

El martes 18 de noviembre comenzaron las Jornadas sobre Cambio climático en la montaña aragonesa con una conferencia a cargo del investigador David Nogués. El comienzo no pudo ser mejor, la gran calidad del ponente congregó un salón de actos lleno a rebosar por un público muy interesado en el tema.

Fuente: 18-11-2008, desnivel, redaragon, altoaragon

La mitad de la deuda de los entes públicos es de aramón y sva

El ente que gestiona el esquí debía a mitad de año 64 millones y SVA, 88,5.La DGA aún paga créditos formalizados hace más de una década, en 1995.

Fuente: 18-11-2008, elperiodico

España podría perder buena parte de su turismo europeo por el cambio climático

José Manuel Moreno, representante español en el Panel de Cambio Climático de Naciones Unidas advierte también de la grave alteración de los ecosistemas ibéricos por el alza de las temperaturas.

Fuente: 14-11-2008, heraldo

Nozar inyecta 8,4 millones en boí taüll mientras se retira de panticosa

Se trata de una ampliación de capital de la estación de esquí leridana, de la que el grupo posee un 98 por ciento del accionariado. Ocho trabajadores del balneario del Alto Gállego ya han presentado su baja voluntaria.

Fuente: 13-11-2008, heraldo

La dga se autoriza a expropiar suelo para los promotores privados

La Ley Urbanística permite dar a elegir al dueño si participa o no en las obras.La iniciativa pública podrá ser instada por entidades privadas y por los particulares. El Gobierno podrá priorizar proyectos con la figura del «interés general».

Fuente: 22-10-2008, elperiodico, elperiodico

Lissavetzky dice que la idea de optar a los juegos es «interesante» y que la estudiará

El secretario de Estado para el Deporte recuerda que el Gobierno «siempre» ha apoyado las candidaturas olímpicas de Jaca. El presidente del COE y el alcalde de Madrid prefieren no valorar la propuesta.
Fuente: 19-10-2008, heraldo, heraldo

La telecabina a cerler y los tres aparcamientos de benasque podrían funcionar desde 2010

Una empresa ya ha mostrado al Ayuntamiento su interés por construir ambas infraestructuras y explotarlas.
Fuente: 19-10-2008, heraldo 

Juegos olímpicos de invierno: turín y albertville, los modelos de referencia

Aunque la posibilidad de que se constituya una candidatura conjunta con Andorra para unos Juegos Olímpicos Zaragoza-Pirineos no ha hecho más que dar sus primeros pasos, los responsables del ayuntamiento de Zaragoza y la DGA tienen ya claro que los modelos que podría seguir como referencia son los de Turín 2006 y Albertville 1992.

Fuente: 12-10-2008, heraldo, elperiodico, elperiodico, aragondigital 

El justicia reprende a la dga por el impacto de la barrera antialudes

Advierte que esta infraestructura carece hasta del permiso de impacto ambiental.Los 13.500 metros lineales se ubicarán en espacios de gran valor ecológico.

Fuente: 09-10-2008, elperiodico

Sallent y formigal alcanzan un nuevo acuerdo para edificar 1.000 viviendas

La actuación, que afectará a unas 46 hectáreas, permitirá ampliar la urbanización de la estación de esquí.

El Ayuntamiento de Sallent de Gállego y Formigal S. A. han alcanzado un nuevo acuerdo para ampliar la actual urbanización de la estación de esquí. La operación supondrá la construcción de unas 1.000 viviendas, menos que las contempladas en las anteriores negociaciones, y de 400 habitaciones hoteleras.

Fuente: 01-10-2008, heraldo, elperiodico, altoaragon

El fiscal pide que se impute a dos directivos de formigal por la muerte de tres esquiadores

El fiscal ha pedido a la titular del Juzgado nº 1 de Jaca que cite a declarar como imputados al director y al jefe de seguridad de Formigal por un presunto delito de imprudencia en la muerte de tres esquiadores sepultados por un alud el pasado 4 de enero en la estación altoaragonesa. Según informaron fuentes judiciales a este diario, aún no se ha fijado la fecha y la hora para la declaración.

Fuente: 11-09-2008, heraldo, heraldo, radiohuesca, elperiodico

Un galardón de mucha altura

Un festival de cine alpino premia un documental sobre el urbanismo en el Pirineo elaborado por el guarda del refugio de Estós, en Benasque.

Todo resulta de altura. Un festival de cine que se celebra en Lessinia, una zona italiana cercana a Verona y sobre la que se yerguen cumbres que superan los 4.000 metros. Un director, editor y cámara –el madrileño Daniel Orte– que trabaja en el refugio benasqués de Estós, a más de 2.000. Y un documental de 82 minutos de duración —Territorio de abejas, paisaje de hombres— que explica como edificios y grúas de metros y metros de altura comienzan a convertirse, entre otros elementos, en piezas cotidianas del paisaje pirenaico. El pasado domingo, la cinta obtuvo el Premio del festival a la mejor obra en defensa del territorio de montaña.

Fuente: 03-09-2008, elperiodico, altoaragon, pirineodigital

Las ong reclaman a iglesias «reflexión» en los proyectos de los monegros

El presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, ha visitado este miércoles El Faro. Allí, las ONG agrupadas le han solicitado «reflexión» en el proyecto de Gran Scala y el cumplimiento de su compromiso de protección de los Monegros, actualmente calificada como ZEPA. A lo que han añadido la creación de una ley de montañas.

Fuente: 04-09-2008, aragondigital

Francisco bono, presidente de aramon

«Nos gustaría que Aramón tuviera menos deuda, pero no es preocupante».

El conflicto en torno a los suelos de Cerler ha dejado al grupo de la nieve sin ingresos a corto plazo. Pese a todo, su presidente asegura que el holding lo tiene todo controlado.

Fuente: 07-08-2008, heraldo

Paisajes amenazados: el último refugio

Considerado uno de los últimos valles vírgenes habitados del Pirineo Aragonés, Castanesa conserva el sabor del Pirineo histórico. Sus montañas no han sido tocadas por el ladrillo. Aramón, sociedad participada al 50% por el Gobierno de Aragón e Ibercaja, proyecta un gran complejo turístico que…

Vall fosca: ¿el futuro de castanesa?

El proyecto que la empresa Aramón planea para el valle ribagorzano de Castanesa tiene un antecedente en el cercano valle catalán de Vall Fosca. Un proyecto de estación de esquí ligado a una macrourbanización que desfigura el valle en todos los sentidos.