SOS Ribagorza denuncia que el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) “se desentiende del control del cumplimiento de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que él mismo estableció para la telecabina de Benasque –Cerler”, que “se incumple de forma flagrante por el promotor, que es el Ayuntamiento de Benás, en el proyecto constructivo definitivo” SOS Ribagorza denuncia que el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) “se desentiende del control del cumplimiento de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que él … Exigen al INAGA “designar un órgano imparcial para el cumplimiento de la DIA” en la telecabina Benás – SarlléLeer más
Noticias
Apoyo Paisajes de Teruel
Multitudinario «abrazo» al corazón del Maestrazgo en defensa de los paisajes de montaña turolenses. Medio millar de personas han acompañado este domingo a la Plataforma en defensa de los paisajes de Teruel en el «Abrazo al corazón del Maestrazgo», una jornada reivindicativa celebrada en las sargantanas en Mosqueruela para protestar contra las macroeólicas y que ha contado con todo nuestro apoyo.
Telecabina Benasque-Cerler
RIESGO ECONÓMICO Y FALTA DE INTERÉS DE LA SOLUCIÓN ADOPTADANo se ha hecho un estudio de viabilidad económica. Se ignoran losgastos de mantenimiento, personal, el coste energético, los horarios ycoste del billete, no hay estudios de clientela potencial. La instalaciónadoptada no cumple ni los objetivos por los que se concedió lasubvención, ni las expectativas de los esquiadores ni de los vecinos.Incumple uno de los principios exigidos por la U.E. para poder recibir losfondos Next Generation, el de no infringir un … Telecabina Benasque-CerlerLeer más
Enamorados de las montañas
Un recorrido por los Pirineos, las montañas de Teruel y por el majestuoso Moncayo, joyas naturales de Aragón que se alzan como guardianas del tiempo y testigos de nuestra historia y nuestro patrimonio natural y cultural. Defender las montañas no significa conservar únicamente un relieve, un paisaje, sino todo aquello que está relacionado con ellas, su flora, su fauna, sus gentes con sus tradiciones, sus modos de vida, todo lo que conforma un territorio. Del 3 de mayo al 6 … Enamorados de las montañasLeer más
Marcha Pau – Somport
Del 10 al 15 de junio organizamos una marcha transfronteriza Pau – Somport – Canal Roya. Intereses ajenos a la montaña amenazan su singular belleza con el absurdo proyecto de construcción de una interconexión entre las estaciones de esquí de Astún y Formigal. Destrozar el valle, dinamitar laderas, construir estaciones y abrir pistas de evacuación no es forma de protegerlo.
La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón y la Asamblea Canal Roya hacemos un llamamiento para incluir Canal Roya-Anayet en un espacio transpirenaico protegido junto al Parc National des Pyrénées, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y el Parque Natural de los Valles Occidentales.
Con este objetivo convocamos una Marcha que discurrirá por senderos desde Pau en Francia hasta la frontera del Somport para proteger Canal Roya en un Parque Internacional.
hacer apología de la destrucción de la alta montaña
cuesta abajo
ENERO RIBAGORZANO
La alcaldesa de Montanuy, como buena parte de los políticos de la actualidad, abusa de los tópicos, las valoraciones sesgadas y las desautorizaciones gratuitas apoyadas en el silencio de un vecindario comarcal que se apuntan a caballo ganador asumiendo el relato dominante de un sociedad acrítica.Debería saber que la mayor parte de los ecologistas que critican la permanencia del modelo de desarrollo que ella considera como único posible, sí que están en enero y el resto de los meses, en … ENERO RIBAGORZANOLeer más
La alcaldesa de Montanuy a los ecologistas: «Es fácil opinar de la ampliación de Cerler desde fuera, que nos visiten en enero»
El pleno del Ayuntamiento aprueba una moción de apoyo al proyecto con los votos del PSOE. Una concejala del PAR que en la Comarca votó a favor, ahora se abstiene. ACTUALIZADA 14/10/2019 A LAS 21:58 MARÍA JOSÉ VILLANUEVA El pleno del Ayuntamiento de Montanuy ha aprobado este lunes una moción en la que respalda el proyecto de la ampliación de Cerler por el valle de Castanesa,situado en su término municipal. De los cinco concejales, los tres del PSOE han votado a favor, pero … La alcaldesa de Montanuy a los ecologistas: «Es fácil opinar de la ampliación de Cerler desde fuera, que nos visiten en enero»Leer más
Vuelve el ladrillo: 4.000 viviendas en el Pirineo para salvar un hólding semipúblico
Vuelve el ladrillo: 4.000 viviendas en el Pirineo para salvar un hólding semipúblico Aramón, participada al 50% por el Gobierno de Aragón y por Ibercaja, retoma los proyectos de poner en marcha una nueva estación de esquí en Castanesa, cuyo descarte le llevaría a la quiebra, el de ampliar la de Cerler y el de unirlas para crear la mayor superficie esquiable de Europa, en un plan basado en los desarrollos inmobiliarios y diseñado en una zona con escasez de … Vuelve el ladrillo: 4.000 viviendas en el Pirineo para salvar un hólding semipúblicoLeer más
La Diputación de Huesca sigue los pasos de Benasque y de la Ribagorza y también respalda las obras de ampliación de Cerler
El pleno también ha instado a la DGA a cubrir las vacantes en los centros médicos de la provincia. El PP retira su propuesta de bonificar Sucesiones y Donaciones al impedir su votación por las enmiendas de PSOE y PAR.ACTUALIZADA 3/10/2019 A LAS 11:43 RUBÉN DARÍO NÚÑEZ Siguiendo la estela del Ayuntamiento de Benasque y de la Comarca de la Ribagorza, la Diputación Provincial de Huesca ha aprobado este jueves por unanimidad una propuesta para respaldar las actuaciones emprendidas por el Gobierno de Aragón y el grupo Aramón para la ampliación de … La Diputación de Huesca sigue los pasos de Benasque y de la Ribagorza y también respalda las obras de ampliación de CerlerLeer más
166 viviendas y un aparcamiento subterráneo de 200 plazas en una localidad de 1.500 habitantes: ¿desarrollo o especulación?
En Sallent de Gállego (Huesca) se proyecta esta macro operación urbanística junto a la central hidroeléctrica, que, según el Ayuntamiento, pretende dinamizar la localidad, ayudar a los jóvenes y responder a la demanda de la temporada de esquí o de Pirineos Sur La oposición lo tacha de «pura especulación para seguir explotando nuestro territorio» y duda de las garantías del contrato firmado entre el Consistorio y la multinacional Enel. Acciona, propietaria de la central, ha presentado alegaciones Hay que modificar … 166 viviendas y un aparcamiento subterráneo de 200 plazas en una localidad de 1.500 habitantes: ¿desarrollo o especulación?Leer más
El cambio climático, la nieve del Pirineo y el dinero público
29/09/2019 Sin embargo, no se habla tanto de los impactos sobre nuestras montañas, y en particular sobre la industria de la nieve. El informe Cambio Climático en el Pirineo, promovido por la Comunidad de Trabajo de los Pirineos, prevé que, de aquí a mediados de siglo, el Pirineo Central perderá el 50% de su nieve, en cotas de 1.800 metros; mientras que por debajo será del 80%. Por otro lado, el Observatorio Pirenaico de Cambio Climático avisa de que, dentro … El cambio climático, la nieve del Pirineo y el dinero públicoLeer más
Miles de aragoneses exigen «medidas políticas ya» para frenar la crisis climática
La marcha más multitudinaria discurrió en Zaragoza en un ambiente festivo desde la plaza Paraíso hasta la del Pilar, convocada por la Alianza por la Emergencia Climática. La lucha contra el cambio climático en Zaragoza ocupaba este viernes el paseo de la Independencia a lo largo de algo más de medio kilómetro, desde el monumento al Justicia hasta la plaza de España. Entre ambos hitos, miles de personas de todas las edades, muchos de ellos jóvenes, que están especialmente concienciados con esta crisis … Miles de aragoneses exigen «medidas políticas ya» para frenar la crisis climáticaLeer más
La construcción de una pista de esquí que divide a todo un valle de Aragón
La ampliación de la pista de esquí de Cerler reactiva un proyecto urbanístico de hace más de una década. Ecologistas y plataformas vecinales protestan por el impacto negativo del proyecto en el entorno y cuestionan la necesidad de construir miles de viviendas en una zona en la que apenas viven más de doscientas personas. MADRID27/09/2019 07:28 Actualizado: 27/09/2019 07:28 ALEJANDRO TENA Los motores de las máquinas llevan varias semanas sonando en el valle de Castanesa, una zona de montaña situada en la zona … La construcción de una pista de esquí que divide a todo un valle de AragónLeer más
Los ecologistas consideran «inadmisibles» las obras de Cerler
En la zona se han visto ejemplares de animales en peligro de extinción. Las organizaciones aseguran que se produce un gran impacto ambiental EL PERIÓDICO25/09/2019 Varias organizaciones ecologistas consideraron ayer que era «inadmisible» la decisión adoptada por el Gobierno de Aragón de permitir el inicio de las obras de ampliación de la estación de esquí de Cerler, en el Pirineo aragonés, en un escenario de «emergencia climática». En un comunicado conjunto, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Seo/Birdlife y … Los ecologistas consideran «inadmisibles» las obras de CerlerLeer más
Parar y pensar
Los relatos sencillos convencen con facilidad y contribuyen a la construcción de un ideario que se impone en eso que se llama discurso dominante. Ejemplos los hay en todos lo ámbitos. En el caso que nos ocupa las frases de éxito son: la España vaciada, la lucha contra la despoblación, pervivencia del mundo rural, derecho… ECOLOGISTAS EN ACCIÓN RIBAGORZA | 19 septiembre, 2019 19.09 Foto: Ecologistas en Acción Ribagorza Los relatos sencillos convencen con facilidad y contribuyen a la construcción de … Parar y pensarLeer más
Fuera excavadoras de Castanesa
Este martes ha tenido lugar una concentración en la capital aragonesa en la que medio centenar de personas han mostrado su rechazo a las obras que la empresa semi pública Aramón está ejecutando para ampliar la estación de esquí de Cerler por el valle de Castanesa ARAINFO REDACCIÓN | 24 septiembre, 2019 07.09 Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo) Este martes a las 17.00 horas ha tenido lugar una concentración en el Balcón de San Lázaro -junto al Puente de Piedra- en Zaragoza, para … Fuera excavadoras de CastanesaLeer más
Castanesa: el valle que resiste mientras sueña con la nieve
Sus 7 pueblos y apenas 50 residentes fijos ven con esperanza el inicio de las obras para ampliar Cerler hacia su montaña entre discrepancias políticas y críticas ecologistas. MARÍA JOSÉ VILLANUEVA El valle de Castanesa es una isla rodeada de un mar de nieve. Al oeste tieneBenasque y la estación de Cerler; al este, Boí y Arán y sus cientos de kilómetros de pistas esquiables. Con estos vecinos, no es extraño que la mayoría de los 215 vecinos empadronados (no todos residentes) en los 17 … Castanesa: el valle que resiste mientras sueña con la nieveLeer más
Panticosa proyecta un mirador con una pasarela de cristal suspendida a 2.200 m
Aramón busca ofrecer un nuevo atractivo turístico a la estación para aumentar las visitas estivales sobre todo. De momento no concreta plazos ni la inversión necesaria. RUBÉN DARÍO NÚÑEZ El grupo Aramón ha dado los primeros pasos para la construcción de un mirador panorámico en la cota más alta de la estación de Panticosa, el pico Mandilar, jalonado con una pasarela de cristal suspendida sobre la montaña a 2.200 metros de altituddesde la que poder disfrutar de unas espectacular vistas de todo el valle de Tena. El … Panticosa proyecta un mirador con una pasarela de cristal suspendida a 2.200 mLeer más
Javier Lambán defiende la ampliación de Cerler y apuesta por aumentar la superficie esquiable en Aragón
El presidente de la DGA zanja la polémica en esta actuación «medioambientalmente impecable» ACTUALIZADA 21/9/2019 A LAS 02:00 MÓNICA FUENTES El Gobierno de Aragón apoya a Aramón en la ampliación de la estación de esquí de Cerler por Castanesa y habilitará todos los instrumentos necesarios para que se cumpla estrictamente la legalidad ambiental y la de cualquier otra índole. Con rotundidad aclaró el presidente de la DGA, Javier Lambán, la postura oficial sobre «una actuación medioambientalmente impecable», tras una semana en la que el … Javier Lambán defiende la ampliación de Cerler y apuesta por aumentar la superficie esquiable en AragónLeer más