La cámara de cuentas pide a aramón los documentos para fiscalizar su gestión desde 2012

El tribunal autonómico da curso al programa de prioridades que fue acordado por la comisión institucional de las Cortes de Aragón Los partidos incluyeron a empresas participadas en las que la DGA no tiene mayoría, como el grupo de la nieve y Zaragoza Alta

Fuente: 10-07-2014, Heraldo de Aragon

Aramón adjudica dos nuevos proyectos en la ampliación de valdelinares

Las obras continuarán con el sistema de innivación y la construcción del telesilla.

Fuente: 09-07-2014, heraldo, elperiodico, europapress

Las nuevas estructuras antialudes de benasque y panticosa estarán listas antes del otoño

Las obras reducirán el riesgo en los dos puntos negros del Pirineo, donde la nieve provoca cierres continuos

Fuente: 04-04-2014, Heraldo de Aragón, radiohuesca, elperiodico

Comienzan las obras para construir tres nuevas pistas de esquí en valdelinares

Los trabajos, que durarán 4 meses, permitirán casi duplicar la superficie esquiable. La población de la comarca demandaba la ampliación para impulsar el turismo de la nieve

Fuente: 04-04-2014, Heraldo de Aragon

Etuksa (candanchú) convoca junta extraordinaria para el 21 de julio

El consejo se celebrará en Candanchú. Será una junta extraordinaria donde se ha incluido en el orden del día el cese de la totalidad del consejo actual y el nombramiento de uno nuevo. Como anuncio en Radio Jaca Eduardo Roldán, él como presidente ha…

Boí taüll pide otro crédito al govern para la temporada y la plantilla denuncia impagos

El préstamo podría llegar a los 600. 000 euros para afrontar este verano y obtener liquidez en un momento que no hay ingresos. Los trabajadores reclaman 430.000 euros y la empresa asegura que pagará

Fuente: 18-06-2014, Segre

Aprobada la integración de turismo de aragón y nieve de aragón

El Consejo de Administración de la empresa pública Turismo de Aragón ha aprobado la absorción dentro de su estructura de la sociedad Nieve de Aragón, participada mayoritariamente (con una presencia directa del 53,5%) por el Gobierno de Aragón a través de la Corporación Empresarial Pública. Por su parte, el órgano de administración de Nieve de Aragón ha dado también luz verde a la operación. Estas decisiones suceden a la necesaria aprobación previa del Consejo de Gobierno de Aragón, que el pasado martes 10 de junio ratificó la decisión, enmarcada en el proceso de reestructuración del sector público empresarial aragonés.

Fuente: 12-06-2014, radiohuesca

La aej propone a astún y candanchú la creación de productos conjuntos para la próxima temporada

Tras contrastar los datos de la temporada invernal con las estaciones de esquí de Astún y Candanchú, la Asociación de Empresarios de la Jacetania, AEJ, propone la creación de productos conjuntos de cara a la próxima campaña, para mejorar los registros de esquiadores.

Fuente: 07-06-2014, radiohuesca, altoaragon

Los accionistas de etuksa examinarán la gestión del actual consejo de administración

Según marcan los estatutos de la sociedad ETUKSA, que gestiona la estación de Candanchú, cuando hay un mínimo del 5% del accionariado que solicita una reunión de la Junta de accionistas, esta se debe convocar. Así ha sucedido en los últimos días. Por tal motivo el consejo de administración va a convocar una junta general extraordinaria de accionistas, donde el orden del día contemplará someter a votación la continuidad del actual consejo de administración, que preside Eduardo Roldan.

Fuente: 04-06-2014, radiohuesca

Los accionistas mayoritarios de candanchú quieren cambiar el consejo y negociar con aramón

Un grupo de 190 socios, que suman el 51,8%, solicita una junta extraordinaria para cesar al consejo y poner un «equipo profesional» Pretende sellar un acuerdo comercial con el ‘holding’ aragonés de la nieve previo a una posible integración para garantizar

Fuente: 02-06-2014, Heraldo de Aragón

La dga refuerza las defensas antialudes en los accesos a panticosa y benasque

Respecto a la obra acometida en el Valle de Benasque, adjudicada a Idecon por 815.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, se prevé la construcción de una estructura antialudes de casi 70 metros de longitud en un tramo de la A-139 próximo al desvío al valle de Vallibierna.

Fuente: 21-05-2014, elperiodico, radiohuesca, altoaragon

Valdelinares quiere construir un nuevo telesilla y un sistema de innivación

Aramón ha iniciado la licitación de dos nuevos proyectos para continuar con los trabajos de ampliación de la estación de esquí de Valdelinares, en la provincia de Teruel, por un importe de 4 millones de euros.

Fuente: 20-05-2014, heraldo, diarioteruel, aragondigital

Mª josé ferrando: «la unión de estaciones es una pieza clave para el desarrollo económico de aragón»

La diputada autonómica María José Ferrando ha subrayado el compromiso del Partido Popular con el proyecto de unión de estaciones de esquí de los valles de Tena y del Aragón. Ferrando afirmaba que la nieve es un sector estratégico que hará de la comunidad…

Astún lleva a la audiencia la «competencia desleal»

La estación de esquí de Astún ha recurrido ante la Audiencia Provincial de Zaragoza la desestimación de la demanda por competencia desleal que interpuso contra Aramón y que tramitó el Juzgado Mercantil número 1 de Zaragoza.

Fuente: 17-05-2014, elperiodico, radiohuesca

Comienzan las obras de una visera antialudes en la vía de acceso a llanos del hospital

La obra en la A-139 tiene un coste de 815.000€ que financia la DGA a través del Plan Impulso.

Fuente: 14-05-2014, heraldo, elperiodico, radiohuesca

Recogida de firmas contra la unión de estaciones por canal roya

Una iniciativa ciudadana recoge firmas contra la unión de estaciones de esquí del Valle del Aragón y Tena, bajo el lema: ‘No destruyan el valle de Canal Roya por la ampliación de las estaciones de esquí’. A través de la plataforma digital change.org se han recogido ya más de dos mil firmas, y se espera llegar a las 2.500 para presentarlas ante el Gobierno de Aragón.

Fuente: 13-05-2014, radiohuesca

La comarca de la jacetania apoya la unión de estaciones

La Junta comarcal de la comarca de la Jacetania valora de forma positiva la declaración de Interés General del plan de la Unión de las estaciones de esquí de los valles de Tena y Aragón. Considera la comarca que tendrá un efecto global positivo para los dos territorios y la población global de los municipios afectados

Fuente: 10-05-2014, radiohuesca

Carreras de montaña: al filo de lo insostenible

La proliferación de competiciones y deportistas en espacios de protección especial provoca una fuerte polémica | Los parques naturales autorizan la avalancha de deportistas sin haber definido los planes de uso | Los expertos piden que se evalúen antes los posibles daños y fijar cupos máximos

Fuente: 13-01-2014, lavanguardia

Sallent apuesta por las dos primeras fases y el uso de autobuses entre rioseta, candanchu y astún

En un pleno extraordinario, por unanimidad de los 5 concejales presentes, PP Y PSOE, valoraban el plan de la unión de estaciones de los valles de Tena y del Aragón. Consideran que se tenga en cuenta a parte, de establecer una zona esquiable en Canal Roya, con la unión de Astún y Formigal, el contar con otra vía de unión por el Valle de Izas, que sirva de uso de evacuación en el caso de problemas de tiempo u otros, en una acción de rentabilizar el área esquiable.

Fuente: 08-05-2014, radiohuesca

Francia y españa avanzan hacia una gestión común del patrimonio mundial de los pirineos

Francia y España avanzan hacia la consecución de un plan conjunto de gestión de un espacio de alta montaña a caballo entre ambos países, la zona de Pirineos-Monte Perdido, que fue designado en 1997 por la Unesco como Patrimonio Mundial por la importancia de sus valores naturales y culturales.

Fuente: 06-05-2014, elperiodico, aragondigital, radiohuesca, altoaragon

La visera antialudes de llanos del hospital costará 815.000 euros

 

La obra tendrá un coste aproximado de 815.000 euros. La visera se construirá después del desvío al valle de Vallibierna. Se ha proyectado una estructura de hormigón con una longitud total de 69,70 metros. A ambos lados, y en el lado izquierdo de la carretera, se construirán aletas de acompañamiento, formadas por muros de contención de hormigón armado ejecutados “in situ”, con alturas que podrán oscilar ente los 8,70 y los 2,50 metros.

El pleno trata la unión «homogénea» de las estaciones de esquí del aragón y tena

El pleno municipal celebrado ayer por el Ayuntamiento de Sallent de Gállego abordó el plan de unión de las estaciones de esquí del valle del Aragón (Candanchú y Astún) con la de Formigal, en el valle de Tena. En este sentido, la corporación se mostró mayoritariamente «favorable» a una oferta que presente los tres centros invernales en pie de igualdad, de forma «homogénea».

Fuente: 06-05-2014, elperiodico

Cha reclamará en europa la protección del patrimonio natural aragonés

Quiere llevar al Parlamento europeo la defensa de Canal Roya, «espacio amenazado por un proyecto de unión de estaciones».

Fuente: 04-05-2014, heraldo, elperiodico, aragondigital, altoaragon, radiohuesca

Iu rechaza la unión de estaciones

Han reclamado que se proteja la Canal Roya con la figura de Parque Natural.

Fuente: 04-05-2014, heraldo

La izquierda plural tacha de «aberración» la propuesta del pp de unir las estaciones de los valles de tena y gállego

Desde la candidatura a las elecciones europeas de La Izquierda Plural consideran que urbanizar Canal Roya es una «aberración» que «incumple la legislación europea». Denuncian que, supondría «dilapidar una joya del patrimonio aragonés».Una propuesta que lleva en su programa electoral europeo el Partido Popular.

Fuente: 03-05-2014, aragondigital, altoaragon, radiohuesca