Rudi advierte que la rebaja fiscal dependerá de la situación económica

Cree, no obstante, que se podrá aplicar una rebaja en el denominado «impuesto del cable» que grava a las estaciones de esquí, dada la «importante» aportación del turismo de nieve al PIB de la provincia altoaragonesa y el Pirineo. 

Fuente: 25-08-2011, heraldo

Bermúdez de castro apuesta por invertir en la estación de cerler

El Gobierno de Aragón pretende consolidar la estación de Cerler, del Grupo Aramón, como «una estación de referencia en el conjunto de España y Europa». Fuente: 26-08-2011, altoaragon

Bono sigue sin relevo al frente de aramón

En su visita a Benasque, el Consejero de Presidencia del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, afirmaba que Ibercaja y Gobierno de Aragón siguen en conversaciones para decidir quién tomará el relevo de Francisco Bono en la presidencia del holding de la nieve aragonesa. Ambos socios están de acuerdo en buscar una persona del perfil de Bono para sucederle en la presidencia de Aramón.

Fuente: 25-08-2011, radiohuesca

Francisco bono: «el proceso para dejar la presidencia de aramón sigue su proceso normal»

Bono recuerda que estamos hablando de una sociedad anónima, y que, como tal, debe seguir su renuncia una serie de pasos. Una vez presentada la dimisión la junta de accionistas será quien deba aceptarla.

Aramón es el holding de la nieve aragonesa, formado por el Gobierno autónomo e Ibercaja. Engloba cinco estaciones de esquí: Cerler, Formigal, Panticosa, Javalambre y Valdelinares.

Ultiman el nuevo acceso a las pistas de valdelinares con la ampliación aún pendiente

En la comarca se espera que la estación invernal duplique su actual superficie esquiable lo antes posible.

Fuente: 14-08-2011, heraldo

Sobrarbe exige priorizar la ampliación de piau a bielsa

La Comarca del Sobrarbe «exige un ejercicio de justicia y equilibrio territorial» que priorice el proyecto de ampliación de la estación francesa de Piau-Engaly a Bielsa por delante de la unión de Astún, Candanchú y Formigal.

Fuente: 09-08-2011, heraldo, altoaragon

Un problema llamado aramón

…Como parece que este agosto está siendo de reflexión por parte del gobierno entrante para tomar una decisión al respecto, esperemos que el calor funda las tentaciones de seguir como si nada pasara y septiembre nos traiga una solución satisfactoria al problema de Aramón.

Fuente: 08-08-2011, artículo de opinión de Paco Iturbe, aragon2

Francisco bono: “huesca es la provincia más equilibrada territorialmente en instalaciones industriales”

Con respecto al sector de la nieve el consejero de Economía y Empleo  ha subrayado «que es un sector que tiene mucho tirón en el que las inversiones fuertes ya se han aplicado». Asimismo,  ha apuntado que la prioridad  en esta materia «es hacer la unión de las estaciones de esquí de Astún, Formigal y Candanchú».

Fuente: 05-08-2011, altoaragon

Iu exige el cese de francisco bono como presidente de aramón

El coordinador de IU, quien se pregunta «dónde está el código ético» del PP y de la presidenta del Gobierno, Luisa Fernanda Rudi, reclama que Turismo sea apartado de la Consejería que dirige Bono.

Fuente: 05-08-2011, heraldo, elperiodico

Mensaje de «tranquilidad» ante la indemnización que pide aramón

La alcaldesa de Benasque declina manifestarse respecto a la petición de 72 millones

Fuente: 03-08-2011, altoaragon

Aramón reclama 72 millones al consistorio por el pleito de cerler

El grupo ha pedido una indemnización por el polémico acuerdo plenario que en mayo de 2007 declaró litigiosos los suelos de Cerler.

Fuente: 30-07-2011, heraldo, elperiodico

Iu denuncia el «indulto» del gobierno a las estaciones de esquí

El portavoz de IU en Las Cortes de Aragón, Adolfo Barrena, ha criticado la decisión del Gobierno de Luisa Fernanda Rudi de «indultar» al grupo Aramón y al resto de estaciones de esquí aragonesas de los tributos ambientales.

Fuente: 26-07-2011, elperiodico

Aramón no entra en la reestructuración de empresas públicas que plantea el ga

Garcés considera que la reforma es el camino «que hay que seguir» por necesidad y por «convicción»

Fuente: 21-07-2011, altoaragon

Iu insistirá en bruselas para evitar que se amplíe cerler por castanesa

Izquierda Unida (IU) en el Parlamento europeo hará una «permanente advertencia» para evitar que la ampliación de la estación de esquí de Cerler por Castanesa vulnere la directiva europea y evite un estudio de viabilidad ambiental.

Fuente: 19-07-2011, elperiodico, abc

Bono, la apuesta en economía

La presidenta sigue sin desvelar la composición del nuevo Ejecutivo aragonés, pero todo apunta a que el consejero de Economía y Empleo sea el actual presidente de Aramón, Francisco Bono Ríos

Fuente: 14-07-2011, heraldo

Aramón confía en mantener el número de esquiadores

Aramón espera mantener el número de esquiadores la próxima temporada. Así lo manifestó ayer Francisco Bono, presidente de este grupo que conforman Ibercaja y el Gobierno de Aragón, y propietario de tres de las estaciones altoaragonesas: Formigal, Panticosa y Cerler.

Fuente: 14-07-2011, heraldo

Un ‘snowpark’ en candanchú y 30 cañones en astún para aumentar la oferta y atraer clientes

Aramón estudia las inversiones para el próximo año y durante el verano realizará obras de mantenimiento y mejora

Fuente: 07-07-2011, heraldo

Valdelinares. la dga declara de interés general ampliar la estación

El Consejo de Gobierno aprobó ayer la declaración de Proyecto de Interés General de Aragón para la ampliación de la estación de esquí de Valdelinares, en Teruel. El objeto del proyecto es la ampliación el dominio mediante la mejora de los accesos y de la habilitación de once nuevas pistas y seis remontes, dos de ellos de cintas y el resto telesillas.

Fuente: 29-06-2011, elperiodico

Acuerdo definitivo para unir astún y candanchú con canfranc mediante un telesilla

El presupuesto de la conexión asciende a 25,5 millones de euros, de los que 6 serían para el trayecto Canfranc Estación- Coll de Ladrones; 6,5 hasta Rioseta; otros 5 millones hasta Candanchú y los ocho últimos hasta la base de Astún.

Fuente: 24-06-2011, heradoelperiodicoaltoaragon

El acceso sur a javalambre, de interés público y autonómico

Unos pueblos lo apoyan, pero otros creen que perjudica al medio ambiente.

Fuente: 21-06-2011, elperiodico

Apudepa y montañeros en acción llevan a las cortes la protección del balneario

La Asociación de Acción Pública para la Defensa del Patrimonio Aragonés (Apudepa) y Montañeros en Acción criticaron ayer el «lamentable» estado del conjunto del balneario de Panticosa y su entorno, y pidieron que «aunque no haya dinero» se trabaje en los edificios que necesitan intervenciones de urgencia. Las peticiones de estos colectivos coinciden con el inicio hoy de la temporada turística de verano en el complejo, que se prolongará hasta el 18 de septiembre.

Fuente: 17-06-2011, elperiodico, heraldo

La ampliación de linza no será sometida a evaluación ambiental

El proyecto de ampliación del circuito de esquí de fondo de Linza, ubicado en el término municipal de Ansó, da un paso importante, tras conocerse que no se someterá al procedimiento de evaluación de impacto ambiental, según se extrae de la resolución dictada por el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga) -publicada el jueves en el BOA-, en la que se dice que las obras conllevan «un impacto bajo» sobre el paisaje de la zona, y «medio» en cuanto a la vegetación y la fauna.

Fuente: 12-06-2011, altoaragon

Pyrenair quiere volver a volar, pese a dejar en tierra la temporada pasada a 1.800 pasajeros

La aerolínea altoaragonesa Pyrenair ya trabaja en la preparación de los vuelos para traer esquiadores al Pirineo aragonés el próximo invierno. Después de que suspendiera el servicio la temporada pasada antes de tiempo por falta de liquidez y que dejara en tierra a 1.800 clientes que ya habían realizado sus reservas, la compañía sigue sin realizar una profunda autocrítica, pero ahora afirma con cautela que solo operará en el caso de que cuente con el apoyo estratégico suficiente como para poder aguantar los cuatro meses de vuelos.

Fuente: 12-06-2011, heraldo

Psoe y cha sacrifican el proyecto olímpico 2022 en aras de su pacto

Asimismo, el acuerdo incluye mantener desde el Ayuntamiento el empleo público, «excluyendo privatizaciones de servicios públicos», y las partidas económicas relacionadas con políticas sociales; así como renunciar a destinar desde el consistorio dinero público y a impulsar en este mandato los proyectos de Expo Paisajes y la candidatura olímpica a los Juegos de Invierno Zaragoza-Pirineos 2022.

Fuente: 10-06-2011, altoaragon

Iu reclama a la ue medidas de protección para el valle de castanesa (huesca)

Izquierda Unida (IU) ha trasladado este jueves, en el Pleno del Parlamento Europeo reunido en Estrasburgo, la necesidad de «impedir» la fragmentación del estudio de impacto ambiental sobre el proyecto de ampliación de la estación de esquí de Cerler por el valle de Castanesa, en la provincia de Huesca, para evitar «daños medioambientales irreparables».

Fuente: 09-06-2011, abc, 20minutos, radiohuesca, altoaragon