El inaga pide a la dpt más datos sobre el acceso sur a la estación de esquí

El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga) niega que haya enviado a la Unión Europea el expediente sobre el proyecto de acceso sur a la estación de esquí de Javalambre, como habían criticado los alcaldes de la zona y la diputación turolense, promotora del proyecto.
 
Fuente: 07-03-2013, elperiodico

La dpt pide al inaga que resuelva el expediente del acceso sur a javalambre

La Diputación Provincial de Teruel (DPT) ha reclamado al Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga) que sea ese organismo del Gobierno de Aragón el que resuelva el expediente del acceso sur a la estación de esquí de Javalambre en lugar de enviarlo a la Unión Europea.
 
Fuente: 06-03-2013, elperiodico

Entre ordesa y el aneto

«La ampliación de Ordesa hacia Aguas Limpias es incompatible con la unión de estaciones de esquí. La disyuntiva es significativa». La creación de un Parque Nacional del Aneto es en principio una iniciativa positiva, pero parece una estrategia encaminada a bloquear la más necesaria ampliación de Ordesa hacia Anayet. 
 
Fuente: 13-03-2013, carta de opinión de Eduardo Martínez de Pisón, Catedrático Emérito de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid, Heraldo de Aragón

La unión de pistas de esquí afectará gravemente al medio ambiente pirenaico

El Gobierno de Aragón –impulsor de la iniciativa- se comprometió a crear el Parque Natural del Anayet como medida compensatoria del importante impacto ambiental provocado por la ampliación de las pistas de esquí de Formigal y no lo ha declarado todavía. La unión de pistas se encontraría dentro de este parque natural y afectaría negativamente a su conservación.

Fuente: 05-03-2013, comunicado de prensa de SEO BirdLifeelperiodicoeconoticiasaltoaragon

Cha denuncia que 6 años después el porn anayet-partacua sigue paralizado

Chunta Aragonesista ha preguntado en las Cortes por el estado del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) de Anayet-Partacua, en el Alto Gállego y Jacetania, que administrativamente afectaría a Canfranc, Villanúa, Sabiñánigo, Biescas y Sallent de Gállego.
 
Fuente: 05-03-2013, radiohuescaelperiodico

El alcalde de aínsa destaca que el enlace de bielsa con piau engaly es fundamental para el sobrarbe

José Miguel Chéliz, alcalde de Aínsa, ha explicado, en el programa Hoy por Hoy Barbastro-Aínsa, que esta conexión supondría para la Comarca de Sobrarbe un revulsivo económico puesto que Piau Engaly dispone de nieve y la Comarca de Sobrarbe puede ofertar 20.000 plazas hoteleras.
 
Fuente: 05-03-2013, radiohuesca

Unión de estaciones y grandes dudas

En cuanto aparece un invierno con nevadas abundantes, que recuerdan a las nevadas que habían sido habituales en la zona, en otro tiempo, enseguida nos olvidamos de las tendencias que han marcado los últimos decenios, y se comienza a especular con proyectos fantásticos y aventuras inciertas, como si ya, por fin, todo se hubiera arreglado y el clima volviera a ser el que era y el que seguirá siendo, en estrecha colaboración con los intereses más involucrados en la industria del esquí. 
 
Fuente: 01-03-2013, artículo de opinión de Mercedes Durán, El Pirineo Aragonés

Cuando la actualidad es puro espectáculo

Hay que repensar todo lo relativo a la nieve (lo del telecabina por Canal Roya es, se diga lo que se diga, un ridículo brindis al sol) y a la regulación de los ríos. No tiene sentido invertir cientos de millones que no tenemos para mantener una apuesta que ya sólo cuadra un año en cada decenio. ¿O también se nos ha helado el sentido común?
 
Fuente: 03-03-2013, artículo de opinión de José Luis Trasovares, elperiodico 

Los presupuestos autonómicos no tienen partidas para el impulso de la ampliación de piau-engaly

El Gobierno de Aragón ha mantenido contactos con las autoridades francesas y con representantes del sector empresarial de ambos lados de Pirineo para impulsar la ampliación de Piau-Engaly. Sin embargo, los presupuestos no cuentan con partidas específicas para este objetivo.

Fuente: 03-03-2013, aragondigital

Aramón y ayuntamiento de benasque trabajan para desjudicializar todos los asuntos pendientes

Representantes del Gobierno de Aragón, Ibercaja y el Ayuntamiento de Benasque se daban cita en la primera reunión de la comisión de negociación creada según el protocolo firmado en diciembre de 2012 entre estas partes. El objetivo de este organismo es ir desbloqueando todas las cuestiones judicializadas para “empezar de cero” así como crear un nuevo convenio más acorde a la situación actual.
 
Fuente: 02-01-2013, radiohuesca

Las provisiones llevan a ibercaja a pérdidas por 485 millones de euros

Ibercaja obtuvo en 2012 pérdidas por un valor de 485 millones de euros después de que durante el pasado ejercicio llevara a cabo provisiones por 1.433 millones de euros, casi siete veces más que en 2011
 
Fuente: 01-03-2013, aragondigitalelperiodico

Mes y medio para que los ayuntamientos decidan si el posets – maladeta es parque nacional

Benasque acogía este jueves la reunión entre los alcaldes de los municipios del área de influencia del Parque Natural Posets-Maladeta y el director general de Conservación del Medio Natural, Pablo Munilla, para evaluar los pros y los contras, así como la posibilidad de que este parque natural pueda convertirse en nacional. La decisión se tomará antes del 18 de abril.

Fuente: 28-02-2009, radiohuesca

Valdelinares: comienza el proceso de expropiación en la estación

La ampliación incluye once pistas nuevas y seis remontes más

Fuente: 28-02-2013, elperiodico

El pp rechazó una iniciativa para impulsar el negocio de la nieve

A pesar de que para el PP aragonés el sector de la nieve está considerado como uno de los pilares estratégicos para dinamizar la economía de la comunidad, este partido rechazó la pasada semana una moción presentada en el Senado por Entesa pel Progrès de Catalunya (coalición formada por el PSC, ERC e ICV) que pretendía impulsar el esquí desde su vertiente turística como oportunidad económica.
 
Fuente: 26-02-2013, elperiodico

La dga garantiza que no habrá «pelotazo» en la unión de estaciones

El consejero Bermúdez de Castro dice que el remonte de Astún a Formigal tendrá «dos o cuatro» pilonas. Chunta Aragonesista e IU temen que el proyecto se lleve adelante «tirando de urbanismo»
 
Fuente: 26-02-2013, elperiodicoaragondigitalradiohuesca

Bermúdez de castro ‘muy satisfecho’ con la gestión de candanchú

La DGA busca la entrada de capital privado en la estación
 
Fuente: 26-03-2012, elperiodicoradiohuesca

Nueva reunión para debatir la posibilidad de que el postes – maladeta sea parque nacional

De momento, no hay acuerdo. Muchos vecinos apuestan porque el Parque Natural Posets – Maladeta se convierta en Nacional mientras que otros, prefieren que se quede como está.
 
Fuente: 26-02-2013, radiohuescaaragondigital

Bermúdez de castro asegura que candanchú tiene dinero para acabar temporada

El consejero de presidencia ha señalado que él «no pagaría 28 millones de euros por Candanchú», una estación que ha definido como «la de ‘Cuéntame».

Fuente: 25-02-2013, heraldoelperiodico

Varias empresas ya se han mostrado interesadas en la unión de estaciones

Las candidatas valoran construir y explotar los remontes. El Gobierno de Aragón apuesta por favorecer a la iniciativa privada

Fuente: 25-02-2013, elperiodico

La dga no tiene decidido por dónde empezar el tendido

El municipio de Aísa propone que se levante desde Candanchú
 
Fuente: 25-02-2013, elperiodicoelperiodico

La nieve centra de la comparecencia de bermúdez de castro en las cortes

La Comisión de Economía y Empleo de las Cortes de Aragón tramitará este lunes dos solicitudes de comparecencia del consejero de Presidencia y Justicia, Roberto Bermúdez de Castro, para hablar sobre las últimas actuaciones y decisiones adoptadas en torno al sector de la nieve por parte del Gobierno de Aragón.

Fuente: 25-02-2013, radiohuesca

El psoe pide al gobierno de aragón que impulse el proyecto de enlace de bielsa con piau-engaly

El presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Javier Lambán, ha solicitado al Gobierno de Aragón que impulse el proyecto de enlace de Bielsa hasta las pistas de esquí de Piau-Engaly y saque el concurso el plan de eficiencia energética de la comarca para asegurar abastecimientos y regadíos que consoliden el sector primario.

Fuente: 24-02-2013, radiohuesca, elperiodico, altoaragon

En unos días se sabrá si aramón denuncia o no al ayuntamiento de benasque

En los próximos días, Aramón se pronunciará sobre si denuncia o no al Ayuntamiento de Benasque por la presunta venta frustrada de unos terrenos, por parte del consistorio, que quería adquirir Fomento y Desarrollo del Valle de Benasque.

Fuente: 24-02-2013, radiohuesca

El pp vota en contra una propuesta del par sobre la unión de estaciones

El partido aragonés presentaba una propuesta al pleno municipal de Jaca, en la que se pedía el apoyo a la Unión de Estaciones, para que fuera declarada de Interés general de Aragón. Esta propuesta no salió adelante, ya que el partido popular y chunta aragonesista votaron en contra.

Fuente: 22-02-2013, radiohuescaradiohuesca

Plataforma en defensa de las montañas se opone a la unión de las estaciones

La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón ha mostrado hoy su oposición al inicio de la tramitación administrativa por parte del Gobierno aragonés para dar luz verde a la unión de las estaciones de esquí oscenses de Candanchú, Astún y Formigal a través del Canal Roya.
Fuente: 21-02-2013, elcorreoelperiodicodiariovasco