Publicado en

Telecabina Benasque-Cerler

RIESGO ECONÓMICO Y FALTA DE INTERÉS DE LA SOLUCIÓN ADOPTADA
No se ha hecho un estudio de viabilidad económica. Se ignoran los
gastos de mantenimiento, personal, el coste energético, los horarios y
coste del billete, no hay estudios de clientela potencial. La instalación
adoptada no cumple ni los objetivos por los que se concedió la
subvención, ni las expectativas de los esquiadores ni de los vecinos.
Incumple uno de los principios exigidos por la U.E. para poder recibir los
fondos Next Generation, el de no infringir un daño significativo al
medio ambiente. Obligará a devolver la subvención con intereses
cuando lo fiscalice la Comisión Europea.
No es rentable. El Ayuntamiento tendría que asumir el déficit.
No se han contemplado presupuestos esenciales de infraestructuras
necesarias y complementarias para el funcionamiento de la Telecabina,
como por ejemplo: el aparcamiento y accesos (incluido puente) en la
estación de salida, los accesos de la estación de llegada a la estación de
esquí, la consolidación del terreno inestable en la estación de llegada, y
el drenaje y consolidación de varias hectáreas del aparcamiento actual,
según dicta el estudio geotécnico.

IMPACTO VECINAL
Si el proyecto es deficitario, no hay estudio de viabilidad, es previsible
una repercusión negativa directa sobre los recursos y servicios
públicos que se verán mermados.
La telecabina promociona la especulación urbanística, arrastra al alza
los precios de la vivienda e impide que se asiente más población
estable.
Al convertir Benasque en un pie de pistas y pretender subir a 7000
personas algunos días, se corre el riesgo de colapsar el entorno especial
actual y empeorar la calidad de vida de vecinos y visitantes.
No promociona el interés general de sus vecinos, no aumenta el
periodo de actividad turistica y afectara negativamente a un municipio
que de ser referente del Pirineismo y de la cultura de montaña pasará
a ser una mera estación de esquí rodeada de urbanizaciones vacías e
inasequibles para vecinos o nuevos pobladores.
No es un servicio público de transporte verde y sostenible entre las
dos localidades como se prometía en sus objetivos.

RIESGO MEDIOAMBIENTAL
En el proyecto definitivo no se han respetado las prescripciones de
obligado cumplimiento de la DIA (Declaración de Impacto Ambiental)
a pesar de ser este un lugar de protección especifica. De hecho, se han
presentado recursos al respecto que podrían provocar la nulidad del
proyecto.
La ausencia de un buen estudio ambiental puede perjudicar nuestro
entorno natural, cuidado por generaciones, que nos distingue como un
destino turístico especial.
El trazado de la telecabina, con pilonas de 20 metros de altura, talas de
15 metros de ancho en la traza y kilómetros de pistas de acceso,
supondrá una grave afección al paisaje y a nuestra cultura de montaña.

CUESTIONES DE SEGURIDAD
Entendemos que los riesgos que se advierten en el proyecto de la
telecabina han de ser solventados técnicamente antes de su realización.
Ausencia de Plan de protección civil en caso de parada de la telecabina
por cuestiones técnicas o meteorológicas. No hay previsto un plan para
bajar de Cerler a Benasque a los potenciales 7.000 esquiadores diarios
en caso necesario.
Tampoco hay plan de salvamento para los 500 viajeros que se
pudieran quedar bloqueados en la telecabina, en una zona con una
gran pendiente y de bosque cerrado. Ni hay prevista una pista de
evacuación que permitiría bajar a los usuarios afectados en vehículos a
Benasque.
La estación de salida está ubicada en zona inundable de flujo
preferente según el informe de la Confederación Hidrográfica del Ebro.
No existe un plan de intervención aprobado en caso de incendio,
aunque por parte de protección civil se reconoce riesgo en el trayecto
de la telecabina.
El estudio Geotécnico del proyecto reconoce que hay que hacer más
estudios para asegurar la alineación de la telecabina en su estación de
llegada.


Si deseas conocer mas detalles, acceder a los documentos oficiales, preguntar
alguna duda o hacer alguna sugerencia o aportación, puedes hacerlo en
latelecabinanosarruina@gmail.com