HERALDO DE ARAGON
Hacía casi 20 años que no se retrasaba tanto la temporada de esquí debido a la escasez de nieve.
Aragón vivirá este invierno uno de los arranques de temporada de esquí más tardíos que se recuerdan por la falta de nieve. Benasque tiene en marcha sus dos estaciones, la de alpino y la de fondo, pero los valles de Tena y Aragón y la sierra de Teruel no la estrenarán hasta el día 26. Desde el año 2000, hace casi dos décadas, los esquiadores no habían tenido que esperar tanto para ver casi todas las pistas abiertas. Entonces, Cerler y Formigal abrieron el 23 de diciembre, mientras que Panticosa espera hacerlo el 26 y el primer parte de nieve de Astún se difundió el 27. Candanchú ha anunciado que no podrá abrir debido a la falta de nieve.
Aramón ofrecerá precios reducidos, con 10 kilómetros en Formigal-Panticosa y otros 4 en Valdelinares. También abrirá la telecabina de Panticosa para uso turístico. Cerler, que es la excepción, dispone de 44 kilómetros. Astún arrancará con 16,6. Los responsables de los centros invernales llevan semanas esperando un cambio de tiempo que traiga nieve o al menos haga bajar los termómetros para poder activar los cañones.
En todo caso, el anuncio de la apertura para el miércoles ha propiciado que se mantengan los niveles de ocupación y, sobre todo, que los hoteles ya se pongan en marcha para estar operativos en esas fechas. Algunos han comenzado la temporada invernal este fin de semana y otros lo harán el 26, por lo que toda la oferta de los valles del Aragón y Tena estará disponible.
Respecto a la ocupación, de momento no se han disparado las reservas en estos valles, debido a que las pistas todavía no pueden ofrecer una gran superficie esquiable, pero sí que se han mantenido e incluso se han frenado las cancelaciones.
Ángel Bandrés, director gerente de la Asociación Turística Valle del Aragón (ATVA), explicó que las reservas están entre un 46% para Nochebuena y 80% para Nochevieja, «y está habiendo más llamadas de gente que se precipitó en anular». Los datos y la ocupación, añadió, «van en función de la apertura de las estaciones, y no vamos a tener una Navidad blanca, pero sí bastante animada».
En el valle de Tena también se mantienen las previsiones de ocupación entre un 50 y 60%, aunque «no son los datos propios de estas fechas», reconoció Sandra Lecina, gerente de la asociación turística. En este valle, también ha habido bastantes cancelaciones.
Cabe destacar que complejos como el Balneario de Panticosa se encontraban casi al completo, pero la incertidumbre sobre la previsión de apertura provocó algunas cancelaciones. «Se está volviendo a animar», explicó su director, Jesús González. «Hemos mantenido la ocupación por el tema del balneario, pero el esquiador ve con más dificultad venir a esquiar. Veremos a ver cómo evoluciona, porque esto puede cambiar mucho de un día para otro», añadió. Se ha cambiado la dinámica y, aunque en esta época ya se vendía el programa de nieve, se ha apostado por el termal, con tratamientos y circuitos con alojamiento. «Ya pasó en el puente de la Constitución y nos fue bien», concluyó.
El parte nivológico de la Aemet de las últimas horas indica que sin aportes de nieve recientes y con temperaturas en ascenso, los espesores en las cotas más altas han disminuido de 3 a 8 centímetros en 24 horas y no se esperan nuevas precipitaciones a corto plazo.
HERALDO DE ARAGON
La estación ha comunicado en sus redes sociales que «las condiciones meteorológicas de los últimos días vuelven a destrozar la nieve acumulada».
Candanchú no abrirá este miércoles, 26 de diciembre, debido a la falta de nieve. La estación ha comunicado en sus redes sociales que «las condiciones meteorológicas de los últimos días vuelven a destrozar la nieve acumulada y no queremos abrir las pistas sin ofrecer un esquí de calidad».
«Por nuestra parte, seguiremos trabajando y produciendo nieve cuando las temperaturas disminuyan para abrir lo antes posible», añaden. La cafetería de Pista Grande estará abierta los días 29, 30 y 31.
RADIO HUESCA
Cerler continua abierta desde el puente de la Constitución
Las estaciones de esquí siguen esperando la nieve que no llega y el aumento de temperaturas de estos días ha empeorado la situación en pistas. Candanchú confirmaba este lunes que no abrirá sus remontes el día 26. Formigal y Astún mantienen la apertura para el miércoles, pero con escasos kilómetros y precios reducidos.
La estación de Candanchú anunciaba en sus redes sociales que no podrá abrir este miércoles. La imagen que muestran las cámaras de la estación demuestra que si ya había poca nieve, en los últimos dos días ha mermado. Las altas temperaturas han acelerado su deshielo y no han permitido fabricar nueva.
Formigal-Panticosa y Astún mantienen la apertura del miércoles. Formigal habla de poner en marcha en torno a 10 kilómetros. Astún anunciaba 16’6 kilómetros y un precio de forfait de 24 euros. En sus redes sociales también han querido pedir precaución por el «escaso espesor de nieve», por lo que piden a sus usuarios que moderen la velocidad y extremen la precaución. Explican que la pista de la base de la estación podría ser cortada por lo que ese tramo de la vuelta únicamente podría hacerse en el telesilla Pastores.