El pirineo sufrirá un mayor impacto socioeconómico y ambiental por el cambio climático

Aumento general de la temperatura, inviernos más suaves, más periodos de sequía y aumento de la frecuencia de las lluvias torrenciales serán algunas de las consecuencias del cambio climático. Unos fenómenos que, aunque se producirán de forma general en el territorio nacional, tendrán una especial incidencia en los Pirineos, debido a su complejidad geográfica y su mayor variabilidad. Así lo apuntan las previsiones del Observatorio Pirenaico de Cambio Climático (OPCC) con sede en Jaca.

Fuente: 27-01-2015, radiohuesca

En breve se producirá la declaración de interés general de la unión de estaciones

Francisco Bono Consejero de economía del Gobierno de Aragón ha señalado que en breve plazo se producirá la Declaración de Interés General de la Unión de Estaciones de los Valles de Aragón y Tena. Mientras desde los empresarios y ayuntamientos del Valle del Aragón, consideran que la ejecución de primera fase debería ser el tramo Candanchú-Astún

Fuente: 26-01-2015, radiohuesca

El inaga alarga hasta el 2020 el impacto ambiental de cerler

Este trámite administrativo se ha prorrogado ya dos veces desde el 2010

Fuente: 23-01-2015, elperiodico, aragondigital

Astún la “niña bonita”

Es la niña bonita de la nieve. Es una empresa clave en la economía de Jaca y su zona. El valle tiene una fuerte dependencia de la nieve con Astún, Candanchú y, cada vez más, Le Somport. Las tres poco reconocidas. Se les pide mucho y se les da poco. No hablo de dinero, hablo de sentimiento, de sentirlas nuestras. ¿Quizás también error de ellas?

Fuente: 22-01-2015, artículo de opinión de José Luis Rodrigo, radiohuesca

El valle del aragón pide ayuda a la dga para construir un remonte entre astún y candanchú

Alcaldes y empresarios crean un frente común para dar el primer paso en la unión de las estaciones de esquí

Fuente: 22-01-2015, Heraldo de Aragón, radiohuesca

La estación de esquí de panticosa inicia la temporada tras la nieve caída en los últimos días

La estación de esquí de Panticosa inicia la temporada tras la nieve caída en los últimos días

Fuente: 18-01-2015, heraldo, elperiodico, radiohuesca, altoaraon

Cha lamenta que el gobierno insista en ampliar cerler

Fuente: 16-01-2015, elperiodico, radiohuesca

Agullana: “es viable acometer parte del proyecto de ampliación de cerler por castanesa”

El alcalde de Montanuy, José María Agullana, tras conocer que el INAGA ha concedido una prórroga a Aramón, hasta 2020, para iniciar las obras de ampliación de Cerler, indicaba que cualquier noticia sobre ese proyecto de desarrollo es buena para el municipio pendiente ahora del recurso de casación que, el consistorio presentaba con Castanesa Nieve y G.A, para recurrir la sentencia del TSJA de la anulación del PGOU de Montanuy., y que era aceptado.

Fuente: 15-01-2015, radiohuesca

Aramón tendrá hasta el 2020 para iniciar las obras de ampliación de la estación de cerler

El Inaga le da la segunda y última prórroga de la declaración de impacto ambiental Los técnicos de la empresa estudian el camino más corto para tender un remonte desde las pistas al valle de Castanesa

Fuente: 11-01-2015, Heraldo de Aragón

La inversión térmica está complicando la apertura de panticosa

Pese a los esfuerzos de los trabajadores de la estación de Panticosa, la actual situación del tiempo, mientras llegan las precipitaciones de nieve anunciadas, está impidiendo que la fabricación artificial de la misma se pueda realizar en la zona alta de la estación, mientras que en la baja cambia la situación con el descenso de temperaturas para poderla hacer.

Fuente: 10-01-2015, radiohuesca

Las estaciones de esquí cierran una brillante campaña navideña

Las estaciones de esquí aragonesas han cerrado la campaña navideña con unos buenos resultados, gran afluencia de visitantes y una buena calidad de la nieve. Más de 200.000 personas han empleado alguna de las pistas de la comunidad en un periodo que ha superado los resultados de años anteriores.

Fuente: 07-01-2015, elperiodico, heraldo, heraldo, radiohuesca

Pérdidas de 3,6millones en espot y port ainé desde 2010

Ferrocarrils las adquirió en 2011 para “salvar” la economía del Pallars Sobirà. Vall de Núria perdió 3,05 millones en 2013

Fuente: 06-01-2015, Segre

Cha invita a pedro sánchez y a sáenz de santamaría a castanesa

Chunta Aragonesista invitó al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, para que aprovechen su estancia en las estaciones invernales de Cerler y Formigal para que se acerquen a conocer Castanesa y Canal Roya.

Fuente: 05-01-2015, elperiodico, radiohuesca

Artur mas rescata las estaciones de esquí, pese que la deuda de la generalitat supera ya los 65.000 m

Pese a que la deuda de la Generalitat supera ya los 65.000 millones de euros, Artur Mas sale al rescate de las estaciones de esquí y se convierte en un competidor privilegiado en este sector turístico.

Fuente: 28-12-2014, voxpopuli

Aena trabaja con operadores para ofrecer huesca como aeropuerto de nieve

Mientras que el aeropuerto de Lleida sigue manteniendo sus vuelos de invierno y espera recibir 20.000 viajeros esta temporada, Huesca sigue sin actividad desde que en febrero de 2011 Pyrenair tuvo que suspender los vuelos. Las últimas noticias confirmadas por AENA a Radio Huesca, apuntan a que se esta trabajando en “gestionar” encuentros entre las empresas del sector como receptor de turismo de nieve.

Fuente: 27-12-2014, radiohuesca

Las estaciones esperando la nieve anunciada para el domingo y lunes

La temporada ha arrancado a medio gas y la gran nevada de inicio no ha llegado todavía. El sector sigue mirando al cielo para ver cuando llegan precipitaciones, que de momento, no se ven en el horizonte. Miles de euros están en juego en una economía turística de la provincia de Huesca que es determinante para el balance de muchas empresas.

Fuente: 24-12-2014, radiohuesca

La generalitat sale al rescate de la estación de esquí de boí taüll

El Ejecutivo catalán asumirá un préstamo de 7,3 millones

Fuente: 23-12-2014, elpais

Formigal tiene que llegar a ser autosuficiente para cerrar etapa

Amado Franco, presidente de Ibercaja, en el 50 aniversario de Formigal asegura que para cerrar el ciclo de la estación hay que ser capaz de seguir sin el apoyo del Gobierno de Aragón y la Caja. Franco ha explicado que la estación ha tenido tres etapas. La primera, la de los fundadores-pioneros, la segunda cuando entró la Caja y la tercera la sociedad de Aramón. La cuarta está por lllegar y ha de ser capital netamente privado. Declaraciones en las que ha coincidido el presidente de la sociedad, Roberto Bermúdez de Castro.

Fuente: 20-12-2014, radiohuesca

11d. día internacional de las montañas. cinco amenazas a las montañas españolas

Un repaso general a cuatro peligros concretos y uno difuso. Hasta el 15 de diciembre está abierto el plazo para participar en el concurso fotográfico conmemorativo del DIM: #Welovemountains.

Fuente: 11-12-2014, eldiario

Los centros de esquí no obtienen buenas cifras de afluencia

El pasado puente no fue bueno para el sector de la nieve en Aragón. Solo dos centros de deportes de invierno, la estación de Cerler y las pistas de esquí de fondo de Llanos del Hospital, ambas en el valle de Benasque, abrieron el pasado fin de semana.

Fuente: 09-12-2014, elperiodico

Entrevista a roberto bermúdez de castro, director de aramón

Fuente: 07-12-2014, radiohuesca

Las estaciones miran al cielo

Cerler no abrió en su primer día de temporada debido a las rachas de viento y prevé hacerlo mañana. Los hoteles del valle de Benasque mantienen las reservan en el 90% y el resto de la provincia en el 70%

Fuente: 07-12-2014, elperiodico

170 millones invertidos en sus trece años de historia en aramón

800 empleos, un millón de esquiadores de media, 240 pistas, 20 % de cuota de mercado nacional, 283 km, 77 remontes, 1.232 cañones, 11 km inivados son algunos de los datos que ofrece Aramón en estos años. Dentro de sus proyectos consolidar-ampliar el parque de esquiadores. Esta temporada el objetivo es superar el millón cien mil, siempre y cuando el tiempo acompañe y las nevadas permitan tener las pistas abiertas.

Fuente: 03-12-2014, radiohuesca

Las estaciones confían en que nieve en las próximas horas para poder abrir este fin de semana

En las últimas horas se han blanqueado las estaciones de esquí del Pirineo Aragonés. Los responsables de los centros invernales confían en que nieve esta semana, para poder abrir de forma parcial los centros invernales de cara al fin de semana.

Fuente: 03-12-2014, radiohuesca

El govern negocia adquirir boí taüll con la dación en pago de la estación

Para saldar la deuda con Avançsa, de 1,3 millones de los cuales 750.000 vencen este mes. Arrendamiento de pistas con opción a recompra para el grupo Nozar

Fuente: 03-12-2014, Segre