La dga no tiene decidido por dónde empezar el tendido

El municipio de Aísa propone que se levante desde Candanchú
 
Fuente: 25-02-2013, elperiodicoelperiodico

La nieve centra de la comparecencia de bermúdez de castro en las cortes

La Comisión de Economía y Empleo de las Cortes de Aragón tramitará este lunes dos solicitudes de comparecencia del consejero de Presidencia y Justicia, Roberto Bermúdez de Castro, para hablar sobre las últimas actuaciones y decisiones adoptadas en torno al sector de la nieve por parte del Gobierno de Aragón.

Fuente: 25-02-2013, radiohuesca

El psoe pide al gobierno de aragón que impulse el proyecto de enlace de bielsa con piau-engaly

El presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Javier Lambán, ha solicitado al Gobierno de Aragón que impulse el proyecto de enlace de Bielsa hasta las pistas de esquí de Piau-Engaly y saque el concurso el plan de eficiencia energética de la comarca para asegurar abastecimientos y regadíos que consoliden el sector primario.

Fuente: 24-02-2013, radiohuesca, elperiodico, altoaragon

En unos días se sabrá si aramón denuncia o no al ayuntamiento de benasque

En los próximos días, Aramón se pronunciará sobre si denuncia o no al Ayuntamiento de Benasque por la presunta venta frustrada de unos terrenos, por parte del consistorio, que quería adquirir Fomento y Desarrollo del Valle de Benasque.

Fuente: 24-02-2013, radiohuesca

El pp vota en contra una propuesta del par sobre la unión de estaciones

El partido aragonés presentaba una propuesta al pleno municipal de Jaca, en la que se pedía el apoyo a la Unión de Estaciones, para que fuera declarada de Interés general de Aragón. Esta propuesta no salió adelante, ya que el partido popular y chunta aragonesista votaron en contra.

Fuente: 22-02-2013, radiohuescaradiohuesca

Plataforma en defensa de las montañas se opone a la unión de las estaciones

La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón ha mostrado hoy su oposición al inicio de la tramitación administrativa por parte del Gobierno aragonés para dar luz verde a la unión de las estaciones de esquí oscenses de Candanchú, Astún y Formigal a través del Canal Roya.
Fuente: 21-02-2013, elcorreoelperiodicodiariovasco

Estudian fórmulas para prevenir aludes en el balneario de panticosa

El Ejecutivo ha creado una comisión de trabajo para estudiar cómo evitar los aludes, ante las complicadas condiciones meteorológicas.

Fuente: 21-02-2013, heraldoelperiodico 

La aej se alegra de que el ga empiece a trabajar en la unión de estaciones

Desde la Asociación de Empresarios de la Jacetania, AEJ, ha mostrado su agradecimiento al actual Equipo de Gobierno de la Comunidad Autónoma, por la aprobación de la elaboración del Plan de Interés General de Aragón, PIGA, para la conexión de las estaciones Candanchú – Astún –Formigal.

Fuente: 21-02-2013, radiohuesca

Primer trámite para unir las estaciones de formigal, astún y candanchú

La Corporación Empresarial asume la gestión para lograr la declaración de interés general. La inversión millonaria queda condicionada a la mejoría económica

Fuente: 21-02-2013, Heraldo de Aragón

Comunicado de la plataforma en defensa de las montañas de aragón ante el proyecto de unión de estaciones

Esta es la propuesta de unos políticos incapaces e irresponsables, que pretenden sacarnos de la crisis con propuestas que profundizan en las causas que la han originado.  

Fuente: 21-02-2013, comunicado de prensa PDMA

Aragón inicia los trámites para la unión de las estaciones de esquí

1,5 millones de esquiadores por temporada, 210 Km. esquiables, sin duda, el primer dominio deportivo de esquí de España y uno de los diez más grandes del mundo. Son las cifras que generaría la unión de las estaciones de los valles de Tena y del Aragón.

Fuente: 19-02-2013, heraldoelperiodicoradiohuesca 

Cha denuncia el proceso especulativo impulsado por aramón en castanesa

Félez recordaba, en nota de prensa, que sólo Nieve Castanesa S.L acumula pérdidas de 30 millones de euros y que paga casi 2 millones de intereses anuales, sin amortizar capital.

Fuente: 18-02-2013, radiohuesca

El aeropuerto huesca-pirineos tuvo 13 pasajeros el pasado mes de enero

Un total de 13 viajeros utilizaron el aeropuerto de Huesca el pasado mes de enero, un número que supone un incremento del 225% con respecto al mismo mes del año 2012.

Fuente: 18-02-2013, radiohuesca

‘excelente’ fin de semana en las estaciones de esquí con retenciones en los accesos

Si aún hay alguien que se pregunta por qué las comarcas aragonesas con estaciones de esquí luchan por potenciar este sector y lloran cuando las temporadas invernales no responden a las expectativas, simplemente que escuchen el dato de que este fin de semana se acercaban hasta los centros invernales más de 60.000 personas, 32.000 el sábado y cerca de los 30.000 este domingo.
 
Fuente: 18-02-2013, radiohuescaheraldoelperiodico

Los fenómenos meteorológicos extremos son cambio climático

Un estudio de Harvard advierte de que se intensificarán en los próximos años. La CIA financia el estudio por el impacto en la seguridad nacional.

Fuente: 13-02-2013, elpais

Gericó: «antes que hablar de unión de estaciones, es necesario mejorar la estructura de la venta del sector»

Ha manifestado el alcalde de Sallent de Gállego, Jesús Gericó, al considerar que en estos momentos es conveniente consolidar cada una de la estaciones de nuestra comunidad autónoma. En la actualidad, contando con los 137 kilómetros de Formigal, los fines de semana, si acompaña el tiempo, el rendimiento es alto, mientras que los cinco días restantes no se saca todo el partido al sector de la nieve.

Fuente: 12-02-2013, radiohuescaradiohuesca

El turismo de los llanos pide a la dga viseras antialudes

Canfranc aboga por buscar soluciones técnicas y humanas ante el riesgo de aludes. Panticosa Resort se plantea un ERE temporal si el acceso no se abre.

Fuente: 12-02-2013,  elperiodicoaltoaragonradiohuescaaltoaragon

Un estudio de la universidad de barcelona anuncia un futuro comprometido para la estaciones de esquí

El informe explica que las cotas inferiores a 1.800 metros dejarán de ser viables en 2050 por culpa del cambio climático.

Fuente: 11-02-2013, heraldoelpais

La nieve no siempre conlleva beneficios económicos

El refrán “año de nieves, año de bienes” no se está cumpliendo del todo, si hablamos en términos económicos, en el Valle de Benasque. El manto blanco que cubre gran parte de la zona norte de la Ribagorza está acarreando problemas económicos más allá del kilómetro 66 de la A – 139, o lo que es lo mismo, en la zona de los Llanos del Hospital. 

Fuente: 10-02-2013, radiohuesca 

Un alud alcanza el aparcamiento de la estación de esquí de astún

La estación permanece cerrada este viernes debido a las condiciones meteorológicas que impiden la práctica del esquí en la zona. Asimismo, se mantiene el riesgo «fuerte» de avalanchas.

Fuente: 08-02-2013, heraldo

La unión de las estaciones pondrá a la nieve aragonesa en la primera división mundial

La directora general de turismo del Gobierno de Aragón, Elena Allué, ha mantenido un encuentro con los empresarios y representantes de las comarcas de la Jacetania y el Alto Gallego, para hablarles de la unificación de la marca de turismo de Aragón, así como la unión de estaciones. Para el Gobierno de Aragón, la unión de estaciones pondrá a la nieve aragonesa en la primera división mundial.

Fuente: 09-02-2013, radiohuesca

El proyecto de unión de estaciones se presenta el viernes en el alto gállego y jacetania

La reunión con empresarios, hosteleros y políticos de la Comarca de la Jacetania será el viernes a las 11 de la mañana en Jaca y posteriormente a las 13’30 se reunirá en Biescas con alcaldes y concejales del Alto Gállego, representantes de la Asociación de Empresarios Pirineos-Alto Gállego, Asociación Turística Valle de Tena, responsables de empresas turísticas como Lacuniacha o Biescas Aventura, y directores de las estaciones de esquí.

El par oscense pide agilizar la unión de estaciones

El Partido Aragonés (PAR) quiere que la unión de las estaciones oscenses de esquí de Formigal, Astún y Candanchú deje de ser una idea para convertirse en una realidad. En una propuesta que presentará en las Cortes pedirá al Ejecutivo autonómico que se agilice este proyecto, que califica de irrenunciable.

Fuente: 01-02-2013, elperiodicoradiohuescaaltoaragon

El cambio climático podría provocar pérdidas millonarias en las estaciones de esquí del pirineo

El aumento de temperaturas por el cambio climático podría hacer que las estaciones de esquí de Andorra cuenten en el futuro con una temporada de esquí más corta, especialmente en las zonas de menor altitud. Una investigación en la que participan la Universidad Politécnica de Cataluña y el Observatorio de Sostenibilidad de Andorra ha analizado el caso particular del país pirenaico y prevé unas pérdidas que podrían rozar los 50 millones de euros.

Fuente: 22-01-2013, sync

Concentración protesta en cerler por el pago de los abonos de los monitores

La Plataforma de Trabajadores de la Nieve del Valle de Benasque ha convocado un nuevo acto para este sábado. En este caso se trata de una concentración protesta contra el pago de los forfaits de temporada por parte de los monitores de las diferentes escuelas de esquí afincadas en el Valle de Benasque.

Fuente: 18-01-2013, radiohuesca